Trenque Lauquen impulsa mejoras en infraestructura educativa y sanitaria

La Municipalidad lleva adelante obras de puesta en valor en la Escuela Municipal y avanza a paso firme en la construcción del nuevo Centro Comunitario de Salud Mental y Consumos Problemáticos.

Municipales03 de julio de 2025Andrés MonteroAndrés Montero
Obras clave en Trenque Lauquen renovación en la Escuela Municipal y nuevo Centro de Salud Mental
Obras clave en Trenque Lauquen: renovación en la Escuela Municipal y nuevo Centro de Salud Mental

A días de que se cumpla el 90° aniversario de la Escuela Municipal, el próximo miércoles 9 de julio, la Municipalidad de Trenque Lauquen avanza con la obra de puesta en valor del edificio de la sede central, ubicada en Rivadavia n° 44.

Se trata de una institución con fuerte arraigo en la comunidad local y que actualmente cuenta con casi 400 alumnos y alumnas. De ese total, cerca de 230 asisten a la sede central, mientras que el resto participa en las cuatro sedes barriales de la ciudad cabecera. Allí se dictan una amplia variedad de talleres y cursos, entre los que se destacan idiomas como Inglés, Italiano y Portugués, además de actividades artísticas y oficios.

La intervención edilicia alcanzó múltiples sectores del establecimiento, tanto en el interior como en el exterior. Entre las acciones realizadas se destacan el recambio de artefactos de iluminación, las instalaciones eléctricas en todas las dependencias, y una intervención integral en los muros interiores, que fueron pintados con zócalos de limpieza en sintético, látex en las superficies restantes y pintura completa en cielorrasos y aberturas interiores de madera.

Asimismo, se pintó por completo la fachada, dejándola prácticamente a nuevo. La renovación alcanzó las aulas, pasillos, salón de usos múltiples, cocina, sótano, oficina y patios. En estos últimos también se trabajó en la forestación y se realizaron mejoras en los muros exteriores, donde próximamente los alumnos realizarán un mural. También se pintaron las paredes del patio y se fabricaron cestos de basura.

Además, está prevista la colocación de zócalos de PVC a 80 centímetros de altura en el perímetro de ciertas aulas, como medida de protección para los muros ante el roce de las sillas.

Con “Mi Lote”, Trenque Lauquen busca facilitar la construcción de viviendas familiaresTrenque Lauquen lanza “Mi Lote”: 90 terrenos con precios accesibles para construir viviendas

Salud mental y comunidad: construcción del nuevo Centro en etapa avanzada

Otro de los frentes de obra importantes que se desarrolla en la ciudad es el del Centro Comunitario de Salud Mental y Consumos Problemáticos, cuya construcción avanza a buen ritmo y ya tiene su estructura techada en su totalidad.

En estos momentos, se está trabajando en los revoques exteriores e interiores, y en las instalaciones de agua, cloacas y electricidad. También se colocaron las rejas exteriores, y una vez finalizados los revoques interiores, se iniciará la colocación de pisos.

Este edificio se construye en calle Marconi nº 1465, con una inversión cercana a los 800 millones de pesos, financiada por la provincia de Buenos Aires. La obra se desarrolla en un terreno destinado a equipamiento urbano de propiedad municipal y contempla una superficie cubierta de casi 300 metros cuadrados y una semicubierta de 70 metros cuadrados.

Obras clave en Trenque Lauquen renovación en la Escuela Municipal y nuevo Centro de Salud Mental 2

El edificio incluirá consultorios externos, un salón de usos múltiples, sanitarios, office, aulas para actividades y una sala de depósito. La construcción es de tipo tradicional, con mampostería de ladrillos cerámicos, fundaciones de hormigón armado, techos metálicos, losas y pisos cerámicos.

Un proyecto con visión integral de la salud

El Centro de Salud Mental tiene como objetivo brindar atención ambulatoria, seguimiento y acompañamiento a personas usuarias del sistema. También se prevé que funcione como un espacio flexible, con áreas para talleres culturales, socio-productivos y de oficios, además de actividades de promoción, prevención y asistencia en salud mental.

Este proyecto se concretó tras la firma de un convenio entre el intendente Francisco Recoulat, el ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak y la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencia de Género, Julieta Calmels. El acuerdo fue aprobado por unanimidad en el Honorable Concejo Deliberante de Trenque Lauquen.

El nuevo espacio busca romper con los estigmas históricamente ligados a la salud mental, promoviendo un enfoque comunitario y de cercanía que facilite el acceso a los servicios por parte de la población.

¿Considera que a la UCR le puede favorecer una alianza electoral con LLA?

Si

No

No sabe



Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado