Cambios en el padrón bonaerense: qué pasó, por qué y cómo saber dónde votás

¡Ojo! Podés votar en otro lado. En Provincia de Buenos Aires actualizaron los padrones: revisá tu escuela y mesa en 2 clics. Entrá ahora y evitá sorpresas.

Política06 de agosto de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
Elecciones argentinas
Elecciones legislativas 2025

A un mes de las elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre, cientos de miles de bonaerenses podrían sorprenderse al descubrir que ya no votan en la misma escuela de siempre. La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires publicó los padrones definitivos y muchos ciudadanos tienen asignado un nuevo establecimiento de votación.

Según confirmaron fuentes judiciales a este medio, la modificación se debe a una serie de ajustes técnicos y logísticos impulsados por el Juzgado Federal N°1 de La Plata, encabezado por el juez Alejo Ramos Padilla, que busca mejorar la precisión del padrón y facilitar la logística electoral.

La actualización contempla nuevas escuelas incorporadas, correcciones en direcciones mal asignadas y un reordenamiento general en los criterios para ubicar a cada votante en el circuito más cercano a su domicilio. Este trabajo, que comenzó hace más de un año y medio, fue impulsado en parte por la decisión del gobernador Axel Kicillof de desdoblar los comicios provinciales de los nacionales.

Darío Golía, intendente de Chacabuco.Entrevista GLP. Darío Golía: “Proyectamos un futuro de bienestar para todos los chacabuquenses”

El nuevo criterio: cercanía y condiciones edilicias

La redefinición de los lugares de votación se basó en el artículo 77 del Código Electoral Nacional, que habilita a los jueces electorales a elegir establecimientos adecuados para garantizar una elección sin contratiempos. En este caso, el juzgado priorizó escuelas con buena infraestructura, accesibilidad, mayoría de planta baja y cercanía al transporte público.

En total, el nuevo plan contempla 19 mil escuelas y todas las universidades nacionales de la provincia, además de algunos jardines y centros deportivos.

Además, se eliminó el desorden habitual en la distribución de apellidos y mesas. Este año, los apellidos estarán agrupados y las mesas ordenadas correlativamente, algo que no siempre sucedía. “Los votantes votarán más cerca de su domicilio”, explicaron desde el juzgado, que remarcó que no habrá más cambios entre las elecciones del 7 de septiembre y las del 26 de octubre.

Elecciones 2025

Advertencias desde el oficialismo bonaerense

La vicegobernadora Verónica Magario, candidata por la Tercera Sección, alertó sobre los efectos de los cambios: “La justicia electoral cambió a todas las personas de donde tradicionalmente votaban”. En dialogo con la prensa, advirtió que el reordenamiento impacta especialmente en la Tercera Sección, donde votan más de 5 millones de personas.

Por su parte, el ministro de Gobierno Carlos Bianco aclaró que solo el 5% de las escuelas cambiaron, aunque reconoció una “modificación profunda en la asignación de electores” dentro de los mismos establecimientos. “El juzgado hizo un trabajo muy minucioso. Desde la Provincia vamos a lanzar una campaña para que todos consulten el padrón”, afirmó.

Pablo Barrena, intendente de LoberíaEntrevista GLP. Calles intransitables, falta de luminaria y abandono de espacios públicos: los reclamos que golpean la gestión de Pablo Barrena en Lobería

Cómo consultar dónde votás

Para conocer el lugar exacto de votación, los bonaerenses deben ingresar a la web oficial a través de este enlace.

Allí deberán completar:

  • Número de DNI
  • Género según el DNI
  • Código de verificación que aparece en la web

El sistema devolverá distrito, número de mesa, orden y dirección del establecimiento asignado.

Padrón online - Elecciones PBA 2025

Qué se vota y qué documentos son válidos

El 7 de septiembre se renovarán:

  • 23 senadores y 46 diputados provinciales
  • 1.097 concejales
  • 401 consejeros escolares

Los documentos válidos para votar incluyen DNI tarjeta, libreta celeste o verde, libreta cívica y de enrolamiento. No se aceptan DNI digitales ni anteriores al registrado en el padrón.
El transporte público será gratuito ese día.

¿Quién creés que va a salir fortalecido de la interna entre Javier Milei y Victoria Villarruel?

Javier Milei

Victoria Villarruel

Ninguno

La oposición

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado