Sorpresa en el peronismo cordobés: se va Schiaretti
El exgobernador Schiaretti dejó la presidencia del PJ Córdoba y propuso a Llaryora. El cambio agita la interna peronista rumbo a las elecciones.
Política04 de julio de 2025

El exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, formalizó su renuncia a la presidencia del Partido Justicialista provincial y designó a su sucesor político: el actual mandatario Martín Llaryora. La decisión fue comunicada a través de una carta y confirmada en redes sociales.
“Quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia, debe también conducir los destinos del partido”, sostuvo Schiaretti en su mensaje publicado en X (ex Twitter), acompañado de una copia del documento dirigido al Consejo partidario.
“Es tiempo de una nueva etapa”, afirmó Schiaretti
La carta, fechada el 3 de julio de 2025, retoma el principio que históricamente rigió al peronismo cordobés: que el gobernador también lidere el partido. Schiaretti insistió en que Llaryora "representa la continuidad de un proyecto político que prioriza el progreso de nuestra provincia y el bienestar de su gente".
Además, elogió la capacidad de gestión de su sucesor, su vocación transformadora y su compromiso con el federalismo, al considerar que son “garantía de liderazgo para esta nueva etapa”.
Un traspaso en medio de internas y definiciones clave
El paso al costado de Schiaretti ocurre mientras el PJ cordobés atraviesa una fase de reacomodamiento interno, en plena cuenta regresiva para el cierre de listas previsto para el 17 de agosto. En este contexto, el cambio de mando busca contener tensiones y reforzar la unidad del “cordobesismo”.
Sin embargo, algunas figuras de peso en el peronismo local, como la diputada nacional Natalia de la Sota, exploran alternativas por fuera del oficialismo provincial. La posibilidad de una ruptura se mantiene latente.
Hacemos se proyecta en todo el país
Fuera de Córdoba, Schiaretti viene construyendo una fuerza propia con proyección nacional. En los últimos meses logró el reconocimiento judicial de la personería jurídica de Hacemos como partido político en seis provincias: Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Jujuy, San Luis y Tierra del Fuego.
Además, mantiene contactos con dirigentes alejados del Gobierno, como el radical Facundo Manes y el intendente de Tigre, Julio Zamora, con quienes compartió actividades políticas en la provincia de Buenos Aires.
Estos movimientos reflejan la intención de Schiaretti de posicionarse como una alternativa electoral, diferenciada tanto del oficialismo libertario como del PJ alineado con Cristina Kirchner.
Diputados que responden a Llaryora desafiaron al oficialismo
El nuevo posicionamiento del peronismo cordobés también se manifestó en el Congreso. Esta semana, los cuatro diputados nacionales que responden a Llaryora bajaron al recinto para apoyar el emplazamiento de proyectos sociales que el oficialismo se niega a tratar, en una señal de autonomía frente al Gobierno nacional.
En este escenario, el liderazgo partidario de Llaryora se consolida como parte de una estrategia más amplia para sostener poder territorial y disputar protagonismo en las elecciones legislativas de octubre.

Adorni habló de echar a miles y Aguiar respondió con dureza
Cruce caliente: Aguiar respondió a Adorni tras la amenaza de despedir 66.550 estatales. “Nunca les tuvimos miedo”, lanzó el líder de ATE. Todos los detalles.

Milei explotó contra la oposición tras el rechazo a sus vetos
En tono electoral y con la mira en octubre, Milei lanzó un duro mensaje a la oposición: “Votar al Partido del Estado es votar Ezeiza”. Todos los detalles.

Crecida del Salado: colapsó un puente y productores alertan a Nación por otro en riesgo
Productores rurales advierten riesgo de colapso en puente de la Ruta 5 por erosión del Salado y exige medidas urgentes al Gobierno nacional.

Levantan el secreto de sumario en la causa por coimas en ANDIS
Audios, allanamientos y celulares sacuden la causa ANDIS: ahora los imputados podrán acceder a pruebas clave. Todos los detalles.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Kicillof se suma a la Marcha Federal y reúne al peronismo este viernes
Semana cargada para el gobernador: Marcha Federal, memoria estudiantil, encuentro con Ian Moche y convocatoria al peronismo para fortalecer la unidad rumbo a octubre.

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”
La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".