Caputo confirmó compra de u$s200 M para reforzar reservas

Caputo reveló que el Tesoro metió u$s200 millones para reforzar reservas y acercarse a la meta con el FMI. Todo lo que hay detrás de la movida.

Economía27 de junio de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Caputo
El Tesoro compró u$s200 millones y reforzó las reservas del BCRA

En plena visita del Fondo Monetario Internacional a la Argentina, el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el Tesoro Nacional compró u$s200 millones la semana pasada para reforzar las reservas del Banco Central (BCRA). La operación, que había sido anticipada por el funcionario semanas atrás, se concretó con fondos del superávit primario y ya impacta en las cifras oficiales.

Partido Justicialista CongresoEncuentro clave en el PJ: señales de unidad en el peronismo

La maniobra fue revelada por el propio Caputo a través de redes sociales, al responder una publicación de la periodista Cecilia Boufflet, quien deslizó que el Tesoro había intervenido en el mercado cambiario. El ministro respondió con una sola palabra: “Verdadero”.

Una jugada esperada en medio de tensiones con el FMI

La intervención del Tesoro se da justo cuando una misión técnica del FMI se encuentra en Buenos Aires revisando el cumplimiento de las metas acordadas en el nuevo programa financiero, entre ellas la acumulación de reservas netas, uno de los objetivos más comprometidos del plan económico.

La confirmación oficial también llegó tras varios días de especulación en el mercado, donde operadores habían detectado movimientos inusuales por montos superiores al habitual. Se trataba de compras “por bloques”, que suelen realizarse cuando bancos, provincias o empresas venden grandes cantidades de dólares.

Ministerio de Economía

Dónde salieron los dólares y cuánto subieron las reservas

Según fuentes oficiales, los u$s200 millones comprados provinieron directamente del superávit fiscal, uno de los ejes de la política económica del Gobierno. Tal como lo había anticipado Caputo en un streaming semanas atrás, el Tesoro usaría parte de ese excedente para fortalecer la posición externa del BCRA.

Esta operación, sumada al ingreso de u$s500 millones del último Bonte, colaboró con una suba acumulada de u$s1.380 millones en las reservas brutas internacionales, que este jueves cerraron en u$s41.528 millones, su nivel más alto desde principios de año.

BCRA

Impacto en el mercado y reacción del dólar oficial

El movimiento también se reflejó en la cotización del dólar oficial, que este jueves trepó hasta los $1.191,50, en medio de una mayor demanda y ajustes derivados de las compras del Tesoro. Aunque el Gobierno mantiene la política de crawling peg y control sobre el mercado oficial, estas intervenciones generan movimientos que no pasan desapercibidos.

Educación VíalEl Gobierno eliminó con un decreto jornadas sobre educación vial y género

Por el momento, no hay señales oficiales de nuevas intervenciones, pero en el mercado ya descuentan que el Ejecutivo seguirá utilizando herramientas “extraordinarias” para cumplir con los compromisos asumidos con el FMI.

¿Cómo crees que va a estar la economía después de las elecciones?

Igual

Peor

Mejor

Te puede interesar
Populares
Facundo Diz, intendente de Navarro

Entrevista GLP. Navarro: investigan a la gestión de Facundo Diz por "pagos triangulados, guardias que no se hacían y falsificación de documentos" en el hospital municipal

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas16 de julio de 2025

Una grave denuncia sacude la gestión de Facundo Diz en Navarro. Se investigan irregularidades en el hospital municipal que “ponen en riesgo a toda la población”. Entre los hechos denunciados figuran adulteración de historias clínicas, médicos sin habilitación, falsificación de documentos y guardias fantasma. El intendente, lejos de dar respuestas, fue amparado por la Justicia en tiempo récord. En esta primera entrega, los detalles del caso.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado