Urgente: ¿Se rompe Fuerza Patria?
Fuentes de distintos puntos de la provincia advirtieron a GRUPOLAPROVINCIA.COM que el frente podría fracturarse en dos boletas: una de La Cámpora y otra del kicillofismo, donde también habría cruces internos entre intendentes alineados al gobernador. Se habla de una disputa entre “team testimoniales” y “team no testimoniales”, con nombres como Gabriel Katopodis vs. Federico Achával y Verónica Magario vs. Mariano Cascallares. En medio del tironeo, crece la incógnita sobre qué hará Sergio Massa.
Política19 de julio de 2025
Mariana Portilla
ÚLTIMA ACTUALZIACIÓN 23:00 A horas del cierre de listas, el armado electoral de Fuerza Patria –el frente que busca consolidar el liderazgo bonaerense de Axel Kicillof con el respaldo de La Cámpora y el Frente Renovador– estaría atravesando una fuerte crisis interna que amenaza con fracturar el espacio antes de su debut formal.
Según pudo saber GRUPOLAPROVINCIA.COM, el gobernador mantiene por estas horas una reunión clave con un grupo de intendentes que le responden, y todo indica que en territorio bonaerense se presentarán dos listas: una impulsada por La Cámpora y otra por el kicillofismo. La gran incógnita es de qué lado se alineará Sergio Massa.
El principal punto de tensión radicaría en la Primera y sobre todo en la Tercera sección electoral, donde La Cámpora insiste con que la cabeza de lista sea Mayra Mendoza, la intendenta de Quilmes, sin lugar para discusiones. También hay roces porque el espacio de Máximo Kirchner quiere posicionar a Fernanda Raverta en la Quinta y Alejandro Dichiara en la Sexta.
“Si no es Mayra, se rompe todo”, habrían asegurado desde el núcleo duro del kirchnerismo. Esta imposición generó el rechazo de varios jefes comunales que esperaban tener mayor participación en la definición de candidaturas legislativas y concejales en sus distritos.
Sin embargo, fuentes cercanas al mandatario provincial señalaron a GRUPOLAPROVINCIA.COM que el problema -por estas horas- radica en el propio MDF. "La Primera y la Tercera la encabeza Axel, y no se ponen de acuerdo. Hay team testimoniales y team no testimoniales".
Uno de los que hizo público su malestar fue Ricardo Moccero, jefe comunal de Coronel Suárez, quien planteó que “no se puede construir sin escuchar al territorio”. A él se suman voces como las de Juan José Mussi, de Berazategui, y Ricardo Alessandro, de Salto, quienes también señalaron que La Cámpora “quiere bajar todo armado desde arriba”.
El desacuerdo no es menor: mientras Kicillof busca proyectar a Fuerza Patria como una alternativa potente dentro del peronismo de cara a 2025 y 2027, sus intendentes más fieles sienten que quedaron relegados en las definiciones clave.
A contrarreloj, en varios municipios ya se habla de listas locales que llevarían solo tramo municipal, sin adherir a secciones impuestas desde La Plata o desde la estructura camporista. Una estrategia que, de concretarse, pondría en jaque el armado unificado y profundizaría la fragmentación del peronismo bonaerense.

Macri volvió a diferenciarse de Milei con un mensaje filoso
En el Foro ABECEB, Mauricio Macri habló de “liderazgos narcisistas” y pidió más empatía. Nueva señal de tensión con Javier Milei. Todos los detalles.

Tras meses de lucha, trabajadores del Garrahan reciben aumento del 61%
Con paros, asambleas y apoyo popular, los trabajadores del Garrahan celebran un triunfo que marca un antes y un después en salud pública. Todos los detalles.

Lobería votó con bronca: señales de fin de ciclo para Pablo Barrena
La fuerza política del intendente sufrió un duro revés electoral en octubre, reflejando el descontento vecinal con una gestión cuestionada por calles intransitables, luminarias en mal estado, abandono de espacios públicos, bajos salarios municipales y deficiencias en el hospital local.

Las urnas en Chivilcoy marcaron otro revés para Guillermo Britos y crecen los reclamos vecinales
El oficialismo acumula críticas por problemas con la recolección de residuos, calles intransitables, obras inconclusas y luminarias que ponen en riesgo a la comunidad. Las denuncias de “abandono generalizado” y los resultados electorales confirman el ocaso del britismo.

Villarruel ordenó desactivar los despachos “heredados”, pero el Senado se rebeló
La vicepresidenta había dispuesto que los legisladores que terminan mandato devolvieran oficinas, muebles y equipos antes del 10 de diciembre. Sin embargo, distintos bloques se opusieron y comenzaron el reacomodamiento interno.

Cascallares destacó los avances en la Ruta 4 y la articulación con la Provincia
Mientras avanza la modernización de la Ruta 4, el intendente entregó materiales a escuelas agrarias y la Granja Educativa Municipal para fortalecer la producción sustentable.

Tapia, bajo fuego: el escándalo financiero que golpea a su círculo cercano
El presidente de la AFA vuelve a quedar en el ojo de la tormenta. Una investigación judicial por presunto lavado de más de $6000 millones involucra a Ariel Vallejo, titular de Sur Finanzas, la empresa que patrocinó la Liga Profesional y la Selección argentina.



