Alertan por la caída de la recaudación en la Provincia
Un informe del senador Marcelo Daletto reveló que, pese a la suba nominal, los ingresos tributarios bajaron un 6% real en el primer cuatrimestre del 2025. Crece la preocupación por el impacto fiscal.
Legislativas28 de junio de 2025

El senador Marcelo Daletto encendió las alertas fiscales con un informe que muestra una preocupante retracción en la recaudación de impuestos en la provincia de Buenos Aires durante los primeros cuatro meses del 2025. Según el análisis, basado en datos oficiales, la recaudación alcanzó los 4,06 billones de pesos, lo que representa un aumento nominal del 52,4% respecto al mismo periodo del 2024. Sin embargo, cuando se ajusta por inflación, el panorama cambia: en términos reales, los ingresos cayeron un 6%.
“Hasta ahora podemos ver un debut negativo de los recursos tributarios provinciales durante este primer cuatrimestre de 2025”, resumió Daletto, quien detalló que los meses de febrero y marzo fueron especialmente contractivos.
Uno de los datos que más preocupan es el comportamiento del impuesto a los Ingresos Brutos, que representa históricamente el principal sostén de la recaudación bonaerense. En el primer cuatrimestre del año, este tributo acumuló 3,13 billones de pesos, lo que equivale al 77% del total recaudado.
No obstante, esta cifra implica una caída respecto al 80% de participación que tuvo en igual período del 2024, y un retroceso del 9,4% en términos reales. Daletto advirtió que esta contracción impacta directamente sobre la capacidad de financiamiento del Estado provincial, en un contexto económico ya de por sí ajustado.
Fuerte desplome del inmobiliario
El impuesto Inmobiliario mostró una de las peores performances. Según el informe, solo se recaudaron 0,23 billones de pesos, lo que representa una caída del 34,9% real.
“En términos nominales apenas creció un 5,5%, muy por debajo de la inflación del período”, explicó Daletto. Además, se recordó que en 2025 solo venció una cuota del impuesto, mientras que en 2024 ya se habían vencido dos a esta altura del año. En participación total, el Inmobiliario pasó del 8,3% en 2024 al 5,8% en 2025, confirmando su retroceso como fuente de recursos.
En contraste, el impuesto a los Sellos logró mantener cierto protagonismo, con 0,42 billones de pesos recaudados. Este tributo hoy representa el 10,3% del total de ingresos provinciales, ubicándose como el segundo más relevante.
También se registró una leve mejora en el impuesto Automotor, que recaudó 0,18 billones de pesos y pasó de representar el 3,8% en 2024 al 4,4% en 2025. Sin embargo, estas variaciones positivas no alcanzan para compensar el deterioro general de la recaudación.
El informe de Daletto deja al descubierto una realidad incómoda para el Ejecutivo bonaerense. Mientras que el año 2024 cerró con una recaudación casi estable (con una leve baja del 0,8%), el arranque de 2025 marca una desaceleración clara en el crecimiento de los recursos.

Tensión en la Cámara alta: la oposición busca tratar temas que incomodan al Gobierno
Aunque no hubo convocatoria formal, la oposición asegura el quórum y se alista para una sesión que podría incluir proyectos con destino de veto presidencial.

El kirchnerismo pidió la remoción de Espert por frenar la Comisión de Presupuesto
La denuncia apunta a una “inacción deliberada”. Acusan al diputado libertario de bloquear el funcionamiento del Congreso.

UP reclama destrabar la Comisión $LIBRA y acusa al oficialismo de bloquearla
El bloque opositor presentó una nota al presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, exigiendo una convocatoria urgente para tratar el proyecto que habilite la elección de autoridades.

La oposición va por fondos para universidades y Garrahan
Se viene una semana crucial en Diputados: la oposición busca dictaminar fondos para Salud, Educación y empujar la causa cripto $Libra antes del receso.

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

La inflación volvió a subir en CABA y preocupa al Gobierno
El rebote de la inflación en CABA encendió luces rojas: enterate qué rubros metieron presión y por qué se anticipa un dato complicado a nivel nacional.