Con el MID y UNIR, Talerico consolida Potencia, una opción que desafía a Milei y apunta al kirchnerismo
Eugenia Talerico oficializó Potencia, un frente que apunta contra el kirchnerismo y la vieja política. Críticas cruzadas con Milei, el MID y UNIR la respaldan.
Política11 de julio de 2025

El cierre de alianzas del pasado 9 de julio trajo certezas al mapa político bonaerense: quedó consolidado el frente Potencia Buenos Aires, una coalición encabezada por la abogada penalista María Eugenia Talerico, quien será candidata a diputada nacional en las elecciones legislativas de octubre, pero que ya muestra un armado en expansión con la mira puesta en las provinciales del 7 de septiembre.
El nuevo espacio político reúne al Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), presidido en la provincia por Fernando Mascetti, y al partido UNIR, liderado por el exdiputado nacional Alberto Asseff, junto con el Partido Demócrata y el vecinalista Proyecto Escobar.
La alianza fue formalizada ante la Junta Electoral provincial con una premisa clara: construir una alternativa “responsable, moderna y profundamente ética” para los bonaerenses, enfocada en el desarrollo productivo del interior, la institucionalidad y los valores republicanos.
Talerico, al frente de una propuesta “decente”
Talerico, exvicepresidenta de la Unidad de Información Financiera durante el gobierno de Mauricio Macri y ex candidata a senadora por la lista de Patricia Bullrich, lidera este nuevo armado con un mensaje que apunta directo a la casta política: “Necesitamos que los políticos trabajen para mejorar la vida de la gente. No es posible con los mismos de siempre cambiar la decadencia en la que se encuentra sumida la provincia más poderosa de la República Argentina”, expresó. Y remató: “Por eso nació Potencia. Necesitamos renovar la política con gente DECENTE”.
La iniciativa contó a principios de mes con el respaldo público de una docena de concejales de distintas secciones electorales, quienes en un comunicado conjunto expresaron: “Los bonaerenses estamos ante la oportunidad de contar con una representante de tremenda capacidad y valentía (…) La conocemos y nos consta su compromiso genuino en defensa de nuestra provincia, ante todo, para que vuelva a ser potencia”.
Tensiones con los libertarios
El lanzamiento de Potencia no cayó bien en algunos sectores de La Libertad Avanza ni en parte del PRO. Desde esos espacios consideran que la candidatura de Talerico podría restar votos clave en la Provincia de Buenos Aires y beneficiar indirectamente al Frente Patria, sello del kirchnerismo.
María Eugenia Talerico y Nicolás Sabo de Potencia, en La Matanza.
El diputado bonaerense libertario Agustín Romo publicó un mensaje directo en redes sociales: “Bajate, Talerico, dejá de hacerle el juego al kirchnerismo”.
La respuesta no se hizo esperar. Oscar Zago, diputado del MID, le retrucó: “¿Por qué no cambiás el discurso? ¿Te acordás cuando empezamos con Javier Milei y los periodistas, junto con el PRO, decían lo mismo? Menos Twitter y más trabajo, Romo…”.
También intervino el legislador Eduardo Falcone, quien cuestionó la estrategia del oficialismo libertario: “Qué idea genial armar un partido en base a nenes Vera y gerentes del PAMI y ANSES para ‘combatir a la casta’ y pelearte con aliados que te bancaron todo para sostener el equilibrio fiscal”.
La propia Talerico, lejos de recular, respondió con dureza: “Si hay alguien que tiene pergaminos para mostrar contra el kirchnerismo, esa soy yo. Que saquen al ‘Nene Vera’ de los ‘armados territoriales’ y hablamos”.
Un frente con raíces y recorrido
El MID, históricamente fundado por Arturo Frondizi, muestra así su regreso con peso propio en la arena bonaerense, tras haber atravesado divisiones internas. Aunque algunos sectores aún mantienen vínculos con el PRO, el armado actual no integra formalmente la coalición LLA-PRO.
Por su parte, UNIR —de origen nacionalista— fue parte de La Libertad Avanza en 2023. Hoy, en manos de Talerico, marca distancia del oficialismo libertario y apuesta a un espacio nuevo, con sello propio.
Desde el MID nacional, su presidente Juan Pablo Carrique sostuvo: “Decidimos asumir el compromiso de construir una alternativa nueva. Se llama Potencia y está decidida a discutir cómo sacar a la provincia del atraso y la decadencia”.
Con una campaña que promete estar cruzada por carpetazos y fuego amigo, Potencia Buenos Aires se instala como un jugador disruptivo en la política provincial. Y, de cara al 7 de septiembre y el 26 de octubre, su desafío será doble: diferenciarse del kirchnerismo y también de los libertarios, sin caer en el reciclaje de “los mismos de siempre”.

Adorni habló de echar a miles y Aguiar respondió con dureza
Cruce caliente: Aguiar respondió a Adorni tras la amenaza de despedir 66.550 estatales. “Nunca les tuvimos miedo”, lanzó el líder de ATE. Todos los detalles.

Milei explotó contra la oposición tras el rechazo a sus vetos
En tono electoral y con la mira en octubre, Milei lanzó un duro mensaje a la oposición: “Votar al Partido del Estado es votar Ezeiza”. Todos los detalles.

Crecida del Salado: colapsó un puente y productores alertan a Nación por otro en riesgo
Productores rurales advierten riesgo de colapso en puente de la Ruta 5 por erosión del Salado y exige medidas urgentes al Gobierno nacional.

Levantan el secreto de sumario en la causa por coimas en ANDIS
Audios, allanamientos y celulares sacuden la causa ANDIS: ahora los imputados podrán acceder a pruebas clave. Todos los detalles.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Cómo votar con la Boleta Única de Papel el 26 de octubre
Guía completa de la Boleta Única de Papel (BUP) y el paso a paso para emitir tu voto correctamente en las elecciones legislativas del domingo 26.

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”
La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".