Nuevos Aires interpela al modelo centralista y apuesta por la regionalización

En un escenario de polarización nacional, el espacio impulsa una propuesta transversal para transformar la Provincia desde el interior y con anclaje en lo local.

Política05 de agosto de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
Nuevos Aires desafía el centralismo y propone regionalizar
Nuevos Aires desafía el centralismo y propone regionalizar

En medio de una fuerte crisis institucional y con una agenda pública saturada por la tensión nacional, la alianza Nuevos Aires lanzó oficialmente su campaña electoral para las legislativas del 7 de septiembre. El espacio, que reúne a dirigentes del radicalismo, el peronismo no kirchnerista y el socialismo, propone una transformación profunda del modelo bonaerense, con foco en la regionalización, la autonomía municipal y una mirada productiva nacida desde el interior.

Con una estructura que combina referentes en más de 50 distritos, Nuevos Aires impulsa una alternativa “no partidaria” que desafía el esquema tradicional de boletas atadas a estructuras nacionales. “No es una lista, es una decisión colectiva para recuperar la Provincia”, remarcaron sus impulsores.

“Tu Municipio, Tu Decisión”

Con el lema “Tu Municipio, Tu Decisión”, el espacio se presenta con boleta corta para permitir que cada comunidad pueda votar de forma autónoma. La estrategia busca romper la lógica de subordinación a las cúpulas partidarias y habilitar caminos de desarrollo según la realidad de cada territorio.

Alak encabezó el primer encuentro de candidatos de Fuerza Patria en La PlataAlak: “Estamos poniendo la ciudad de La Plata en su lugar”

Esta configuración permitirá a los electores votar listas legislativas sin arrastrar estructuras centralizadas, algo que desde Nuevos Aires consideran clave frente al desencanto creciente con la política tradicional y la baja participación electoral.

Regionalización y desarrollo: una mirada desde el interior

El núcleo del planteo político de Nuevos Aires se basa en un enfoque de regionalización productiva, cultural y social, que apunte a descentralizar recursos, decisiones y planificación, hoy concentradas en el AMBA.

“Frente a décadas de centralismo y postergación, proponemos una nueva forma de pensar la provincia, donde cada región tenga voz y oportunidades concretas para crecer”, afirmaron desde el espacio.

Nuevos Aires desafía el centralismo y propone regionalizar

Entre sus principales referentes se encuentran la intendenta de Adolfo González Chaves, Lucía Gómez; el senador provincial y dirigente del radicalismo, Ariel Bordaisco, candidato a concejal en Mar del Plata acompañando a Gabriela Azcoitía, quien encabeza la lista local con una fuerte agenda de transformación urbana; Analía Esperón, representando al corazón productivo bonaerense; Mauricio D’Alessandro, al frente del armado en el conurbano junto al diputado provincial Fabián Luayza, con propuestas disruptivas para servicios públicos y autonomía vecinal.

Encabezan las listas seccionales:

  • Gerónimo Benavides, candidato a senador por la Primera Sección
  • Mauricio D’Alessandro, candidato a diputado por la Tercera Sección
  • Analía Esperón, candidata a senadora por la Cuarta Sección
  • Marcelo Adrián Peña, candidato a diputado por la Octava Sección

En el resto de las secciones: Segunda, Quinta, Sexta y Séptima no presentaron lista de candidatos.

Luayza en el Conurbano: “No somos oposición de nadie”

El diputado Luayza asumió el rol de principal armador territorial del espacio en el conurbano. Desde Berazategui hasta La Matanza, su equipo viene desplegando actos, caminatas y presentaciones de candidatos.

En cada encuentro, Luayza refuerza la identidad política del espacio: “No queremos discutir con la política. Queremos construir con sentido común”. Y agregó: “Si lo que hace un intendente está bien, lo vamos a acompañar. Si está mal, lo vamos a decir”.

Gilberto Alegre, intendente de General VillegasEntrevista GLP. "No se sabe cuánto gana Gilberto Alegre": en General Villegas exigen que el intendente publique su recibo de sueldo

Durante sus recorridas, los reclamos vecinales más repetidos giran en torno a la inseguridad, la falta de servicios y el abandono de obras clave, como el aeropuerto de El Palomar, que según los referentes, debe reabrirse de forma urgente para reactivar la economía local.

Un camino propio frente a la marea nacional

La campaña, que arranca formalmente el 8 de agosto y se extenderá hasta el 5 de septiembre, deberá instalarse en un contexto difícil, dominado por la agenda nacional y la bronca ciudadana.

La superposición de fechas entre las elecciones provinciales y el inicio de la campaña nacional obliga a Nuevos Aires a construir identidad con claridad y velocidad. Por eso, sus dirigentes apuestan a propuestas concretas, cercanía territorial y una narrativa centrada en la representación real.

“Nuevos Aires nace de los que trabajan, producen y viven en la provincia. El desarrollo argentino comienza en Buenos Aires, pero no termina en el AMBA”, subrayaron.

¿Quién creés que va a salir fortalecido de la interna entre Javier Milei y Victoria Villarruel?

Javier Milei

Victoria Villarruel

Ninguno

La oposición

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado