Caso Grillo: Gendarmería cerró su informe en tiempo récord
Gendarmería cerró el caso Grillo en tiempo récord y sin sanciones. La familia y el CELS denuncian encubrimiento y piden que se indague al cabo Guerrero.
Política01 de julio de 2025

A casi cuatro meses del violento episodio en el que el fotógrafo Pablo Grillo fue gravemente herido por una cápsula de gas lacrimógeno durante una marcha de jubilados en la Ciudad de Buenos Aires, Gendarmería Nacional cerró su expediente interno sin aplicar sanciones.
El informe administrativo elaborado por la fuerza atribuyó el hecho a un “evento fortuito” y apuntó a una supuesta imprudencia de la víctima al ubicarse “en la línea de tiro”. El uniformado implicado, el cabo Héctor Guerrero, continúa en funciones.
Denuncian encubrimiento y falta de seriedad en la investigación
El informe fue duramente cuestionado por la defensa de la familia Grillo y por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). En diálogo con Noticias Argentinas, Claudia Cesaroni, abogada de la familia y representante de la Liga Argentina por los Derechos Humanos, afirmó: “El informe es falaz. Está dirigido a encubrir a sus integrantes. Desde marzo venimos pidiendo la indagatoria de Guerrero porque ya hay elementos suficientes para hacerlo”.
Cesaroni aseguró que la impunidad estructural de las fuerzas de seguridad es casi regla: “En el 90% de los casos que investigan a sus propios miembros, terminan encubriéndose”, dijo.
Un cierre exprés y sin sanciones: el cabo sigue en funciones
Desde el CELS remarcaron que el expediente fue cerrado en tiempo récord, y concluyó que “no existe reproche disciplinario alguno” contra Guerrero. Es decir, no hubo sanción ni sumario interno. “El objetivo no fue investigar ni identificar responsabilidades. Fue construir un relato corporativo para blindar a sus integrantes”, señalaron desde el organismo.
La defensa también anticipó que seguirá presionando para que la justicia cite a indagatoria al cabo Guerrero y para que se avance con la investigación sobre la cadena de mando y las órdenes impartidas ese día.
Videos, fotos y pruebas que contradicen el informe oficial
La familia de Grillo y sus representantes legales ya presentaron material audiovisual clave —videos y fotografías del momento exacto del disparo— que, según sostienen, desmienten la versión oficial.
“Contrastar el informe con las imágenes deja en evidencia lo falso del relato de Gendarmería”, aseguró Cesaroni.
El caso ya está en manos de la justicia federal, pero el cierre del sumario interno sin consecuencias reaviva el debate sobre el control y el poder de las fuerzas de seguridad en el país.
Hasta el momento, ni el Ministerio de Seguridad ni el Gobierno nacional se pronunciaron públicamente sobre el cierre del expediente. La familia de Pablo Grillo —que ya recibió el alta médica luego de una larga internación— exige avances concretos en la investigación judicial y sanciones reales para los responsables.

Karen Reichardt encabezará la lista de La Libertad Avanza
Bomba en La Libertad Avanza! La Justicia puso a Karen Reichardt primera en la lista, y Santilli quedó relegado. ¿Se reimprimen las boletas? Mirá que pasa ahora.
López Murphy propone carteles para evitar reimpresión de boletas
Mientras el Gobierno evalúa reimprimir las boletas en PBA, el candidato de Potencia alertó sobre el gasto millonario: “El país no está para financiar este disparate”.

La Justicia frena a Santilli en LLA mientras Cositorto ventila más detalles del polémico aporte
La Libertad Avanza sufre otro golpe: Santilli no podrá encabezar la lista bonaerense y Cositorto revela todo sobre su aporte de 32.500 dólares en 2021.

Gobernadores opositores consolidan su agenda electoral en Jujuy
A 20 días de las elecciones, los mandatarios de Provincias Unidas buscan posicionarse como alternativa federal frente a La Libertad Avanza y el peronismo.

Presentan amparo colectivo por falta de cobertura médica de 60.000 bonaerenses en IOSFA
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.

¿Qué cifras evidencia la última encuesta política difundida?
Una encuesta de QMonitor evidencia el desgaste económico del gobierno de Milei: el 69% dice no llegar a fin de mes y el presidente no para de perder apoyo.