Fuerte reclamo en Diputados por el ajuste en el deporte y el avance de las SAD
En una reunión de la Comisión de Deportes, ocho representantes de distintos sectores del deporte argentino denunciaron recortes presupuestarios, desfinanciamiento y el impacto de las políticas oficiales.
Legislativas23 de julio de 2025

En medio del receso invernal, la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados llevó adelante una reunión informativa en la que participaron ocho representantes de distintas áreas vinculadas al alto rendimiento, el deporte federado, el fútbol femenino y los clubes de barrio. Durante el encuentro, todos los expositores coincidieron en señalar los impactos negativos que trajo aparejado el ajuste impulsado por el Gobierno nacional.
La reunión fue presidida por la diputada nacional Magalí Mastaler, integrante del bloque Unión por la Patria, y sirvió de espacio para que diferentes voces del ámbito deportivo detallaran el deterioro que atraviesa el sector.
Cruce por una mención a Cristina Kirchner
Uno de los momentos más tensos de la jornada ocurrió cuando, durante las exposiciones, se hizo alusión al fallo de la Corte Suprema de Justicia contra Cristina Kirchner. El diputado santacruceño José Luis Garrido expresó su desacuerdo: “No tengo problemas en acompañar el proyecto sea de Unión por la Patria o de La Libertad Avanza, pero no me gusta escuchar que esto es un problema relacionado a que Cristina está presa”, remarcó.
Jon Uriarte: “Hay un abandono como estrategia”
El primer expositor fue Jon Uriarte, exjugador de vóley y medallista olímpico en los Juegos de Seúl 1988, quien hizo una dura evaluación del panorama actual. “Es un daño muy importante”, dijo en relación a las políticas del Ejecutivo, y agregó: “Todo lo que vemos es un abandono como estrategia de desarrollo del sistema de deporte argentino”.
Uriarte vinculó directamente el deterioro del sector a la falta de sanción de la Ley de Presupuesto. “El deporte tiene un 56% menos de ejecución presupuestaria en estos dos años; hay una ejecución al 64%; se perdieron más de mil escuelas deportivas; y los Juegos Evita fueron desfinanciados con 40 disciplinas menos porque se pasó de 21.000 finalistas a 7.000”, enumeró.
Críticas al DNU que habilita las SAD
Durante su intervención, el exdeportista también se refirió al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que habilitó la incorporación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), al que calificó como un “ataque” a los clubes. En esa línea, Uriarte defendió el rol de las asociaciones civiles y subrayó: “Somos los campeones del mundo de fútbol y sacamos los jugadores de los clubes. Con las SAD se quiso romper el paradigma de lo mejor de la argentinidad versus el paradigma del lucro económico”.
También valoró el accionar de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) por “encabezar la resistencia” ante este avance.
Denuncias por desfinanciamiento en áreas clave
Además, Uriarte denunció un fuerte recorte en la Secretaría de Deportes: “Han mandado al director de Deporte Adaptado a estar confinado en Ezeiza porque desarticularon esa Dirección y el Enard, también, está en situación de desfinanciamiento”, denunció.
Otras voces del deporte y los clubes
Junto a Uriarte, también tomaron la palabra otros referentes del deporte argentino. Entre ellos estuvieron Claudio Morresi, exsecretario de Deportes durante el gobierno de Cristina Kirchner; Mónica Santino, presidenta de La Nuestra - Fútbol Femenino; Daniel Pacin, secretario general de la Confederación Nacional de Clubes; y Nicolás Mellino, tesorero de la Federación Argentina de Deporte Universitario.
También participaron Alberto Rodríguez, presidente de la Federación Argentina de Deportes sobre Sillas de Ruedas; Rodolfo Paverini, de la Confederación Argentina de Deportes; y Marina Lesci, vicepresidenta de la Unión Nacional de Clubes de Barrios.
En todos los casos, las exposiciones coincidieron en el diagnóstico: hay un proceso de desfinanciamiento sostenido que pone en riesgo a múltiples disciplinas, estructuras deportivas y redes sociales comunitarias que, hasta hace poco, eran pilares del sistema deportivo argentino.

El Senado rechazó el veto de Milei y es Ley la Emergencia en Discapacidad
Con 63 votos a favor, el Senado rechazó el veto presidencial y la Emergencia en Discapacidad ya es Ley. Otro traspié para el Gobierno de Javier Milei.

El legislador de la CC/ARI apuntó contra la idea de que no votar a LLA es votar al kirchnerismo. "El domingo no se trata de mesías ni relatos", dijo.

Guerrera: "Massa entendió como nadie que la unidad del campo popular era más que necesaria"
El titular de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, destacó las palabras de elogio que tuvo Axel Kicillof para con Sergio Massa.

El Senado busca revertir el veto de Discapacidad y limitar los DNU
El Congreso le marca la cancha a Milei: buscan rechazar el veto a Discapacidad y frenar los DNU. El oficialismo, sin margen para frenar la ola.

Encuesta caliente en PBA: una fuerza toma clara ventaja
Una nueva encuesta genera revuelo en el cierre de campaña: la pelea en la Provincia se define por detalles. Mirá qué fuerza toma ventaja y todos los números.

¿Quién gana hoy las elecciones en Provincia según la última encuesta?
La última encuesta en Provincia de Buenos Aires muestra un datos que se cada vez toma más fuerza entre las preferencias. Descubrí los datos más impactantes.

Elecciones 2025: qué dice la última encuesta bonaerense
Con un peronismo fuerte en el conurbano, la Provincia vota este domingo con un escenario en donde más de la mitad de los electores aún no definió su voto.