Succurro: “No vamos a poder pagar estas tarifas”

El intendente de Salliqueló, Ariel Succurro, manifestó su preocupación ante la posible eliminación de la Ley de Zona Fría.

Municipales02 de julio de 2025Soledad CastellanoSoledad Castellano

El Gobierno Nacional estaría evaluando eliminar por decreto de necesidad y urgencia a la ampliación del Régimen de Zona Fría, aprobada por ley en 2021 durante el gobierno de Alberto Fernández. La medida dejaría sin efecto los beneficios para unos 3,1 millones de usuarios incorporados tras su aprobación.

helada

El cambio implicaría un regreso al esquema original de la Ley 25.565 de 2002, que contemplaba beneficios para 850.000 hogares de regiones con condiciones climáticas extremas, como la Patagonia, la Puna y Malargüe. En consecuencia, quedarían excluidos 77 municipios bonaerenses que pasarían a pagar una tarifa más alta.

RojasBouvier realizó gestiones en áreas del Gobierno bonaerense

Al respecto, el alcalde de Salliqueló, Ariel Succurro, comentó en redes: "En Salliqueló y en una amplia región del país, accedemos a un descuento del 30% y hasta el 50% en la tarifa de gas porque nos lo merecemos por el frío que hace. Este derecho, que conquistamos en 2021 con la Ley de Zona Fría, hoy está en peligro. Lo quieren eliminar por decreto. Mientras tanto, las tarifas ya aumentaron un 400% y muchísimas familias no pueden afrontar lo que se viene".

"Lo digo como Intendente y como vecino: es una injusticia total. Y necesitamos que todos tomemos conciencia. Tenemos que defender este beneficio entre todos", comentó.

¿Cómo crees que va a estar la economía después de las elecciones?

Igual

Peor

Mejor

Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado