Trenque Lauquen refuerza su infraestructura sanitaria con obras clave
El Municipio avanza con la remodelación del edificio de Servicios Sanitarios y la construcción de una nueva sala de bombeo en Ledesma y Pte. Yrigoyen.
Municipales18 de julio de 2025
Andrés Montero
La Municipalidad de Trenque Lauquen lleva adelante dos intervenciones de gran relevancia en materia de infraestructura sanitaria: por un lado, la obra de ampliación y remodelación del edificio donde funciona la Dirección de Servicios Sanitarios; por otro, la construcción de una nueva sala de bombeo en el cruce de las calles Ledesma y Pte. Yrigoyen. Ambas obras se ejecutan con el objetivo de mejorar la atención al público, optimizar el funcionamiento del área y fortalecer la prestación de servicios esenciales para los vecinos.
Remodelación del edificio de Servicios Sanitarios
Como parte del Plan de Remodelación de Edificios Municipales, el gobierno local avanza con la ampliación y refacción del edificio ubicado en la calle Urquiza nº 1151, donde actualmente funciona la Dirección de Servicios Sanitarios. El proyecto apunta a brindar un entorno más funcional y moderno, tanto para la atención ciudadana como para las tareas administrativas que se desarrollan en el lugar.
La intervención arquitectónica contempla mantener el diseño original del edificio, respetando su estructura y asegurando una continuidad estética con el entorno. La obra se ejecuta mediante un sistema constructivo tradicional, que incluye fundaciones de zapata corrida, mampostería de ladrillo común, y pisos con terminación de porcelanato sobre contrapiso de hormigón y carpeta niveladora.
También se incorporarán aberturas de aluminio negro con contramarco y vidrios dobles con cámara de aire, lo que garantiza mayor aislamiento térmico y acústico. En las fachadas se prevé la colocación de ventanas corredizas altas al frente, y otras en el contrafrente, con el propósito de lograr una adecuada iluminación natural y ventilación cruzada.
El techo será de chapa ondulada negra, sostenido por estructura metálica de perfiles galvanizados tipo “C”, con aislamiento térmico y acústico. Los cielorrasos, tanto interiores como exteriores, serán de PVC. A ello se suma la instalación de un baño completo, red eléctrica, conexión para cámaras de seguridad y red de internet. Las puertas exteriores serán de aluminio, y las interiores de placas de madera.
Con esta obra, el Municipio busca mejorar las condiciones de trabajo del personal del área, así como ofrecer un espacio más eficiente y ordenado para la atención al público en un área clave para la comunidad.
Nueva sala de bombeo en Ledesma y Pte. Yrigoyen
En paralelo, personal y maquinaria de la Dirección de Servicios Sanitarios continúa con el avance sostenido de la obra de construcción de una nueva sala de bombeo, ubicada en la intersección de las calles Ledesma y Presidente Yrigoyen.
Según informó el director del área, Gustavo Achaerandio, los trabajos se vienen desarrollando según lo previsto gracias a las buenas condiciones climáticas que han permitido avanzar sin demoras. “Ayer se completó el llenado de la base de la sala de bombeo, se pudo realizar toda la hormigonada sin inconvenientes, y hoy se llenó el primer molde correspondiente al primer tramo de las paredes de la cámara”, detalló el funcionario.

La obra contempla la construcción de tres tramos de pared de aproximadamente 1,80 metros cada uno, que conformarán la profundidad total de la cámara. Tras esta etapa, se avanzará con la colocación de la losa superior, el acceso y el resto de las tareas que completarán el proyecto.
Se trata de una intervención de gran envergadura que apunta a reforzar el sistema cloacal en esa zona de la ciudad, respondiendo a una demanda concreta de los vecinos y fortaleciendo la infraestructura sanitaria en su conjunto.
Compromiso con los servicios esenciales
Ambas obras reflejan el compromiso del Municipio de Trenque Lauquen con la mejora continua de los servicios públicos y el fortalecimiento de su infraestructura. Ya sea mediante la modernización edilicia o la expansión de instalaciones clave como las salas de bombeo, la gestión municipal sigue apostando a la eficiencia, la calidad de atención y el bienestar de la comunidad.

Moccero opinó que la carta de CFK es "una provocación"
El intendente de Coronel Suárez, Ricardo Moccero, calificó de “provocación” a la carta de la expresidenta Cristina Kirchner responsabilizando a Axel Kicillof por el resultado en las elecciones tras el desdoblamiento.

Guaminí: Nobre Ferreira destacó el avance de la Ruta del Cereal y el crecimiento del frigorífico municipal
Con acompañamiento del Gobierno provincial, el municipio consolida proyectos que fortalecen la economía regional, mejoran la conectividad y promueven el desarrollo local.

Rojas encabezó la presentación del Plan de Acción Municipal de Necochea en el programa MUNA
El intendente Arturo Rojas y la secretaria de Desarrollo Humano, Sandra Antenucci, encabezaron la jornada en la que se expusieron las metas y estrategias del municipio para fortalecer las políticas destinadas a niñas, niños y adolescentes.

Lago: "Es un tremendo gesto de generosidad por parte de Axel"
El intendente municipal del distrito de Alberti y senador provincial electo por Fuerza Patria, Germán Lago, mantuvo un encuentro con el gobernador Axel Kicillof.

Elecciones 2025: el escrutinio dejó firme el mapa político
El escrutinio definitivo confirmó los triunfos libertarios y peronistas en cinco provincias, pero Buenos Aires sigue en vilo. ¿Qué se sabe del conteo?

Aumentan los alquileres: qué contratos suben y cuánto deberán pagar los inquilinos
En noviembre vuelven a actualizarse los valores de los alquileres en todo el país. Las subas dependerán del tipo de contrato y del índice aplicado en cada caso.

Villarruel ordenó desactivar los despachos “heredados”, pero el Senado se rebeló
La vicepresidenta había dispuesto que los legisladores que terminan mandato devolvieran oficinas, muebles y equipos antes del 10 de diciembre. Sin embargo, distintos bloques se opusieron y comenzaron el reacomodamiento interno.



