Caputo confirmó compra de u$s200 M para reforzar reservas
Caputo reveló que el Tesoro metió u$s200 millones para reforzar reservas y acercarse a la meta con el FMI. Todo lo que hay detrás de la movida.
Economía27 de junio de 2025

En plena visita del Fondo Monetario Internacional a la Argentina, el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el Tesoro Nacional compró u$s200 millones la semana pasada para reforzar las reservas del Banco Central (BCRA). La operación, que había sido anticipada por el funcionario semanas atrás, se concretó con fondos del superávit primario y ya impacta en las cifras oficiales.
La maniobra fue revelada por el propio Caputo a través de redes sociales, al responder una publicación de la periodista Cecilia Boufflet, quien deslizó que el Tesoro había intervenido en el mercado cambiario. El ministro respondió con una sola palabra: “Verdadero”.
Una jugada esperada en medio de tensiones con el FMI
La intervención del Tesoro se da justo cuando una misión técnica del FMI se encuentra en Buenos Aires revisando el cumplimiento de las metas acordadas en el nuevo programa financiero, entre ellas la acumulación de reservas netas, uno de los objetivos más comprometidos del plan económico.
La confirmación oficial también llegó tras varios días de especulación en el mercado, donde operadores habían detectado movimientos inusuales por montos superiores al habitual. Se trataba de compras “por bloques”, que suelen realizarse cuando bancos, provincias o empresas venden grandes cantidades de dólares.
Dónde salieron los dólares y cuánto subieron las reservas
Según fuentes oficiales, los u$s200 millones comprados provinieron directamente del superávit fiscal, uno de los ejes de la política económica del Gobierno. Tal como lo había anticipado Caputo en un streaming semanas atrás, el Tesoro usaría parte de ese excedente para fortalecer la posición externa del BCRA.
Esta operación, sumada al ingreso de u$s500 millones del último Bonte, colaboró con una suba acumulada de u$s1.380 millones en las reservas brutas internacionales, que este jueves cerraron en u$s41.528 millones, su nivel más alto desde principios de año.
Impacto en el mercado y reacción del dólar oficial
El movimiento también se reflejó en la cotización del dólar oficial, que este jueves trepó hasta los $1.191,50, en medio de una mayor demanda y ajustes derivados de las compras del Tesoro. Aunque el Gobierno mantiene la política de crawling peg y control sobre el mercado oficial, estas intervenciones generan movimientos que no pasan desapercibidos.
Por el momento, no hay señales oficiales de nuevas intervenciones, pero en el mercado ya descuentan que el Ejecutivo seguirá utilizando herramientas “extraordinarias” para cumplir con los compromisos asumidos con el FMI.

ARCA eliminó el control sobre operaciones con residentes del exterior
El organismo derogó dos resoluciones que regían desde 2012 y quitó la obligación de informar vínculos económicos con no residentes. Todos los detalles.

Fijaron los aportes de campaña: cuánto recibirán los partidos para octubre
El Boletín Oficial publicó la resolución que determina los recursos que recibirán los partidos para la contienda electoral del 26 de octubre.

"No hay rotura": el Gobierno asegura que el esquema cambiario sigue intacto
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, explicó la intervención del Gobierno en el mercado cambiario. "No hay rotura del esquema", aseguró.

En el Día de la Industria, un sector en crisis y sin señales de mejora
La industria argentina sufre cierres, despidos y caída de producción mientras crecen las importaciones. El sector manufacturero, en emergencia total.

Entre encuestas adversas y escándalos, Milei llega debilitado al cierre en Moreno
La Libertad Avanza enfrenta su semana más difícil en la provincia de Buenos Aires: riesgo de derrota, audios polémicos y tensiones por la organización del acto en Moreno.

Encuesta caliente en PBA: una fuerza toma clara ventaja
Una nueva encuesta genera revuelo en el cierre de campaña: la pelea en la Provincia se define por detalles. Mirá qué fuerza toma ventaja y todos los números.

¿Quién gana hoy las elecciones en Provincia según la última encuesta?
La última encuesta en Provincia de Buenos Aires muestra un datos que se cada vez toma más fuerza entre las preferencias. Descubrí los datos más impactantes.