Bordet: "Milei genera ingobernabilidad y sus propios legisladores se están yendo"

El gobernador de Entre Ríos consideró que Milei "cambia de opinión, da un giro 180° y se desdice de lo que dijo tiempo atrás".

Política27 de octubre de 2023 Agencia Télam
El actual gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, aseguró hoy que el candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, "genera ingobernabilidad futura manifiesta, incluso entre sus propios legisladores que se están yendo" de ese espacio, en referencia a los tres diputados provinciales electos que abandonaron esa fuerza política antes de asumir en desacuerdo con la alianza que el postulante ultraderechista formalizó esta semana con un sector de Juntos por el Cambio que encabezan el expresidente Mauricio Macri y la exministra de Seguridad Patricia Bullrich.

En ese sentido, el mandatario provincial consideró que Milei "cambia de opinión, da un giro 180° y se desdice de lo que dijo tiempo atrás". Bordet se reunió con los nueve senadores provinciales electos de su espacio, que conformarán la mayoría en la Cámara Alta entrerriana en el bloque Más para Entre Ríos, en la que participó también el intendente de Paraná, Adán Bahl.

Se trató de un encuentro "para coordinar una campaña para que (el candidato de Unión por la Patria, Sergio) Massa pueda tener una victoria contundente en Entre Ríos, porque en el próximo balotaje se vota es el futuro del país", explicó.

Massa "puede darle gobernabilidad a Argentina, contempla a las provincias en su totalidad y con sus recursos coparticipables, tiene previsibilidad, gestión, para tener un país federal y con proyección y previsibilidad a futuro", agregó el gobernador entrerriano.

"Queremos un presidente que convoque a la unidad nacional poniendo a los mejores de los espacios políticos, y termine con la grieta que nos ha llevado al fracaso", completó Bordet. En cambio, remarcó que Milei "quiere terminar con la coparticipación y dejar a la deriva a las provincias, terminar con los subsidios como por ejemplo a las personas con discapacidad".

Además, consideró que "genera ingobernabilidad futura manifiesta, incluso sus propios legisladores se están yendo porque no aceptan los pactos que realizó con Macri y Bullrich".

Por su lado, el ex candidato a gobernador por el oficialismo, Adán Bahl, precisó que el objetivo de la campaña es que "Massa sea presidente, con un gobierno con mirada federal, con un equipo profesional para generar trabajo, productividad, desarrollo y producción".

"Es fundamental para que todas las localidades y comunas puedan impulsarse con inversión, con acompañamiento al sector productivo y con obras públicas", concluyó. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Diego Valenzuela

Entrevista GLP. Denuncian un nuevo "negociado" de Diego Valenzuela en Tres de Febrero: destinó $46 millones a la Universidad Austral por una tarea que podía hacer el municipio

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas14 de julio de 2025

Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado