Caso Grillo: Gendarmería cerró su informe en tiempo récord
Gendarmería cerró el caso Grillo en tiempo récord y sin sanciones. La familia y el CELS denuncian encubrimiento y piden que se indague al cabo Guerrero.
Política01 de julio de 2025

A casi cuatro meses del violento episodio en el que el fotógrafo Pablo Grillo fue gravemente herido por una cápsula de gas lacrimógeno durante una marcha de jubilados en la Ciudad de Buenos Aires, Gendarmería Nacional cerró su expediente interno sin aplicar sanciones.
El informe administrativo elaborado por la fuerza atribuyó el hecho a un “evento fortuito” y apuntó a una supuesta imprudencia de la víctima al ubicarse “en la línea de tiro”. El uniformado implicado, el cabo Héctor Guerrero, continúa en funciones.
Denuncian encubrimiento y falta de seriedad en la investigación
El informe fue duramente cuestionado por la defensa de la familia Grillo y por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). En diálogo con Noticias Argentinas, Claudia Cesaroni, abogada de la familia y representante de la Liga Argentina por los Derechos Humanos, afirmó: “El informe es falaz. Está dirigido a encubrir a sus integrantes. Desde marzo venimos pidiendo la indagatoria de Guerrero porque ya hay elementos suficientes para hacerlo”.
Cesaroni aseguró que la impunidad estructural de las fuerzas de seguridad es casi regla: “En el 90% de los casos que investigan a sus propios miembros, terminan encubriéndose”, dijo.
Un cierre exprés y sin sanciones: el cabo sigue en funciones
Desde el CELS remarcaron que el expediente fue cerrado en tiempo récord, y concluyó que “no existe reproche disciplinario alguno” contra Guerrero. Es decir, no hubo sanción ni sumario interno. “El objetivo no fue investigar ni identificar responsabilidades. Fue construir un relato corporativo para blindar a sus integrantes”, señalaron desde el organismo.
La defensa también anticipó que seguirá presionando para que la justicia cite a indagatoria al cabo Guerrero y para que se avance con la investigación sobre la cadena de mando y las órdenes impartidas ese día.
Videos, fotos y pruebas que contradicen el informe oficial
La familia de Grillo y sus representantes legales ya presentaron material audiovisual clave —videos y fotografías del momento exacto del disparo— que, según sostienen, desmienten la versión oficial.
“Contrastar el informe con las imágenes deja en evidencia lo falso del relato de Gendarmería”, aseguró Cesaroni.
El caso ya está en manos de la justicia federal, pero el cierre del sumario interno sin consecuencias reaviva el debate sobre el control y el poder de las fuerzas de seguridad en el país.
Hasta el momento, ni el Ministerio de Seguridad ni el Gobierno nacional se pronunciaron públicamente sobre el cierre del expediente. La familia de Pablo Grillo —que ya recibió el alta médica luego de una larga internación— exige avances concretos en la investigación judicial y sanciones reales para los responsables.

La salud pública se moviliza en todo el país este jueves
Médicos, gremios y pacientes se movilizan este jueves por los recortes, despidos y la crítica situación del sistema público de salud. Todos los detalles.

Milei vs Villarruel: el Gobierno reconoce una interna feroz
Guillermo Francos blanqueó la interna entre Milei y Villarruel: “Hay una crisis política en el Gobierno”. Los detalles del conflicto que no para de escalar.

Kicillof: “La industria está bajo ataque del Gobierno nacional”
El Gobernador, Axel Kicillof, encendió la interna con Nación y acusó al Gobierno de Javier Milei de impulsar un modelo anti-industrial. Mirá todo lo que dijo.

Magario: "Milei festeja la inflación de los cementerios"
La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, apuntó contra el gobierno nacional por el índice que mide la inflación: Aseguró que está alejado de la realidad.

Feroz interna libertaria: Bullrich volvió a cruzar a Villarruel
La ministra de Seguridad apuntó contra la titular del Senado, con quien mantuvo un áspero cruce este jueves por la sesión impulsada por la oposición. “Que se ponga del lado de la gente y no de los senadores kirchneristas”, lanzó.

Clima electoral en Provincia: qué anticipa la última encuesta
Una nueva encuesta revela qué alianza se consolida como primera fuerza en la provincia de Buenos Aires y qué liderazgos muestran señales de recuperación.

Entrevista GLP. Denuncian un nuevo "negociado" de Diego Valenzuela en Tres de Febrero: destinó $46 millones a la Universidad Austral por una tarea que podía hacer el municipio
Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.