Turismo en crisis: se desplomaron las cifras de las vacaciones de invierno
Viajó un 10,9% menos de gente en vacaciones de invierno. El turismo interno sintió el golpe y el gasto fue el más bajo desde 2023. Todos los números.
Argentina04 de agosto de 2025
Juan Manuel Villarreal
Las vacaciones de invierno 2025 cerraron con una fuerte caída en el turismo interno: según datos oficiales de CAME y CAT, viajaron 4,3 millones de personas, lo que representa un 10,9% menos que el año pasado. En comparación con 2023, la baja acumulada es del 21,5%, confirmando un deterioro sostenido en la actividad.
A la par, el impacto económico también fue menor. El gasto total alcanzó los $1,5 billones, una cifra que, ajustada por inflación, implica un retroceso del 11,2% respecto al invierno pasado. “El turista que se quedó en el país priorizó promociones y flexibilidad. El de mayor poder adquisitivo, directamente viajó al exterior”, indicó el informe.
La estadía promedio fue la más baja en tres años
La estadía media cayó a 3,9 días, el nivel más bajo desde 2023. En 2024 había sido de 4,1 días y en 2023, de 4,5. Esto marca un recorte del 13,3% en dos años, reflejo de un patrón de consumo más corto y ajustado.
El gasto diario promedio por persona fue de $89.236, apenas 4,8% por encima del año pasado en términos reales. La cifra muestra cómo, pese a la inflación acumulada, el consumo turístico se mantuvo contenido.
CAME y CAT coinciden en que el turismo de último momento, las escapadas cortas, la búsqueda de precios bajos y la incertidumbre económica dominaron la escena.
El termalismo le ganó a la playa: destinos más elegidos
Frente a un invierno más frío y húmedo, el turismo termal, de montaña y rural fue la gran elección de los viajeros. Las zonas de playa, en cambio, estuvieron relegadas.
Entre los destinos más visitados se destacaron:
Bariloche, San Martín de los Andes, Villa La Angostura y El Calafate
Puerto Iguazú, Salta, Mendoza y Ushuaia
Los valles y sierras cordobesas
Termas de Río Hondo (Santiago del Estero) y los complejos termales de Entre Ríos
En paralelo, provincias como Salta, Córdoba, Buenos Aires y Tucumán ofrecieron ferias, museos y espectáculos gratuitos, que tuvieron gran convocatoria y ayudaron a contener la caída general.
El "turista exprés" y el boom de los viajes internacionales
Un rasgo clave de este invierno fue la consolidación del turista de último momento: mucha gente decidió sobre la marcha, sin anticipar reservas y guiándose por el clima y las promociones puntuales. “La flexibilidad fue clave para definir el viaje”, sostuvo el informe.
Además, se dispararon los viajes internacionales: según INDEC, crecieron un 67% interanual en el primer cuatrimestre de 2025, anticipando lo que se vio en el receso invernal. El Hot Sale de mayo ya había dejado pistas: más de la mitad de las ventas fueron a destinos fuera del país.
Este "traslado del consumo turístico" al exterior fue potenciado por la pérdida de competitividad del tipo de cambio y la decisión de segmentos de ingresos medios y altos de vacacionar afuera, ante un escenario local menos favorable.

El video falso de Adorni usado para estafar en nombre de YPF
Alertan por videos de supuestas figuras públicas e inversiones en YPF hechos con IA: un hombre de Paraná perdió $46 millones. Así operan y cómo protegerse.

Paro de colectivos en el AMBA: cuándo se definiría la medida de la UTA
Tensión total en el transporte. Los empresarios proponen pagar el sueldo en dos cuotas y el aguinaldo en seis. La UTA estalló y puso fecha límite.

Crisis por Covid: las vacunas vencen y no hay reposición
Los contagios vuelven a subir y las vacunas se vencen. Las nuevas dosis están trabadas en Aduana y las provincias ya hablan de crisis sanitaria.

La CGT suma tensión con Milei y rechaza la Ley de Libertad Educativa
Sergio Romero advirtió que el proyecto “derriba” el sistema vigente y anticipó que la CGT llevará su disidencia al Consejo de Mayo. La CTERA también expresó un rechazo enérgico a la iniciativa oficial.

Lucas Ghi, entre los intendentes peor evaluados del conurbano: denuncias, derrota electoral y un Morón en declive
Con su imagen en picada, el jefe comunal enfrenta un clima político y social adverso, en un distrito donde se multiplican los reclamos por la falta de alumbrado, los baches, la recolección deficiente, el abandono de espacios públicos y las tensiones en el hospital municipal.

Visa ‘express’ para argentinos que viajen al Mundial 2026: qué se sabe del FIFA Pass
A días del sorteo del Mundial 2026, Estados Unidos lanzó nuevas advertencias para quienes viajen a los partidos. Los hinchas con entrada deberán gestionar un trámite clave.

El video falso de Adorni usado para estafar en nombre de YPF
Alertan por videos de supuestas figuras públicas e inversiones en YPF hechos con IA: un hombre de Paraná perdió $46 millones. Así operan y cómo protegerse.




