Bolívar: Se realizó un acto histórico de regularización dominial
Más de 40 familias de Villa Diamante firmaron las escrituras de sus hogares. El intendente de Bolívar, Marcos Pisano, presidió la jornada.
Municipales26 de junio de 2025
Más de 40 familias del Barrio Villa Diamante firmaron sus títulos de propiedad, en el marco del Programa Provincial “Mi Escritura, Mi Casa”. Asimismo, vecinos y vecinas accedieron al régimen de Protección de la Vivienda.
La jornada contó con la presencia del intendente Marcos Pisano, el senador Eduardo Bucca, el secretario de Gobierno Dr. Marcos Beorlegui, autoridades del Departamento Ejecutivo, y la escribana Mariana Sánchez y Paulo Diaz, de la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Pisano destacó la decisión política y agradeció a la Provincia
Al hacer uso de la palabra, el alcalde de Bolívar, Marcos Pisano, indicó: "Gracias por la paciencia a cada vecino del barrio. Fueron muchos los pasos que tuvimos que dar hasta que en el 2022 pudimos caratular el expediente para avanzar junto al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires que nos orientó para seguir adelante. Cada vecino tiene su historia, muchas veces escuchamos hablar de seguridad jurídica y hasta el 2011 no existía la decisión política de que les toque el beneficio, una oficina que creó Bali y potenciamos desde entonces".
La palabra de Bucca
El senador Bucca, presente en la jornada, sostuvo: "Agradezco al equipo de trabajadores municipales que hicieron este trabajo de campo para hacer los trámites correspondientes para esta gestión y al intendente Marcos Pisano por la convicción de sostener este programa de regularización dominial. En Bolívar más de 2000 familias que por muchos años esperaron esta seguridad hoy ya la tienen".
Además, otras 15 familias accedieron al régimen de Protección de la Vivienda, que impide que el inmueble pueda ser embargado por deudas posteriores, y 16 familias firmaron sus títulos de propiedad de forma gratuita a través del programa provincial.
El plan “Mi Escritura, Mi Casa”, impulsado por el gobernador Axel Kicillof, en articulación permanente con los municipios, tiene como objetivo central garantizar el derecho a la vivienda digna, brindando herramientas que permitan a los vecinos acceder a créditos, presentar la escritura como garantía, y asegurar la herencia de sus hogares a futuras generaciones.
“Villa Diamante es un caso excepcional, porque no fue un barrio construido por el Estado. La historia es distinta, nos decían que no se podía, esos vecinos confiaron en nosotros y pudimos. El barrio se urbanizó y hoy firmamos las escrituras. El privado no iba a poder resolver esto. Es la gestión municipal asumiendo la responsabilidad de garantizar el orden jurídico de cada familia”, sostuvo Pisano y agregó: “Con un trabajo muy serio y hecho con enorme compromiso ya son más de 2000 las escrituras entregadas”.

Rivadavia y Trenque Lauquen reclaman a Nación por la reparación urgente de la Ruta 33
Juanci Martínez y Francisco Recoulat impulsan un reclamo conjunto ante el deterioro de la Ruta Nacional 33, ofrecen apoyo logístico y advierten que la falta de inversión pone en riesgo la seguridad vial y la producción regional.

General Alvear: Capra firmó acuerdos para fortalecer el automovilismo y el ciclismo local
El intendente Ramón José Capra firmó acuerdos con la Asociación Civil Parque Motor y con la Unión Ciclista del Centro para promover el deporte local y el uso comunitario de predios municipales.

Daireaux: fuerte inversión en salud, avances en educación tecnológica y obras viales en agenda
El hospital municipal incorporó una torre laparoscópica de $34 millones, se realizó la competencia regional de robótica y el intendente mantuvo una reunión con Vialidad Provincial por obras hídricas.

Alberti: Lago participó de la firma de convenio para impulsar proyectos locales
Alberti vivió una semana de actividad institucional y cultural con la participación del jefe comunal en gestiones de financiamiento, la realización de un operativo de DNI y el cierre de la Feria del Libro.

Presentan amparo colectivo por falta de cobertura médica de 60.000 bonaerenses en IOSFA
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.

¿Qué cifras evidencia la última encuesta política difundida?
Una encuesta de QMonitor evidencia el desgaste económico del gobierno de Milei: el 69% dice no llegar a fin de mes y el presidente no para de perder apoyo.