Entrevista GLP. Calles detonadas, barrios olvidados y vecinos cansados: el balance de la gestión de Guillermo Britos en Chivilcoy

Calles con pozos en pleno centro, barrios de tierra intransitables, desagües colapsados y vecinos que ya no saben a quién reclamar: ese es el escenario que atraviesa Chivilcoy tras casi diez años de gestión de Guillermo Britos. A la falta de obras y mantenimiento se suma el abandono total de zonas vulnerables, donde las lluvias dejan calles "detonadas" y el Estado brilla por su ausencia. El malestar crece y las respuestas no llegan.

Videos - Entrevistas01 de julio de 2025Mariana PortillaMariana Portilla

Fernando Cabani, concejal peronista de Chivilcoy.

Desde GRUPOLAPROVINCIA.COM venimos dialogando con dirigentes locales y vecinos de Chivilcoy que coinciden en señalar un creciente malestar social ante el abandono generalizado de la ciudad: calles intransitables, plazas en ruinas, obras inconclusas y una gestión “agotada”, sin rumbo ni respuestas.

A las denuncias por falta de higiene, luminarias defectuosas y riesgo eléctrico, se suma ahora la voz del concejal peronista Fernando Cabani, quien apuntó con dureza contra el intendente Guillermo Britos por imponer un modelo político "beneficioso para él en términos electorales, pero muy malo para los vecinos". "La ciudad perdió el brillo que supo tener en la región", aseguró.

Sergio Bordoni, intendente de TornquistEntrevista GLP. Critican a Sergio Bordoni por gobernar Tornquist “sin prioridades, sin planificación y sin respuesta” en áreas sensibles como la salud y las adicciones

—¿Cómo está hoy la situación de Chivilcoy bajo la gestión de Guillermo Britos?

La verdad es que Chivilcoy está muy abandonada. Estamos frente a una gestión que está por cumplir diez años y que muestra signos evidentes de agotamiento. Es una administración sin ideas, sin trabajo, con una fuerte ausencia en todos los barrios, tanto en el centro como en la periferia. Lo vemos cada vez que recorremos la ciudad y conversamos con los vecinos. Es una realidad muy triste: Chivilcoy perdió el brillo que supo tener en la región.

—¿A qué se refiere cuando dice que hay abandono?

Hoy tenemos una gestión que no gestiona. Apenas intenta —y de pésima manera— mantener lo poco que queda de la infraestructura de servicios públicos. Ni siquiera puede cumplir con tareas básicas como el mantenimiento de las calles o la atención general de los barrios.

Hay calles asfaltadas en pleno centro que están llenas de pozos y baches. Y las calles de tierra o de piedra están directamente detonadas. Los barrios están totalmente olvidados. No hay avances, ni desarrollo. En estos diez años bajo la conducción de Britos, Chivilcoy no logró ningún crecimiento significativo. Hubo intendentes que trajeron el gas, que hicieron una segunda circunvalación para la ciudad, que hicieron un cambio en el sistema de recolección de residuos. Pero este gobierno no le aporta nada nuevo a los chivilcoyanos, más que una ciudad totalmente abandonada. 

Plaza Municipal de Chivilcoy

La plaza municipal de Chivilcoy, en ruinas.

—Desde el oficialismo suelen defenderse asegurando que, a pesar del contexto nacional, lograron sostener autonomía política y gestión. ¿Cuál es su mirada al respecto?

Lo que Britos hizo en Chivilcoy fue instalar un modelo político que, si bien le resultó beneficioso en términos electorales, fue muy malo para los vecinos. Ese modelo vecinalista le permite hacer "turismo político": en una misma semana se saca una foto con Axel Kicillof y otra con Victoria Villarruel. Ese tipo de especulación electoral lo convierte en un verdadero camaleón político.

Alfredo Fisher, intendente de Laprida.Entrevista GLP. “En Laprida hay dinero para usar y no se atiende a los vecinos”: denuncian que Alfredo Fisher retiene fondos públicos para su campaña

Eso, sumado a la fragmentación política que tiene Chivilcoy —sobre todo en los espacios opositores— le permitió sostenerse en el poder. Pero ese modelo no generó ningún beneficio para los vecinos. Si hay un solo beneficiario, es él. 

—Usted suele señalar que el municipio está de espaldas a los barrios. ¿Qué ejemplos concretos puede mencionar?

Después del último temporal quedó muy en evidencia. Vecinos de distintos puntos de la ciudad nos contactan constantemente porque están cansados de reclamar ante la municipalidad y no obtener respuestas. Un caso concreto es el de un barrio que está sobre la Avenida de la Democracia donde los frentistas hicieron múltiples reclamos, que nunca fueron atendidos. Yo mismo le presenté una nota al secretario de Obras Públicas, pero tampoco obtuve respuesta. Y no es sólo una cuestión de no contestar a un concejal: tampoco respondieron a los vecinos. Lo que se pedía era algo básico: abrir una zanja en una calle para que, cuando llueve mucho, el agua pueda escurrir hacia los canales que desembocan en el canal mayor. 

—¿Cómo describiría el ánimo social en esos barrios?

Los vecinos están muy cansados de esa situación porque ya viven una situación social difícil, y encima tienen que enfrentarse al abandono de funcionarios que llevan una década en el poder y sólo reparten excusas. Es una realidad que se vive todos los días en Chivilcoy. 

Te puede interesar
Luciano Spinolo, intendente de Tres Lomas

Entrevista GLP. Arde Tres Lomas: denuncian que Luciano Spinolo despilfarra en funcionarios VIP mientras paga sueldos de miseria en el hospital municipal

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas08 de julio de 2025

En Tres Lomas advierten que el intendente comanda “un gobierno austero para muchos, pero generoso para unos pocos”, ya que mientras “paga mal” a los trabajadores del hospital municipal —donde se evidencia un “descontento generalizado”— y peor a los empleados de la comuna, derrocha en festejos y en beneficios para funcionarios que ni siquiera son del distrito.

Fernando Raitelli, intendente de Brandsen

Entrevista GLP. “Brandsen está en un pozo ciego”: fulminante crítica a Fernando Raitelli por el abandono total del distrito

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas08 de julio de 2025

Vecinos de Brandsen advierten que el distrito “está cada vez peor” y que “todas las áreas del municipio tienen falencias”. Denuncian abandono, calles rotas, un hospital municipal sin insumos y caminos rurales destruidos que los propios productores planean reparar ante la falta de respuestas. Crece el malestar contra Raitelli, a quien acusan de encabezar “uno de los peores gobiernos desde la vuelta de la democracia”.

Cecilio Salazar, intendente de San Pedro

Entrevista GLP. Cecilio Salazar recibe a sus pares de la Segunda sección por el armado de listas: “Tenemos intendentes de mucha valía y peso en los distritos”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

El intendente de San Pedro se mostró confiado en que la unidad del peronismo se consolide en el cierre de alianzas. Adelantó que esta semana comenzará a trabajar en la conformación de listas electorales junto a otros jefes comunales del Movimiento Derecho al Futuro, y valoró la decisión del gobernador Axel Kicillof de otorgarles protagonismo en la definición de candidaturas.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado