Detectan en Argentina la nueva variante “Frankenstein” del Covid

Se trata de una cepa híbrida surgida de dos subvariantes de Ómicron que ya circula en más de 30 países. Provoca ronquera, fiebre y trastornos digestivos.

Argentina06 de agosto de 2025Mariana PortillaMariana Portilla
Malvinas Argentinas suma nuevos fallecimientos por coronavirus
Confirmaron en Argentina los primeros casos de la variante Frankenstein.

Las autoridades sanitarias nacionales anunciaron la detección de los primeros casos de la nueva variante del Covid-19 identificada como XFG —también conocida como “Frankenstein”—, una combinación de dos subvariantes de Ómicron que ya circula en más de 30 países. En Argentina, los casos fueron registrados durante las semanas 26 y 27 del calendario epidemiológico, según el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN).

Aunque aún no representa un riesgo elevado para la salud pública, expertos advierten sobre su rápida propagación y recomiendan reforzar medidas de prevención.

La variante XFG, bautizada informalmente como “Frankenstein”, es una combinación genética de dos sublinajes de Ómicron: LF.7 y LP.8.1.2. Según explicó  a Splendid AM 990 el infectólogo Hugo Pizzi, esta mutación se produjo cuando un paciente fue infectado simultáneamente por dos cepas, que al combinarse generaron una nueva variante híbrida.

Adefa destacó recuperación del sector automotriz en octubre.Producción y exportaciones en rojo: el sector automotriz cayó en julio

La XFG ya fue detectada en 38 países y, entre las semanas 19 y 22 del año, su presencia creció a nivel global del 7,4% al 22,7%. En Argentina, se identificaron muestras positivas en el período de las semanas 25 a 28, donde se observó que más de la mitad de los casos registrados correspondían a esta nueva variante.

Actualmente, Ómicron es la única variante en circulación en el país, con predominio de las cepas LP.8.1, XEC y, en crecimiento, XFG. El Ministerio de Salud aseguró que, pese a su rápida expansión, la cepa Frankenstein no presenta un impacto sanitario más grave que sus antecesoras.

Crecen los contagios por COVID-19 en Almirante Brown

Cuáles son los síntomas más comunes de la cepa XFG

Entre los síntomas más frecuentes de la nueva variante Frankenstein, los especialistas destacan los siguientes signos de alerta:

-Ronquera o voz áspera.
-Disfonía o pérdida parcial de la voz.
-Dolor de garganta.
-Náuseas, vómitos y diarrea.
-Distensión abdominal, acidez o dolor estomacal.
-Fiebre y dolores musculares intensos.

Según los expertos, uno de los síntomas más distintivos es la afectación de la voz. En muchos casos se reporta disfonía marcada, acompañada de malestar general y síntomas gastrointestinales.

Elecciones EncuestaEncuesta caliente: los datos que preocupan a Javier Milei


Qué medidas recomienda el Ministerio de Salud

Desde la cartera que conduce Mario Lugones reiteraron las recomendaciones para contener la circulación del virus, sobre todo entre personas que pertenecen a grupos de riesgo: completar el esquema de vacunación con las dosis de refuerzo; utilizar barbijo en espacios cerrados o poco ventilados; ventilar los ambientes de forma regular; y evitar el contacto estrecho con personas vulnerables si se presentan síntomas.

“El virus no quiere desaparecer, quiere seguir existiendo. Por eso muta y se presenta de otras formas”, señaló el doctor Pizzi, al remarcar la importancia de no subestimar los nuevos cuadros respiratorios y gastrointestinales.

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado