Nueva interna libertaria: diputadas cuestionaron a Villarruel por denunciar a tuiteros
La diputada María Celeste Ponce respaldó a Lilia Lemoine y cuestionó con dureza a la vicepresidenta por presentar una denuncia contra libertarios en redes sociales. Además, exigió investigar sueldos irregulares en el Senado.
Legislativas07 de agosto de 2025

Durante una nueva jornada legislativa, la diputada María Celeste Ponce, del bloque de La Libertad Avanza, apuntó directamente contra la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, a quien acusó de “censura y autoritarismo” por una reciente denuncia judicial.
Cuestión de privilegio contra la vicepresidenta
La intervención de Ponce se dio tras la exposición de su compañera de bancada, Lilia Lemoine, quien había planteado una cuestión de privilegio en la que mencionó, entre otras personas, a la vicepresidenta Villarruel como su blanco principal. Acto seguido, Ponce, sentada a la derecha de Lemoine, presentó otra cuestión de privilegio, esta vez directamente contra la presidenta del Senado.
El motivo central del planteo fue la denuncia presentada por Villarruel contra un grupo de usuarios de redes sociales identificados con el espacio libertario. “Pero además porque hizo una denuncia contra una compañera de esta cámara, que es Lilia Lemoine; contra el escritor Nicolás Márquez, y contra el periodista Javier Negre, de La Derecha Diario -señaló-. ¿El motivo de la denuncia? Memes… opiniones, críticas… básicamente la vicepresidenta se quejó por la libertad de expresión, un derecho constitucional. Me parece que de abogada no tiene nada, se olvidó del derecho constitucional”.
Denuncias, críticas y libertad de expresión
Ponce fue contundente al calificar la actitud de Villarruel: “Esto es censura y no tiene nada que ver con lo institucional, sino con el autoritarismo”. La diputada cordobesa consideró que los señalamientos públicos y legales por parte de la vicepresidenta van en contra de los valores republicanos y el derecho a expresarse libremente, aún dentro de una misma fuerza política.
Además del repudio a la denuncia por manifestaciones en redes sociales, la legisladora redobló la apuesta con un fuerte reclamo de transparencia.
Pedido de investigación por sueldos irregulares
Durante su intervención, Ponce exigió a la Cámara de Diputados que se investiguen presuntas irregularidades en el Senado vinculadas a sueldos. “Exijo además en esta Cámara que se investiguen los 5.800 millones en sueldos irregulares en el Senado, en la última auditoría que se elevó y salió en los medios”, manifestó.
A modo de comparación, destacó que “mientras en esta Cámara, bajo la presidencia de Martín Menem, se trató siempre de avanzar en reducir el gasto público como un gesto hacia la ciudadanía, por el contrario en el Senado lo único que se ha hecho es despilfarrar, seguir con los privilegios y con estructuras parasitarias, así que lo mínimo que se le puede exigir en este caso es que se investigue”.
Solidaridad con Lemoine y denuncia contra asesor de Villarruel
En el cierre de su intervención, Ponce expresó su respaldo a Lilia Lemoine, con quien comparte banca, y denunció una situación de agresión dentro del ámbito legislativo. “Tiene que soportar además al jefe de asesores de Villarruel, Mario Russo, que la agredió físicamente, y que anda deambulando por los pasillos de la Cámara como si nada”, afirmó la diputada.
Con estas declaraciones, Ponce no solo se sumó a las críticas internas dentro del oficialismo, sino que profundizó la exposición pública de tensiones entre sectores libertarios que hoy ocupan espacios claves en el Congreso nacional.
Abad reforzó lazos con China y defendió el presupuesto del Hospital Garrahan
El legislador bonaerense destacó la importancia de ampliar la agenda con China más allá de lo comercial y reclamó recursos para garantizar el funcionamiento del hospital pediátrico de referencia nacional.

Tras el veto presidencial y las denuncias por coimas, buscan interpelar a Francos en Diputados
Legisladores de distintos bloques acompañan el pedido y advierten que el Gobierno debe dar explicaciones públicas en el Congreso.

“Los que vinieron a limpiar la política son peores que los anteriores”, disparó un senador radical
Pablo Blanco apuntó contra las denuncias en la ANDIS y el caso $LIBRA. "Los anteriores, de última, no vendían transparencia, y estos viven hablando de eso y son peores", dijo.

Diputados citó a Lugones por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad
La Comisión de Salud de la Cámara baja convocó al ministro y al interventor de ANDIS para que expliquen las denuncias sobre supuestas irregularidades en la compra de medicamentos.

Filtración de polémico audio podría sacudir al poder en Dolores: ¿"Favores sexuales" en el gobierno de Juan Pablo García?
En las últimas horas comenzó a circular en redes sociales un audio que denunciaría supuestos “favores sexuales a cambio de bolsas de comida”. Conocé todos los detalles en esta nota.

Karina Milei y el escándalo por presuntas coimas en ANDIS, según la última encuesta
El sondeo de la consultora analiza la reacción en redes tras los audios de Diego Spagnuolo e indaga el impacto político de la secretaria general de Presidencia.

Elecciones PBA: quién lidera en cada sección según la última encuesta
La última encuesta sobre las elecciones legislativas bonaerenses revela tendencias por sección y refleja cómo se perfila la disputa en distintos distritos clave.