Sin pruebas y con detención ilegal: liberan a Eva Mieri tras 13 días
Se cayó la causa contra las militantes de Quilmes. El fallo expone el rol de Arroyo Salgado, Bullrich y Espert. Enterate qué dijeron los jueces.
Política16 de julio de 2025

La concejala de Quilmes, Eva Mieri, recuperó su libertad este martes tras permanecer 13 días detenida en el penal de máxima seguridad de Ezeiza, en el marco de una causa por una protesta frente al domicilio del diputado José Luis Espert. La decisión fue tomada por la Cámara Federal de San Martín, que también ordenó reducir drásticamente la caución de Alexia Abaigar, otra de las militantes implicadas, permitiendo así su liberación.
Con este fallo, ya son seis los militantes excarcelados que habían sido arrestados en una causa que desde un principio fue denunciada como parte de una avanzada judicial del oficialismo contra la oposición política. La decisión de los camaristas Alberto Lugones y Néstor Barral desarmó los argumentos de la jueza Sandra Arroyo Salgado, quien había avalado las detenciones con argumentos que ahora fueron desestimados por sus pares.
"La escala penal prevista tornaría procedente la soltura de Mieri", escribieron los jueces, descartando además cualquier riesgo de fuga o entorpecimiento.
La crítica a Arroyo Salgado y el trasfondo político de la causa
La causa que mantuvo presas a militantes de La Cámpora —entre ellas, una funcionaria del Ministerio de las Mujeres bonaerense— generó un fuerte repudio de organismos de derechos humanos, dirigentes y agrupaciones políticas. Todos apuntaron contra Arroyo Salgado, la ministra Patricia Bullrich y el propio Espert, acusándolos de utilizar el aparato judicial para criminalizar la militancia.
El abogado Daniel Llermanos, defensor de Abaigar, no dudó en afirmar que la actuación de la jueza fue "fuera de la ley" y anticipó que pedirán la nulidad total de lo actuado, además de investigar las filtraciones a periodistas como Luis Majul y Nicolás Wiñazki.
“Hemos tenido que defendernos a ciegas. El sumario estaba cerrado y mi defendida se enteraba por televisión de lo que la acusaban”, denunció Llermanos.
A esto se suma el hecho de que Arroyo Salgado ya había sido cuestionada en el pasado por el manejo de pruebas en causas sensibles, como el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner, donde se “perdió” la cadena de custodia del celular del principal acusado.
Celebración, apoyo político y lo que viene
La salida de Mieri fue celebrada por la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, quien la recibió en la puerta del penal junto a otras militantes del distrito. Por su parte, Abaigar fue agasajada por sus amigos y familiares en una cena íntima.
Ambas ya preparan nuevas acciones legales: pedir la nulidad total de la causa, exigir explicaciones por las detenciones arbitrarias, y denunciar a los funcionarios judiciales y políticos involucrados en lo que califican como un “escándalo institucional sin precedentes”.

Turismo en crisis: la Provincia lanza un plan de reactivación
El gobierno bonaerense creó un programa integral para profesionalizar el turismo y reactivar destinos ante la caída del sector. Conocé los detalles.

Sturzenegger pidió a diputados "no caer en el juego K"
Diputados debaten decretos y vetos de Milei en una sesión clave: Federico Sturzenegger presiona para que no “le hagan el juego al kirchnerismo”.

UCR bonaerense entre la elección de octubre y la reconstrucción del partido
Derrota y crisis interna: la UCR bonaerense busca resetearse. Miguel Fernández advierte que el partido debe normalizarse y definir su rumbo tras octubre.

El presidente de la UIA advirtió por el freno en la industria
La Unión Industrial Argentina alertó por el parate en construcción, textil y calzado. “Vemos con preocupación la actividad”, advirtió Martín Rappallini.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Fuerza Patria combinará territorio y redes para enseñar a votar con la BUP
Kicillof definió estrategia con intendentes y los candidatos ajustaron lineamientos de campaña en el PJ, “para poner límites desde el Congreso al ajuste y la crueldad de Milei”.

Dónde voto: la Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo 2025
Ya podés consultar el padrón definitivo para las elecciones 2025. Entrá y enterate cómo votar, dónde, con qué documento y qué cambia este año.