Con duras acusaciones a Villarruel, Milei redobla la interna libertaria y proyecta octubre

Durante “La Derecha Fest”, el Presidente acusó con nombre y apellido a Victoria Villarruel y adelantó el veto al proyecto aprobado en el Senado. También apuntó contra el kirchnerismo y defendió su gestión.

Política23 de julio de 2025Andrés MonteroAndrés Montero
Milei en la Derecha Fest.
Milei en la Derecha Fest.

Javier Milei se presentó en Córdoba durante el evento “La Derecha Fest”, una convocatoria organizada por sectores libertarios que reunió a militantes y dirigentes afines en el hotel Quorum. Allí, el Presidente se mostró en un escenario acompañado por figuras de cartón de Donald Trump, Giorgia Meloni y Nayib Bukele, referentes internacionales del ideario que Milei busca encarnar. En ese contexto, ensayó un discurso cargado de definiciones políticas, ataques a la oposición y fuertes críticas internas.

Promesas electorales y ataques a la izquierda

Con un tono desafiante, el mandatario aseguró que “muchos se van a sorprender en octubre”, dejando entrever su confianza de cara al escenario electoral. Además, volvió a cargar contra lo que denomina el “parasitismo mental” de las ideas de izquierda y citó al intelectual chileno Axel Kaiser para justificar su rechazo a la ampliación de derechos.

En esa línea, tildó de “inconsistente” la postura del Senado respecto a la ampliación del gasto público recientemente aprobada.

Un repaso de gestión con datos sin precisiones

Milei dedicó un tramo de su intervención a destacar lo que considera logros de su Gobierno. Afirmó que su administración logró reducir la deuda en 50 mil millones de dólares en un año, aunque no presentó datos concretos que respalden esa afirmación. También lanzó críticas contra el kirchnerismo, al que acusó de “hipotecar el futuro del país”, y descalificó a sus críticos con términos como “mandriles”.

Karina Milei y el armado electoral

Durante el evento, el Presidente pidió un aplauso para su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, a quien destacó por sus “logros políticos”, haciendo referencia al armado de La Libertad Avanza. Su presencia en el acto buscó reforzar su rol como figura clave del oficialismo de cara al proceso electoral.

Consumo masivoJunio quebró la racha positiva y vuelve a caer el consumo

El acto tuvo un inicio marcado por una fuerte impronta religiosa, con la participación de tres pastores evangélicos en el bloque de apertura. Además, en el hall del hotel se vendía merchandising libertario: libros, tazas, remeras y hasta “zapatos libertarios”, en contraste simbólico con los tradicionales “zapatos justicialistas” del folclore político cordobés.

Críticas directas a Victoria Villarruel

Uno de los momentos más tensos del discurso ocurrió cuando Javier Milei apuntó directamente contra su vicepresidenta, Victoria Villarruel. Sin rodeos, la acusó de haber respaldado la ampliación presupuestaria votada por el Senado y la calificó como “bruta traidora”.

“La bruta traidora dijo que lo iba a financiar con 30 millones. Sugiero que antes de hacer chicanas aprendan a sumar dos más dos”, lanzó el mandatario. Sus palabras dejaron expuesta la interna con la titular del Senado, en el marco de una fuerte disputa por el control del gasto público.

Anticipo del veto presidencial

En ese mismo tramo, Milei confirmó que vetará la norma aprobada en la Cámara Alta y señaló que el texto ya fue ingresado con la firma del Ejecutivo. “Ya está, ya entró. Ahora el veto sale próximamente”, afirmó ante el público.

Reformismo extremo y elogios a sus ministros

Fiel a su estilo, el Presidente se definió como un “reformista extremo” y aseguró que su Gobierno impulsó “2.800 reformas estructurales, 28 veces más que Menem”, aludiendo al DNU 70/23 y a la Ley Bases. “En un año y medio hemos borrado cien años de legitimismo. No vamos a parar hasta ser el país más libre del mundo”, prometió.

En ese marco, volvió a elogiar el rol de Luis Caputo y Federico Sturzenegger, dos de las figuras centrales del rumbo económico y regulatorio que promueve su gestión.

Una liturgia libertaria que busca consolidar el núcleo duro

El evento en Córdoba fue planteado como una “batalla cultural” contra el socialismo, según expresaron los organizadores. Con un clima de liturgia militante, Javier Milei cerró la noche al ritmo de “Soy el león”, en una puesta en escena orientada a consolidar su núcleo duro de cara a la segunda mitad del año.

 

¿Cree que habrá una devaluación tras las elecciones?

Si

No

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado