Cristina López, durísima con Francos: “Salió corriendo como rata”
La senadora fueguina respondió al jefe de Gabinete tras su salida anticipada del recinto. Acusó al Gobierno de entregar soberanía y mentir sobre la situación en Tierra del Fuego.
Legislativas27 de junio de 2025
Andrés Montero
Luego del tenso cruce en la sesión informativa del Senado con motivo del primer informe de gestión del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la senadora fueguina Cristina López volvió a pronunciarse, esta vez a través de la red social X. Allí respondió al funcionario nacional con duras palabras: “Usted no se retiró, salió corriendo como ‘rata’”.
El episodio tuvo lugar horas después del final anticipado de la presentación del jefe de Gabinete, quien justificó su decisión de abandonar el recinto diciendo: “Decidí no permanecer en el recinto ante las faltas de respeto y acusaciones fuera de lugar”. López, aludida en su posteo, replicó inmediatamente.
"Lo que usted llama falta de respeto fue decirle la verdad"
La legisladora de Unión por la Patria no esquivó la acusación y se refirió directamente a lo ocurrido durante la sesión. “Lo que usted llama ‘falta de respeto’ fue decirle la verdad en la cara”, afirmó. Además, hizo alusión a los dichos del presidente Javier Milei, quien había llamado al Congreso “nido de ratas”, para justificar su comentario hacia Francos: “Así es como nos llama su presidente”.
En línea con su intervención en el recinto, López insistió: “Si defender a Tierra del Fuego, denunciar la entrega de soberanía, el abandono de las obras públicas y la destrucción de la industria fueguina lo incomoda, el problema no es mío. Es suyo”.
“No toleran la verdad”: video y críticas al informe del Gobierno
En un segundo posteo, Cristina López compartió un video de su intervención en el Senado y volvió a cargar contra el jefe de Gabinete: “No toleran la verdad”, escribió. Además, acusó a Francos de haber mentido en el recinto: “Vino a responder las preocupaciones de nuestras provincias con mentiras. No vamos a permitir que nos mientan en la cara con números que sabemos que son falsos”.
Para la senadora fueguina, lo ocurrido en la Cámara alta fue la confirmación de una postura del Ejecutivo nacional: “Para Francos, Milei y los libertarios, Tierra del Fuego es solo un punto en el mapa para negociar con las potencias extranjeras. No les importamos los fueguinos y fueguinas, que sentimos el desprecio y el abandono del Gobierno nacional”.
La industria fueguina en el centro del reclamo
El motivo principal de su intervención y crítica tiene que ver con la reciente medida del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a la importación de teléfonos celulares, lo que impactará directamente en la industria radicada en Tierra del Fuego. López y otros legisladores peronistas presentaron un proyecto de repudio a esa decisión el pasado 14 de mayo.
Desde su banca en el Senado, la fueguina sostuvo que la medida representa “una entrega de soberanía” y acusó al Gobierno de promover “la destrucción de la industria fueguina”, lo cual afectaría tanto al empleo como a la economía de la región.
Una sesión caliente y una disputa que se trasladó a redes
La polémica entre López y Francos no terminó en el recinto. La senadora retomó su discurso con una fuerte carga simbólica: “Francos decidió irse de la sesión porque no tolera la verdad”, insistió en redes, manteniendo la tensión con la Jefatura de Gabinete.
El intercambio en X reflejó la continuidad del enfrentamiento político entre el oficialismo y sectores de la oposición, especialmente por temas que afectan a las provincias. En el caso de Tierra del Fuego, la eliminación de aranceles industriales fue el eje del reclamo, y las palabras de López volvieron a poner al Gobierno en el centro de la escena.

“Quiere llevarnos al siglo XIX”: gremio docente alerta por la reforma educativa de Milei
La CTERA denunció que el proyecto de “libertad educativa” elimina el rol del Estado, habilita vouchers y pone en jaque a la escuela pública. Reclama frenar lo que considera un avance privatista sin precedentes.

Diputados: tres radicales se integran a La Libertad Avanza
Milei mete un golpe político y suma tres radicales a LLA. La disputa por la primera minoría se recalienta y Diputados entra en modo batalla.

El PRO redefine su rol en Diputados: respaldará las reformas de Milei y ordena su estructura interna
En pleno reacomodamiento político, el PRO apoyará las reformas de Milei, reorganizó su estructura interna y exigirá que el Presupuesto 2026 incluya fondos adeudados a CABA.

Villaverde enfrenta más objeciones y peligra su ingreso al Senado
Lorena Villaverde queda contra las cuerdas: el Senado la frena por causas explosivas de corrución y el oficialismo responde con impugnaciones.

Lucas Ghi, entre los intendentes peor evaluados del conurbano: denuncias, derrota electoral y un Morón en declive
Con su imagen en picada, el jefe comunal enfrenta un clima político y social adverso, en un distrito donde se multiplican los reclamos por la falta de alumbrado, los baches, la recolección deficiente, el abandono de espacios públicos y las tensiones en el hospital municipal.

Visa ‘express’ para argentinos que viajen al Mundial 2026: qué se sabe del FIFA Pass
A días del sorteo del Mundial 2026, Estados Unidos lanzó nuevas advertencias para quienes viajen a los partidos. Los hinchas con entrada deberán gestionar un trámite clave.

El video falso de Adorni usado para estafar en nombre de YPF
Alertan por videos de supuestas figuras públicas e inversiones en YPF hechos con IA: un hombre de Paraná perdió $46 millones. Así operan y cómo protegerse.



