Encuesta revela quién lidera a un mes de las elecciones

A menos de un mes para las elecciones legislativas, una encuesta de Proyección Consultores muestra un escenario de máxima paridad en Provincia de Buenos Aires.

Encuestas11 de agosto de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Mas de 13 millones de bonaerenses votan precandidatos para la gobernacion de la provincia
Encuesta exclusiva: Fuerza Patria y LLA, cabeza a cabeza en Buenos Aires

El relevamiento, realizado entre el 24 de julio y el 5 de agosto sobre 6.089 casos, arrojó un 38,1% de intención de voto para Fuerza Patria, alianza que encabeza Axel Kicillof, contra 37,3% para La Libertad Avanza, el frente que integra el PRO y que lidera el presidente Javier Milei.

Diputados se prepara para una semana cargada proyectos de gobernadores y el caso $LIBRA en agendaCaso $LIBRA y proyectos provinciales: cómo será la maratón de comisiones en Diputados

La diferencia —menor a un punto— está sostenida por la ventaja de entre 15 y 20 puntos que el peronismo mantiene en la Tercera Sección Electoral, compensando la performance libertaria en otras zonas.

El tercer lugar lo ocupa Somos Buenos Aires, integrado por la UCR y figuras como Elisa Carrió y Florencio Randazzo, con 6,1%; le sigue el Frente de Izquierda-Unidad con 3%. El 2,9% votaría a otras fuerzas, el 4% en blanco y el 8,5% aún no decidió. “Hay una paridad muy grande, con el peronismo un paso adelante gracias al resultado en la Tercera Sección”, señaló Santiago Giorgetta, director asociado de Proyección.

PBA Proyección

Qué preocupa a los bonaerenses según la encuesta

La inseguridad sigue siendo el problema número uno: el 51,5% de los encuestados la mencionó como su principal preocupación. En segundo lugar, con 49,8%, aparecen los bajos salarios y la caída de ingresos familiares, casi en igualdad con la inseguridad, algo inédito según Giorgetta.

La inflación y el costo de los alimentos suman un 35,6%, mientras que el desempleo y el temor a perder el trabajo alcanzan el 25,1%, cifra que quintuplicó los niveles previos a la asunción de Milei.

Diferencias entre Conurbano e interior

En el Conurbano bonaerense, la inseguridad domina el ranking de preocupaciones, pero en el interior provincial los problemas económicos superan ampliamente a la cuestión de la seguridad.

Marcha universitariaParo universitario: no arranca el segundo cuatrimestre

Completan la lista de inquietudes la calidad en salud (22,3%), educación (22%), corrupción (21,7%), impuestos y tarifas (20,6%), funcionamiento de la Justicia (20,1%) y problemas de vivienda (15,2%).

¿Considera que la situación económica puede generar un aumento de protestas y/o cacerolazos?

Si

No

No sabe

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado