El PJ bonaerense acelera la conformación de un Frente Peronista
El peronismo se encamina a sellar alianzas y comienza la negociación de candidaturas, con Kicillof al frente y la figura de Cristina Kirchner como bandera.
Política07 de julio de 2025
Pamela Orellana
El peronismo bonaerense acordó avanzar en la conformación de un frente electoral para competir en las elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre. La decisión fue tomada en el Congreso del Partido Justicialista realizado en Merlo, donde se habilitó a los principales referentes a sellar una alianza con otras fuerzas que integran Unión por la Patria.
Los intendente Federico Otermín (Lomas de Zamora), Mariel Fernández (Moreno), la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos Gabriel Katopodis y el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, fueron facultados para cerrar el acuerdo. El Frente Renovador, conducido por Sergio Massa, no participó del encuentro, pero se sumará a la alianza esta semana.
Kicillof toma la batuta, pero las tensiones siguen
El gobernador Axel Kicillof será quien lidere la estrategia electoral, aunque el armado de listas será definido junto a Massa y Kirchner. La premisa: candidatos competitivos. La decisión llega tras semanas de tensiones por el desdoblamiento electoral dispuesto por Kicillof. El kirchnerismo dejó de insistir con la unificación de fechas.
“Hoy hay una urgencia que supera cualquier disputa”, remarcó Kicillof, quien alertó sobre una "durísima realidad": persecución de militantes, represión y un modelo económico que “aumenta el desempleo y castiga la producción”. “Si Milei ganara, tendrá menos inhibiciones y obstáculos para ir por más desempleo, más odio y más motosierra”, advirtió.
Sello alternativo ante posibles rupturas
Pese al acuerdo, la desconfianza no cede. En el entorno de Kicillof tienen bajo la manga un sello electoral alternativo, por si el frente no resiste hasta el cierre de listas, previsto para el 19 de julio. La definición de los apoderados y el compromiso de que todos firmen la inscripción del frente podría ordenar el escenario del miércoles, pero nadie descarta nuevas fisuras.
Cristina como bandera y ausentismo como amenaza
Con Cristina Kirchner inhabilitada por la Corte Suprema, su figura sigue siendo bandera del espacio. “A los poderes económicos que tienen presa a nuestra compañera CFK les decimos que no les tenemos miedo”, dijo Mariel Fernández, mientras que Magario reclamó: “No hay democracia posible con proscripción”.

Uno de los principales desafíos que reconocen en el PJ es el alto nivel de ausentismo que podría impactar en las urnas. “Tenemos que representar a quienes sienten que este país no está bueno. Y el voto tiene que ser la llave para que las cosas cambien”, apuntó Katopodis.
El frente toma forma: Massa, La Cámpora y el Patria Grande
El frente incluirá al Frente Renovador, el Movimiento Derecho al Futuro de Kicillof, La Cámpora y el Frente Patria Grande, de Juan Grabois. La fecha límite para inscribir alianzas es este miércoles, mientras que la presentación de listas será el 19 de julio. Allí se definirá quién encabezará la boleta.
"Estamos camino a conformar un frente electoral para derrotar al gobierno de hambre y miseria de Milei. El peronismo unido es invencible", afirmó Mariel Fernández. Kicillof cerró su mensaje con una definición: “No estamos condenados a la pesadilla libertaria, hay otro camino y lo seguiremos construyendo. Frente a la doctrina del ‘sálvese quien pueda’ que nos quieren imponer, la historia y el futuro nos exigen una tarea.”

La pelea por el Presupuesto: qué negociaron Zdero y Weretilneck
La Rosada mueve fichas y negocia a fondo con Zdero y Weretilneck por el Presupuesto 2026. Qué pidieron, qué ofreció Nación y cómo sigue la pulseada.

El massismo acelera su propuesta y tensiona al peronismo
Massa junta al Frente Renovador y cocina un plan alternativo para frenar a Milei. Reclamos por Ganancias, internas calientes y estrategia para 2025.

Bianco fulminó el acuerdo con EE.UU. y acusó a Santilli de chantaje
Cruce explosivo: Bianco dijo que el pacto con Estados Unidos es “el peor de la historia” y denunció presiones del Gobierno. Tensión al rojo vivo.

Escalada entre Bullrich y ATE: Aguiar habló de persecución
Bullrich denunció a Rodolfo Aguiar y en ATE estallaron: hablan de “fantasmas” y “persecución”. Un cruce picante en la previa al paro nacional.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

El sorteo del Mundial 2026: fecha, formato y clasificados
La FIFA se prepara para el primer gran movimiento rumbo al próximo Mundial, con un esquema renovado y la lista de equipos que ya aseguraron su lugar.

Universidades: nuevo paro y fuerte rechazo al Presupuesto 2026
Los no docentes paran y exigen aplicar la Ley de Financiamiento. El Presupuesto 2026 propone menos fondos y suma controles que avivan la tensión con el Gobierno.



