Cristina Kirchner recibirá a Lula da Silva en su casa de Constitución
La Justicia habilitó la visita de Lula da Silva a Cristina Kirchner. El presidente brasileño irá este jueves a Constitución. Enterate todo ahora.
Política03 de julio de 2025

El Tribunal Oral Federal N°2 autorizó este miércoles la visita del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner, quien actualmente cumple prisión domiciliaria en su departamento del barrio porteño de Constitución.
La resolución judicial, firmada por los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Andrés Basso y Jorge Gorini, dio luz verde a la reunión tras el pedido presentado por los abogados de la expresidenta, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, quienes solicitaron una excepción al régimen de visitas. “Se autoriza a Cristina Fernández de Kirchner a recibir la visita en el domicilio donde cumple prisión domiciliaria del presidente de la República Federal de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, a realizarse el próximo jueves 3 de julio”, señala el fallo.
Advertencia judicial a Cristina
En el mismo escrito, los jueces le recordaron a CFK que debe “abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes”, en referencia a su vivienda en San José 1111, donde cumple arresto domiciliario tras su condena firme por el caso Vialidad.
Cabe recordar que la lista de personas autorizadas a visitarla está limitada a 15 allegados, por lo que el pedido para recibir a Lula fue gestionado como una solicitud extraordinaria, en el marco de la visita diplomática del mandatario brasileño.
Un encuentro privado con fuerte carga simbólica
La llegada de Lula da Silva a Buenos Aires está prevista para el miércoles por la noche, en el marco de la cumbre del Mercosur, que se desarrollará en el Palacio San Martín. Allí, el brasileño asumirá la presidencia pro tempore del bloque regional.
Las actividades comenzarán a las 8:30 con reuniones entre ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales, mientras que a partir de las 9:30, el presidente argentino Javier Milei recibirá a sus pares y encabezará la sesión plenaria.
Pese al arribo de Lula, no habrá una reunión bilateral con Milei, confirmaron desde ambas delegaciones. Finalizada la jornada, el presidente brasileño se dirigirá al domicilio de CFK para mantener un encuentro privado.
Un gesto político y humano: Lula ya había hablado con CFK por teléfono
La Embajada de Brasil confirmó a Infobae que la visita a Cristina se concretará tras el cierre de la cumbre regional. Según informaron fuentes diplomáticas, no se permitirá el ingreso de medios de comunicación ni se difundirá imagen oficial alguna del encuentro.
El entorno de la exmandataria sostiene que se trata de una visita de carácter “estrictamente humanitario”. De hecho, semanas atrás, Lula ya había llamado a CFK para expresarle su solidaridad por la condena judicial: “Le dije que mi amistad con ella es porque somos personas, no porque fuimos presidentes. Incluso lloró”, relató en una entrevista reciente.
El trasfondo judicial: Cristina y su régimen de arresto domiciliario
Cristina Kirchner cumple prisión domiciliaria tras ser condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta en la causa Vialidad. La decisión fue confirmada por el TOF N°2, aunque su defensa aún espera definiciones de la Corte Suprema.
Según el esquema impuesto por el tribunal, cualquier visita fuera del listado regular debe ser solicitada y aprobada expresamente, como ocurrió en este caso. Lula llegará acompañado por personal diplomático brasileño y representantes de la Cancillería argentina.
Massa cruzó al oficialismo en el 9 de Julio con un video sobre soberanía y desarrollo
El excandidato presidencial compartió un video crítico hacia el Gobierno, en el que advierte sobre la entrega de recursos, la pérdida de derechos y el vaciamiento del desarrollo nacional.
El PRO logró evitar la fractura en Buenos Aires y se alineó con los libertarios
Luego de intensas negociaciones, los 13 jefes comunales del PRO confirmaron su integración al frente electoral junto a Javier Milei.

Cuenta regresiva en la política bonaerense: cierra el registro de frentes electorales
Con negociaciones al límite, se define el mapa político para las elecciones legislativas bonaerenses. El cierre de listas será el próximo 19 de julio.
Escalada de conflicto entre Casa Rosada y provincias: los mandatarios redoblan la presión
Tras la suspensión del acto en Tucumán, los mandatarios provinciales apuntan al Senado para presionar por cambios en el reparto de fondos. El malestar crece en un clima electoral y con una economía aún en tensión.

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

La inflación volvió a subir en CABA y preocupa al Gobierno
El rebote de la inflación en CABA encendió luces rojas: enterate qué rubros metieron presión y por qué se anticipa un dato complicado a nivel nacional.