Poletti entregó a la Escuela Secundaria N°1 un subsidio de 27 millones de pesos
El aporte económico permitirá adquirir un elevador que garantice la accesibilidad al establecimiento.
Municipales10 de julio de 2025
Soledad CastellanoEl intendente de Ramallo, Mauro Poletti, entregó a la Escuela Secundaria N°1 un subsidio de 27 millones de pesos, con el fin de adquirir un elevador que garantice la accesibilidad al establecimiento.

El proyecto nace de la comunidad educativa de la Escuela y fue presentado al intendente por el Centro de Estudiantes.
La directora, María José Sánchez, explicó el proyecto que hoy es una realidad: "En el año 2023 cuando vimos ingresar a Cachi en silla de ruedas, sentimos como escuela que no podíamos cumplir con los derechos que un estudiante se merece y que la limitación de una discapacidad motriz no tendría que ser el motivo de no poder disfrutar de un aprendizaje en el canal digital o el laboratorio. En el año 2023 empezamos con el proyecto "Sin Barreras, hay Derechos", y la barrera más grande era esa escalera que lleva al primer piso y muchos de ustedes y sus familias compraron bonos, para poder juntar dinero para el ascensor, Hoy el ascensor sale 28 millones, sentí que era imposible y ahí decidimos todos, las maestras, el Centro de Estudiantes, Cachi, Anita, ir a visitar al intendente y pensamos que nos iba a decir 'bueno les doy una parte' y sin embargo a los pocos minutos nos dijo 'lo vamos a hacer', estoy muy feliz, muy agradecida".
"Cuando me vinieron a ver los chicos del Centro de Estudiantes con esta barrera que tenían sus dos compañeros, nos paso esto, primero nos emocionamos mucho y luego dijimos si la política no sirve para poder resolver estas situaciones no sirve para nada, así que nos pusimos como objetivo poder hacerlo. Sé que en el medio aparecieron algunas dificultades, por eso recurrimos al gobierno de la provincia de Buenos Aires que autoriza esta obra, entonces trajimos también la resolución que autoriza la obra", les manifestó el intendente Mauro Poletti a los alumnos, docentes y auxiliares.

Seguridad, vivienda y sustentabilidad: Suipacha profundiza políticas clave
El Municipio entregó trámites de afectación de vivienda, mantuvo una reunión de trabajo en materia de seguridad junto a autoridades provinciales y avanzó con la instalación del primer termo solar en el Natatorio Municipal.

Salomón: "Si el Senado no aprueba el proyecto de creación de la Universidad, éste pierde vigencia en febrero del 2026"
El intendente de Saladillo, José Luis Salomón, dijo que "estamos contra reloj" y volvió a remarcar la importancia que tiene para los pueblos del interior el hecho de tener una Universidad en su terruño.

Necochea celebra su aniversario y el lanzamiento de la temporada con múltiples escenarios y artistas destacados
Las actividades se desarrollarán desde este viernes 21 hasta el domingo 23 en el Jardín Francés del Parque Miguel Lillo.

El jefe comunal de Bragado, Sergio Barenghi, elogió la decisión del gobernador respecto al Nodo Bragado. Por otro lado, iniciaron obras en el barrio Las Rosas.

Lucas Ghi, entre los intendentes peor evaluados del conurbano: denuncias, derrota electoral y un Morón en declive
Con su imagen en picada, el jefe comunal enfrenta un clima político y social adverso, en un distrito donde se multiplican los reclamos por la falta de alumbrado, los baches, la recolección deficiente, el abandono de espacios públicos y las tensiones en el hospital municipal.

En la era Milei, las tarifas de servicios se dispararon y hoy un hogar promedio destina $173.480 por mes en agua, luz, gas y transporte, en plena recesión.

Visa ‘express’ para argentinos que viajen al Mundial 2026: qué se sabe del FIFA Pass
A días del sorteo del Mundial 2026, Estados Unidos lanzó nuevas advertencias para quienes viajen a los partidos. Los hinchas con entrada deberán gestionar un trámite clave.



