Alessandro: "Esta firma es el compromiso formal de seguir trabajando para achicar las brechas de desigualdad"
El Municipio de Salto adhirió formalmente al programa MUNA de UNICEF. El intendente Ricardo Alessandro destacó el compromiso de la Provincia y cuestionó al gobierno de Milei.
Municipales04 de julio de 2025
Soledad CastellanoEl Municipio de Salto adhirió formalmente al programa MUNA (Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia) de UNICEF. La firma del acuerdo se realizó en un acto en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, en la ciudad de La Plata, con la presencia del intendente Alessandro.

Qué es MUNA
El programa MUNA es una propuesta de UNICEF que tiene como objetivo acompañar a los gobiernos locales en la elaboración de diagnósticos y planes de acción concretos. A través de este convenio, se buscará fortalecer las políticas públicas destinadas a garantizar los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes de la comunidad de Salto.
Alessandro: "En tiempos difíciles, nuestra responsabilidad es estar más presentes que nunca"
Desde redes, el alcalde de Salto comentó al respecto "fue un día muy importante, no solo para mí como intendente, sino para el futuro de las infancias de nuestra comunidad. Viajamos a La Plata, a la Casa de Gobierno, con una convicción clara: en tiempos difíciles, nuestra responsabilidad es estar más presentes que nunca".
Y aseguró "La firma para adherir a nuestro municipio al programa MUNA de UNICEF no fue un simple acto protocolar, fue una declaración de principios".
Alessandro y sus criticas a Milei
Ricardo Alessandro acotó desde X: "En un momento en que el Gobierno Nacional nos da la espalda, recorta fondos y parece olvidarse de las necesidades de nuestra gente, en la Provincia de Buenos Aires y en Salto elegimos otro camino. Elegimos el camino de la inversión, de la presencia del Estado y de la defensa de los más vulnerables. Como bien dijo Axel, algunos creen que el Estado no debe planificar ni articular, pero nosotros estamos demostrando con hechos que ese es, precisamente, nuestro deber irrenunciable".
El alcalde aseguró "Esta firma es el compromiso formal de seguir trabajando para achicar las brechas de desigualdad, para cuidar la primera infancia y para darles a nuestros adolescentes las herramientas que necesitan. Es una política concreta, con diagnóstico y planes de acción, no un discurso vacío".
En ese sentido, dijo "todo esto lo hacemos a pulmón, con un esfuerzo enorme de la Provincia para sostener lo que el Gobierno Nacional abandona. Cada programa que fortalecemos, cada derecho que garantizamos, es un acto de resistencia frente a un modelo que ataca y desfinancia".
Y cerró "Vuelvo con el compromiso renovado de trabajar incansablemente para que cada niño, niña y adolescente saltense tenga las oportunidades que merece. En esta Argentina compleja, elegimos estar del lado de la gente. Siempre".
Kicillof: "Estamos dando un paso muy importante"
Por su parte, el gobernador Kicillof afirmó: “Con la firma de estas nuevas adhesiones de municipios bonaerenses al programa MUNA de UNICEF, estamos dando un paso muy importante porque alcanzamos al 75% de la población objetivo”. “Para nuestra provincia esta iniciativa es fundamental, ya que abarca cuestiones como la primera infancia, la inclusión educativa, la salud sexual y reproductiva en adolescentes, y los derechos de niños y niñas con discapacidad”, agregó.
“El rol de la Provincia y de los distritos en el diagnóstico, el diseño y la ejecución de políticas públicas para las niñeces y adolescencia es fundamental y se potencia en este contexto en el que algunos sectores sostienen que el Estado no tiene la responsabilidad de planificar ni de articular con otros organismos”, aseguró el Gobernador.

Mar del Plata avanza con un megaproyecto para transformar el Estadio Minella
La modernización del Minella, con una inversión de USD 40 millones, apunta a atraer grandes espectáculos y potenciar el turismo deportivo, en una semana en la que Mar del Plata también recibió a operadores turísticos de Paraguay.

Andreotti: "Lo público y lo privado, si se articulan, producen muy buenos resultados"
El intendente Juan Andreotti encabezó la apertura del Salón Náutico Argentino en San Fernando, donde destacó el impacto económico y la identidad que la industria genera en la ciudad, y llamó a reforzar valores y consensos en un contexto complejo.

Capra participó de una reunión con el ministro López
El jefe comunal del distrito de General Alvear, Ramón Capra, mantuvo un encuentro de trabajo con el titular de la cartera de Economía bonaerense.

Necochea, epicentro educativo y destino turístico: dos jornadas clave para el distrito
El intendente Arturo Rojas encabezó la apertura del 1º Congreso Regional de Educación y ratificó la necesidad de sostener la educación como política pública. Además, el municipio presentó el destino Necochea ante más de 30 agencias de viajes del país.

Ezeiza: los vecinos toman agua con arsénico bajo la gestión de Gastón Granados
El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

Inseguridad, adicciones y servicios colapsados en Chascomús: el combo que hundió a Gastón en las urnas
Mientras los reclamos se multiplican, la gestión local quedó en el centro de todas las críticas y terminó recibiendo un voto castigo contundente en las elecciones legislativas de octubre.



