Garate: "Esto nos proyecta hacia el futuro con más oportunidades para nuestros jóvenes"

El intendente de Tres Arroyos, Pablo Garate, participó del tercer encuentro del Programa Puentes junto con Valeria Guido coordinadora de CRESTA y representantes de la educación superior.

Municipales30 de junio de 2025Soledad CastellanoSoledad Castellano

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, el panel de cierre del 3° Encuentro Anual del Programa Puentes en el Gran Hotel Provincial de Mar del Plata. 

Garate

Allí, con la presencia del director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, y el diputado Gustavo Pulti, anunció nuevo financiamiento y firmó convenios para ampliar el alcance y la oferta académica del nivel superior en el interior bonaerense.

El intendente de Tres Arroyos, Pablo Garate, participó del tercer encuentro del Programa Puentes junto con Valeria Guido coordinadora de CRESTA y representantes de la educación superior.

Puentes es una política pública impulsada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires que financia carreras en más de 70 centros universitarios bonaerenses y también invierte en la mejora de la infraestructura de los espacios de formación.

Durante su exposición, Garate destacó el trabajo conjunto que se viene desarrollando entre CRESTA y el programa provincial, y señaló un logro clave: “Este año, gracias a la articulación con Puentes, con el ministro Bianco y con el gobernador, pudimos concretar algo histórico: la compra del edificio que era de Telefónica, que estaba por ser desalojado, y que ahora será parte del patrimonio educativo de nuestra ciudad”.

RivadaviaRivadavia suma nueva carrera universitaria

Además, el intendente remarcó que se viene avanzando paulatinamente en la firma de convenios con otras localidades de la región, fortaleciendo el carácter regional de CRESTA. En ese sentido, señaló que se está trabajando firmemente en el proyecto de creación de la Universidad Nacional de Tres Arroyos, junto al acompañamiento de Alberto Dibber entre otros, con el objetivo de que nuestra ciudad cuente con una universidad propia, pensada para la región y con una propuesta formativa acorde a las necesidades locales. 

“Dar este nuevo paso no solo nos consolida como un centro de estudios regional, sino que nos proyecta hacia el futuro con más oportunidades para nuestros jóvenes”, cerró Garate.

Kicillof: "Aquí hay un Estado provincial que no mira con indiferencia"

“El éxito del programa Puentes se debe en primer lugar a que surgió de recorrer la provincia de Buenos Aires, de conversar con las familias bonaerenses y de entender cuáles son sus problemas y necesidades”, explicó Kicillof durante el acto y al respecto añadió: “La existencia de esta política pública es una refutación a los prejuicios de un Gobierno nacional que ajusta a las universidades: aquí hay un Estado provincial que no mira con indiferencia, sino que acompaña a todos los pibes y pibas que quieren seguir estudiando”.

En ese sentido, el Gobernador subrayó: “Los críticos de la universidad pública cometen un error conceptual gravísimo al pensar a un estudiante como un emprendimiento individual: esa insensibilidad no les permite ver que cuando un pibe o una piba culmina sus estudios no solo se realiza individualmente, sino que aporta a nuestra provincia y nuestro país”.

¿Cómo crees que va a estar la economía después de las elecciones?

Igual

Peor

Mejor

“Para eso diseñamos este programa y lo convertimos en una política de Estado: para que todos los bonaerenses, incluso los que nacieron en los pueblos más alejados de las grandes ciudades, puedan estudiar y permanecer allí donde nacieron”, explicó Kicillof e indicó: “Así como la educación es un derecho, la universidad es un vehículo para el futuro, para cumplir los sueños y para llegar más lejos como persona, como comunidad y como pueblo”.

Te puede interesar
Populares
Diego Valenzuela

Entrevista GLP. Denuncian un nuevo "negociado" de Diego Valenzuela en Tres de Febrero: destinó $46 millones a la Universidad Austral por una tarea que podía hacer el municipio

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas14 de julio de 2025

Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado