Entrevista GLP. Alerta en Coronel Rosales: piden investigar "incompatibilidades" de Rodrigo Aristimuño por integrar un ente con contratos municipales

En Coronel Rosales cruzan a Aristimuño por abandono del espacio público, colapso de servicios esenciales, contaminación cloacal, excusas por falta de fondos y presuntas incompatibilidades: denuncian que él y parte de su gabinete ocupan cargos en organismos que tienen vínculos con el propio municipio. Acusan al intendente de encabezar una “no gestión” sin respuestas ni planificación.

Videos - Entrevistas04 de julio de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana

Entrevista a Mariano Dello Russo, concejal del bloque PRO-ARI en Coronel Rosales

Rodrigo Aristimuño acumula crecientes críticas en Coronel Rosales. Como informó GRUPOLAPROVINCIA.COM, la gestión está marcada por calles "detonadas", desagües tapados y caos en servicios públicos. Los vecinos aseguran que están “peor que hace dos años” y que lo más destacado que hizo el intendente fue “plantar tres arbolitos”. La falta de obras y soluciones profundiza la desilusión social y la sensación de abandono.

En este contexto, Mariano Dello Russo, concejal del bloque PRO-ARI, sostiene que la “no gestión” de Aristimuño ni siquiera cumplió las expectativas de sus propios militantes. Denuncia abandono del espacio público, mala prestación de servicios, problemas con ABSA por contaminación cloacal y constantes excusas por falta de fondos. Además, advierte incompatibilidades por cargos que el intendente y sus funcionarios ocupan en organismos vinculados con contratos municipales.

—Ya pasó más de un año y medio de gestión de Rodrigo Aristimuño al frente del municipio. ¿Cuál es su balance general? ¿Qué diagnóstico hace sobre el rumbo del Ejecutivo local?

Lo que estamos viendo en el bloque PRO-ARI es que hay una no gestión de Aristimuño. Yo creo que no ha cumplido expectativas ni de sus militantes, porque hasta uno, estando en la oposición, tenía expectativas. Decíamos que con un poquito más de lo que hizo Mariano (Uset) se podría plasmar en la calle una mejora, pero en la limpieza, en lo que tiene que ver con los servicios esenciales, servicios públicos, vemos mucho que desear.

Marcelo Matzkin, intendente de ZárateEntrevista GLP. Drogas, inseguridad y un intendente "alejado" de las necesidades vecinales de Zárate: "El gobierno de Marcelo Matzkin es malo"

Desde el Concejo Deliberante estamos presentando muchas resoluciones en cada sesión. Tienen que ver con la limpieza de las calles, bacheo, puntos limpios, las campanas de reciclaje, los espacios públicos sin mucho cuidado. Tenemos un problema grande con ABSA, no solo en el servicio, sino también en la contaminación cloacal, por las aguas servidas. Estamos en un periodo complicado en cuanto a servicios.

—Concejales de distintos bloques han señalado a este medio que el espacio público en general se encuentra en mal estado. ¿Cree que hoy los vecinos sienten un abandono por parte del gobierno municipal en materia de servicios?

Sí, se ve un abandono o muy poca gestión. No le han encontrado la vuelta al tema servicios, que era lo primordial que se pedía cuando inició. Con muy poquito podrían haber arreglado las cosas y la verdad es que se ven cada vez peor.

—¿Qué respuesta da el intendente ante este panorama? ¿Cuáles considera que deberían ser las medidas urgentes para empezar a revertir esta crisis local?

La excusa más grande es la plata de Nación que no va a la Provincia. Que la Provincia no envía tantos recursos para acá o que se paran las obras. Esa es la más escuchada. 

Rodrigo Aristimuño, intendente de Coronel Rosales

Hace poco se declaró la emergencia sanitaria, un proyecto de Bien Común y el radicalismo, que le da la facultad al Ejecutivo de multar a ABSA cuando no cumple o cuando cumple en contaminar. Está en la Constitución de la Provincia que no se puede contaminar la atmósfera o el suelo. Yo voté en contra porque creo que el intendente ya tiene esa facultad, pero le dimos una herramienta desde el Ejecutivo. 

—Usted, junto a Nicolás Aramayo y otro sector de la oposición pidieron revisar posibles incompatibilidades del intendente Aristimuño en el marco de la rendición de cuentas 2024. ¿En qué instancia se encuentra ese planteo?

Exactamente. Pedimos que se revise esta incompatibilidad que notamos: el intendente, la mayor autoridad del municipio, a la vez es consejero de un ente que tiene contratos con la municipalidad. Si él manda al Concejo una fiscal impositiva con el aumento de tasas de alumbrado y pertenece a ese mismo organismo, vemos una incompatibilidad. Se envió para que manden un dictamen, estamos esperando la respuesta.

También hay otros funcionarios que pertenecen a la cooperativa, están en el Puerto, están en Zona Franca, así que estamos a la espera, porque creemos que es incompatible. Hay decretos sobre la incompatibilidad de los funcionarios públicos que tengan intereses en contratos con la municipalidad.

Juan Pablo García, intendente de DoloresEntrevista GLP. Dolores, tierra de nadie: "Exponencial crecimiento" de la inseguridad y el narcotráfico bajo la gestión de Juan Pablo García

—¿Aristimuño integra la comisión de la Cooperativa Eléctrica y, al mismo tiempo, sigue siendo presidente del Consorcio de Gestión del Puerto local?

Él está en la Zona Franca, exactamente. Y también otros funcionarios, el jefe de gabinete está en el Puerto. Se han repartido distintos puestos y manejan intereses que creemos nosotros que son contrapuestos.

—En este contexto, ¿cómo se está organizando la oposición para construir una alternativa fuerte que le dispute el poder al peronismo en Coronel Rosales de cara a las próximas elecciones?

Yo pertenezco al ARI, encabeza Andrés De Leo en Bahía Blanca. Estamos trabajando en una opción del medio, una tercera opción con varios espacios, como el radicalismo, Manes y Para Adelante, el peronismo blando, el GEN. Estamos laburando para formar un espacio fuerte, comprometido, no solo para las elecciones sino pensando más adelante en tratar de ser gobierno. 

Hablamos de espacio y no de candidaturas ni de quién va a manejar el espacio, porque no queremos volver a los errores que nos pasaron con Juntos por el Cambio y con Cambiemos. La idea es, sin mezquindades personales, tratar de hacer un espacio generoso, amplio.

Te puede interesar
Gustavo Barrera, intendente de Villa Gesell

Entrevista GLP. Gustavo Barrera, en la mira por la inseguridad en Villa Gesell: “El flagelo crece y no hay respuestas”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas18 de julio de 2025

Con una ciudad “sin orden ni seguridad”, calles que se vuelven intransitables cada vez que llueve y un sistema de salud cuestionado por la falta de profesionales, sueldos bajos y “salitas que no cumplen su función”, la gestión de Barrera enfrenta críticas cada vez más duras. Vecinos de Villa Gesell denuncian que los barrios “han quedado en el olvido” y que lo único que genera este gobierno municipal son “políticas empobrecedoras”.

Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. La salud en Roque Pérez “está mucho peor” con Sciaini: advierten que el hospital municipal está desbordado, aunque el personal “da todo de sí”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas18 de julio de 2025

En Roque Pérez, la salud pública atraviesa su peor momento: el hospital municipal no da abasto, faltan guardias y el personal, pese a dejarlo todo, no alcanza. La inseguridad también crece, con robos reiterados y sin respuestas claras sobre el funcionamiento de las cámaras. “Sciaini improvisa y su gestión ya es la peor en la historia del distrito”, disparan.

Salvador Serenal, intendente de Lincoln

Entrevista GLP. Robos, entraderas, delitos juveniles y droga en los barrios: advierten que Salvador Serenal no reacciona y la inseguridad se dispara en Lincoln

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de julio de 2025

En Lincoln crece el rechazo a la gestión “apática” del intendente. Denuncian “una ciudad sucia, insegura y abandonada”, con microbasurales en aumento, calles intransitables y problemas de alumbrado. También cuestionan la falta de contención y políticas integrales frente a las adicciones. Los vecinos aseguran que ya no viven tranquilos y que a Salvador Serenal no le creen más, porque no resuelve sus problemas.

Populares
Facundo Diz, intendente de Navarro

Entrevista GLP. Navarro: investigan a la gestión de Facundo Diz por "pagos triangulados, guardias que no se hacían y falsificación de documentos" en el hospital municipal

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas16 de julio de 2025

Una grave denuncia sacude la gestión de Facundo Diz en Navarro. Se investigan irregularidades en el hospital municipal que “ponen en riesgo a toda la población”. Entre los hechos denunciados figuran adulteración de historias clínicas, médicos sin habilitación, falsificación de documentos y guardias fantasma. El intendente, lejos de dar respuestas, fue amparado por la Justicia en tiempo récord. En esta primera entrega, los detalles del caso.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado