Máximo Kirchner defendió su rol en la interna bonaerense y no descartó ser candidato nacional

El presidente del PJ bonaerense habló de Cristina Kirchner, Axel Kicillof y su posible candidatura. Pidió unidad y que “la gente vote el 7 de septiembre”.

Política01 de agosto de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
Máximo Encuesta
Máximo Kirchner

En medio de la reconfiguración política de cara a las legislativas nacionales y a semanas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner reapareció públicamente con una entrevista por streaming. Desde allí, el presidente del PJ bonaerense y líder de La Cámpora dejó definiciones clave sobre la interna peronista, su relación con Axel Kicillof y las versiones que lo colocan como candidato en los comicios nacionales.

"Fui señalado como agente de la división", disparó Kirchner en relación a las tensiones dentro de la alianza Fuerza Patria tras el cierre de listas. Sin embargo, defendió la necesidad de dar discusiones internas: "Los procesos políticos tienen momentos, y cuando planteé las discusiones meses atrás fui señalado como agente de la división. Pero plantear discusiones que deben darse ante la ausencia de una herramienta como las elecciones PASO".

Kirchner también apuntó contra quienes antes reclamaban unidad, pero ahora alientan disputas. "Cuando nosotros la planteamos, muchas veces era 'no, la unidad, la unidad, déjense de pelear, Axel y Máximo', cosas así, y por ahí aquellos que decían 'déjense de pelear' ahora se quieren pelear", sostuvo, en alusión a sectores que antes pedían cohesión pero hoy tensan con nuevos posicionamientos.

Sebastián Ianantuony, intendente de General AlvaradoEntrevista GLP. Sebastián Ianantuony: "La unidad del peronismo en Alvarado se practica hace tiempo, no solo desde lo discursivo, sino con hechos"

Diferencias con Kicillof y el debate pendiente en el peronismo

Consultado por su vínculo con el gobernador bonaerense, Kirchner reconoció diferencias, aunque matizó: "Tenemos una visión similar sobre el país", y aclaró que las divergencias son "sobre cómo implementar" las políticas.

El diputado también se refirió al debate en torno a la estrategia electoral del peronismo bonaerense. Recordó que desde 2005, el PJ no gana elecciones intermedias en la provincia y remarcó la volatilidad del escenario político. “En el 2009 Néstor (Kirchner) pierde con las testimoniales, digamos, y era la cabeza, con (Francisco) De Narváez. Dos años después Cristina (Fernández de Kirchner) sacó 54 puntos. De Narváez puso un supermercado en Ecuador”, ironizó.

Sobre la configuración de listas, cuestionó los reproches a los candidatos de su espacio. "Si ponemos candidatos propios, nos acusan de sectarios y de cerrados. Pero al mismo tiempo nos acusan de llevar candidatos que 'no piensan como nosotros'. Quizás ir por los moderados es una falta de autoestima de nuestra fuerza política", expresó.

Cristina, Kicillof y Máximo: la interna peronista arde

La incomodidad de reemplazar a Cristina y el peso de su posible candidatura

Uno de los momentos más relevantes de la entrevista fue cuando le preguntaron sobre una eventual candidatura nacional en estas legislativas. Kirchner fue claro en que no es una decisión personal: "Si Cristina me dice que tengo que ir, y hay un acuerdo para que sea candidato, iré".

Aunque dejó esa puerta abierta, admitió que asumir ese rol le genera incomodidad: "Cuando me plantearon reemplazarla a Cristina en la Tercera Sección como candidato, me generaron mucha incomodidad", confesó.

A pesar de los rumores, evitó dar definiciones firmes. Sus declaraciones quedaron flotando como un mensaje al interior del peronismo, donde el peso de Cristina Kirchner sigue siendo decisivo.

Llamado a votar el 7 de septiembre

En el tramo final, Máximo Kirchner también pidió a la ciudadanía que participe en las próximas elecciones provinciales: "Que la gente vaya a votar el 7 de septiembre". En un contexto de fuerte desafección política y caída de la participación, su llamado puede leerse como una advertencia interna y un intento de revitalizar la base electoral del peronismo bonaerense frente al avance de La Libertad Avanza.

¿Quién creés que va a salir fortalecido de la interna entre Javier Milei y Victoria Villarruel?

Javier Milei

Victoria Villarruel

Ninguno

La oposición

Te puede interesar
Sergio Massa, emocionado tras el comentario de Axel Kicillof.

Kicillof hizo llorar a Massa

Andrés Montero
Política04 de septiembre de 2025

En Benavidez, la militancia fue testigo de una particular escena que tuvo como protagonistas al mandatario provincial y al líder del Frente Renovador.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado