Olivera: "El peronismo unido debe volver a enamorar"
El intendente de Tordillo, Héctor Olivera, participó del plenario de Movimiento Derecho al Futuro, reunido en Santa Clara del Mar.
Municipales30 de junio de 2025
Santa Clara del Mar fue sede del plenario del Movimiento Derecho al Futuro, espacio impulsado por Axel Kicillof y 44 intendentes. Los ministros Carlos Bianco y Javier Rodríguez; el funcionario provincial Jorge Paredi; el intendente anfitrión y sus pares de la región, encabezaron el encuentro que reunió a más de 500 personas.
"Participé junto al ministro de Gobierno Carlos Bianco, compañeros del distrito, intendentes, legisladores y dirigentes de la Quinta Sección electoral del plenario del Movimiento Derecho al Futuro, reunido en la ciudad de Santa Clara del Mar", comentó el intendente de Tordillo, Héctor Olivera.
"Ante un modelo de destrucción del trabajo, especulación y endeudamiento, los argentinos debemos convocarnos para defender nuestros derechos. El peronismo unido debe volver a enamorar y ser la alternativa que le devuelva la dignidad, la fe y la esperanza al pueblo argentino", consideró el mandamás desde sus redes.
Y consideró que "Un país con industria pujante, salud y educación pública gratuitas y de calidad y jubilaciones dignas es posible".
"Acompañamos a Axel Kicillof en su tarea de encabezar una oposición que marque la diferencia para derrotar a este modelo inhumano", remarcó.
Plenario
El plenario tuvo representantes de 27 distritos del interior bonaerense y tuvo como eje central el debate sobre una agenda común de desarrollo territorial.
Participaron del plenario los ministros bonaerenses Javier Rodríguez y Carlos “Carli” Bianco; los intendentes Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita), Carlos Rocha (General Guido), Juan Manuel Álvarez (General Paz), Gustavo Barrera (Villa Gesell) y Héctor Olivera (Tordillo), junto a los exintendentes Gustavo Pulti y Jorge Paredi; movimientos sociales, sindicatos, gremios, organizaciones y agrupaciones que hablaron y debatieron acerca del panorama actual.
Unidad
En la ocasión, Bianco expresó: “Nosotros priorizamos la unidad para que Milei no avance y quien tiene que construir este proceso es el gobernador. La unidad política significa que todo el sector milite las políticas públicas y defienda a Axel”.

Rivadavia y Trenque Lauquen reclaman a Nación por la reparación urgente de la Ruta 33
Juanci Martínez y Francisco Recoulat impulsan un reclamo conjunto ante el deterioro de la Ruta Nacional 33, ofrecen apoyo logístico y advierten que la falta de inversión pone en riesgo la seguridad vial y la producción regional.

General Alvear: Capra firmó acuerdos para fortalecer el automovilismo y el ciclismo local
El intendente Ramón José Capra firmó acuerdos con la Asociación Civil Parque Motor y con la Unión Ciclista del Centro para promover el deporte local y el uso comunitario de predios municipales.

Daireaux: fuerte inversión en salud, avances en educación tecnológica y obras viales en agenda
El hospital municipal incorporó una torre laparoscópica de $34 millones, se realizó la competencia regional de robótica y el intendente mantuvo una reunión con Vialidad Provincial por obras hídricas.

Alberti: Lago participó de la firma de convenio para impulsar proyectos locales
Alberti vivió una semana de actividad institucional y cultural con la participación del jefe comunal en gestiones de financiamiento, la realización de un operativo de DNI y el cierre de la Feria del Libro.

Presentan amparo colectivo por falta de cobertura médica de 60.000 bonaerenses en IOSFA
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.

¿Qué cifras evidencia la última encuesta política difundida?
Una encuesta de QMonitor evidencia el desgaste económico del gobierno de Milei: el 69% dice no llegar a fin de mes y el presidente no para de perder apoyo.