Encuesta: cómo se reordenan las fuerzas a meses de votar
Una nueva encuesta reveló datos que sacuden el escenario electoral. Milei, la oposición y los indecisos, en un duelo que ya empezó.
Encuestas02 de julio de 2025

Una reciente encuesta nacional de la consultora Equipo Mide reveló un panorama electoral sumamente fragmentado de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Según los resultados, el electorado se encuentra dividido en tercios, con 37% que votaría a candidatos opositores, 33% que se inclina por el oficialismo y 30% que aún no definió su voto.
El estudio fue realizado entre el 9 y el 12 de junio sobre 1.763 casos en todo el país, con un margen de error de ±2,34%. La coordinación estuvo a cargo de Gonzalo de Janín y Pedro Antenucci.
Milei mantiene un bloque sólido frente a la dispersión opositora
La pregunta central del sondeo interpeló directamente sobre el posicionamiento ante el presidente Javier Milei: ¿Usted votará a candidatos que respalden o rechacen al Gobierno nacional? En ese marco, el 37% se inclinó por opciones opositoras, el 33% expresó su respaldo al oficialismo y el 30% se declaró indeciso.
Estos números, lejos de representar un retroceso para el Gobierno, reflejan que su base de apoyo permanece unificada, mientras que el voto opositor se dispersa entre distintas fuerzas: Unión por la Patria, radicalismo, izquierda y peronismo no kirchnerista.
¿Por qué va a votar la gente? Las principales motivaciones
El trabajo también exploró las razones que movilizan a los argentinos a ir a las urnas. El 25% dijo que votará para rechazar al Gobierno, mientras que el 23% lo hará para respaldarlo.
Solo un 10% vota por propuestas o candidatos específicos, mientras que el 22% aún no sabe por qué participará y un 8% ya adelantó que no irá a votar, una cifra considerablemente más baja que los niveles de ausentismo observados en elecciones provinciales recientes.
Adorni sorprende en el ranking de imagen del oficialismo
Uno de los datos más llamativos del relevamiento fue el liderazgo del vocero presidencial Manuel Adorni en imagen positiva dentro del oficialismo. Superó incluso a figuras como la vicepresidenta Victoria Villarruel y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
Adorni, que viene de capitalizar su rol tras la elección en CABA, se afianza como una figura clave en la estrategia de comunicación del Gobierno, que apuesta a consolidar su relato frente a una agenda pública volátil.
Comparación con otras encuestas: diferencias y coincidencias
La medición de Equipo Mide se conoció pocos días después de que se publicara un promedio de diez encuestas nacionales, donde La Libertad Avanza lideraba con 38,7%, seguido por Unión por la Patria con 26%, mientras que fuerzas como PRO, la izquierda o la UCR no superaban el 7%.
Más allá de las variaciones en metodología y muestras, todas las encuestas coinciden en un punto clave: el oficialismo mantiene una base fiel, en un contexto marcado por ajustes económicos y tensiones sociales.
Una elección abierta, con muchos en la línea de largada
Con estos datos, el escenario electoral para octubre se muestra tan competitivo como impredecible. La principal ventaja del oficialismo parece ser su cohesión interna, mientras que el desafío de la oposición es construir una alternativa unificada que pueda canalizar el malestar social creciente.
A cuatro meses de los comicios, todo está en juego. Y los indecisos, como ya es habitual en la política argentina, podrían inclinar la balanza a último momento.

Clima electoral en Provincia: qué anticipa la última encuesta
Una nueva encuesta revela qué alianza se consolida como primera fuerza en la provincia de Buenos Aires y qué liderazgos muestran señales de recuperación.

Encuesta revela un giro inesperado en la percepción social
Una nueva encuesta en el corazón del país revela datos que preocupan al oficialismo. ¿Cambio de clima político en Córdoba? Todos los detalles.

Encuesta en Provincia: Milei y el peronismo se juegan todo en septiembre
Una nueva encuesta anticipa un escenario caliente en la Provincia: polarización total entre Milei y el peronismo, con alianzas que ya se están sellando.

Caso YPF: Encuesta muestra un impacto que pocos esperaban
Una nueva encuesta revela qué piensa realmente la gente sobre el caso YPF y cómo puede afectar al país. Mirá qué gobierno se lleva la peor parte.

Julio Zamora se sumó a la nueva alianza “Somos Buenos Aires”
El intendente de Tigre, Julio Zamora, comentó desde sus redes: "Somos los que creemos que hay que terminar con la polarización que está destruyendo a la Argentina y estamos dispuestos a unirnos en las coincidencias y en las diferencias".

Encuesta en Provincia: Milei y el peronismo se juegan todo en septiembre
Una nueva encuesta anticipa un escenario caliente en la Provincia: polarización total entre Milei y el peronismo, con alianzas que ya se están sellando.

Encuesta revela un giro inesperado en la percepción social
Una nueva encuesta en el corazón del país revela datos que preocupan al oficialismo. ¿Cambio de clima político en Córdoba? Todos los detalles.