Espinoza: “Milei es fuerte con los débiles y débil, muy débil con los fuertes”
El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, cuestionó los vetos de Milei sobre las leyes que aprobó el Congreso nacional que otorgaba un incremento para las jubilaciones y reinstalaba las moratorias.
Municipales07 de agosto de 2025
El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, cuestionó los vetos de Milei sobre las leyes que aprobó el Congreso nacional.
"Con su veto, Milei les niega un aumento a nuestros jubilados que sufren el ajuste salvaje de su gobierno, la quita de medicamentos gratuitos, aumentos de más del 1.000% en los servicios y alimentos y un bono congelado, además de la represión insensible de cada miércoles", dijo Espinoza.
"También Milei con la crueldad que tanto le gusta, veta la reinstalación por dos años de la moratoria que les permite, pagando los aportes adeudados, jubilarse a quienes no tuvieron trabajo registrado. Y además, desconoce la emergencia en discapacidad y veta la ley sancionada", agregó el alcalde.
Espinoza agregó "lo que no veta Milei es todo lo que hace para favorecer la bicicleta financiera, para endeudar a la Argentina, para que siga la fuga de dólares al exterior, para rematar los recursos del país y para seguir beneficiando a un grupo de amigos ricos especuladores".
"Hay que vetar a Milei con el voto. Hay que demostrarle en las urnas el desastre que provocó en la vida cotidiana de los argentinos, que ya no puede soportar más estar cada vez peor por la pérdida del trabajo, caída de los salarios, alquileres impagables...comida y remedios inaccesibles, la imposibilidad de viajar en colectivo por el precio del boleto, sufrir cada día más por no poder pagar la educación y la salud, la luz, el gas y el agua, por no llegar a fin de mes", dijo.
Y concluyó "Milei es fuerte con los débiles y débil, muy débil, con los fuertes, esos pocos para quienes gobierna, esos para los que siempre hay plata. Tiene que entender, de una vez por todas, que el pueblo nunca será vetado".
Fernando Espinoza: “El pueblo y los científicos con su voto van a frenar a Milei”
El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, destacó la importancia de la investigación científica argentina, al tiempo que cuestionó a Milei por querer “que desaparezca el Conicet y con él la investigación científica entera”.
"Mientras el país se maravilla siguiendo el streaming que muestra la asombrosa labor que nuestros científicos realizan en la costa de Mar del Plata revelando un mundo marino desconocido, Milei se empeña en hundir en las profundidades al Conicet y a toda la ciencia argentina", dijo.
"Está claro que Milei quiere en serio volver al país de hace 100 años, al que siempre elogia. Nos quiere en las mismas condiciones de hace un siglo en todos los aspectos. Y eso incluye que desaparezca el Conicet y con él la investigación científica entera", comentó.
El alcalde indicó "Lo que está haciendo intencionadamente Milei es un genocidio de la ciencia. En lo que va del año, según el Indec se perdieron 4.000 empleos públicos en el Sistema nacional de Tecnología e Innovación. Y ahora pone en riesgo la continuidad de la carrera de investigador científico".
"En todo el mundo, sobre todo en los países que adora Milei, se sabe que sin desarrollo científico no hay futuro como Nación. Quizá el presidente también lo sepa, y precisamente por eso atenta contra quienes nos pueden llevar a ese futuro. Nos quiere en el pasado", sostuvo.
"En tanto que prestigiosas instituciones extranjeras reconocen y apoyan al Conicet y se comprometen financiando iniciativas como la exploración del fondo del mar, Milei quiere borrar del futuro a los becarios. En dos años puede no haber más nuevos científicos. No lo vamos a permitir. No podemos. El pueblo y los científicos con su voto van a frenar a Milei", cerró.
General Pinto impulsa la educación, el deporte y el turismo con nuevas iniciativas y eventos
El Municipio otorgó un subsidio para la construcción de un espacio en la Escuela Técnica N°1, entregó material deportivo a instituciones del distrito y anunció un recorrido en bicicleta de 95 kilómetros que conectará siete pueblos.

Daireaux: entrega de equipamiento en instituciones educativas y éxito del 3° Encuentro de Rodantes
El intendente Alejandro Acerbo entregó insumos en el Jardín Maternal Municipal y el Jardín de Infantes N°907, mientras que la ciudad disfrutó de tres jornadas de actividades culturales, deportivas y recreativas en el marco del evento de rodantes.

Ramallo: más cámaras, nuevos árboles y obras en los barrios
La gestión municipal incorporó más cámaras de vigilancia, continúa con el programa de forestación junto a escuelas y vecinos, y ejecuta obras en Barrio Libertad.

Curutchet recorrió empresas, entregaron tablets y anunciaron nuevas fiestas en Marcos Paz
El Municipio avanza en programas educativos como Marcos Paz Conectada, en el crecimiento del Sector Industrial Planificado y en propuestas culturales que buscan sostener la economía local.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Kicillof se suma a la Marcha Federal y reúne al peronismo este viernes
Semana cargada para el gobernador: Marcha Federal, memoria estudiantil, encuentro con Ian Moche y convocatoria al peronismo para fortalecer la unidad rumbo a octubre.

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”
La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".