
Cuadernos: reunión clave por las audiencias y nuevo procesamiento por adulteración
Casación excluyó a los defensores y el martes habrá reunión cerrada mientras Bacigalupo vuelve a ser procesado. Crece la tensión por el juicio de los Cuadernos.

En medio del enfrentamiento entre el oficialismo y el Poder Judicial, varios referentes del entorno de la vicepresidenta Cristina Kirchner plantearon que la modificación al máximo tribunal debería hacerse por decreto.
Política02 de febrero de 2023 Agencia Noticias ArgentinaTras ser consultada por el uso de la herramienta del Ejecutivo, la portavoz respondió: "El único Presidente que se animó en este país a nombrar dos jueces por decreto en la Corte fue Mauricio Macri y, por suerte, la reacción popular hizo que diera marcha atrás". Sus críticas hacen referencia a las designaciones de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz durante la etapa inicial del Gobierno de Cambiemos, en diciembre 2015.
La decisión llega luego de que gran parte del kirchnerismo y el massismo hayan planteado la necesidad de un espacio que aglutine a todas las fuerzas de la coalición para debatir y dialogar de forma sostenida y permanente. Si bien evitó dar precisiones, Cerruti reveló que está en análisis.

Casación excluyó a los defensores y el martes habrá reunión cerrada mientras Bacigalupo vuelve a ser procesado. Crece la tensión por el juicio de los Cuadernos.

Las CTA cuestionan la convocatoria virtual del Gobierno y exigen que el debate salarial vuelva a ser presencial, mientras crece la tensión por la definición del nuevo salario mínimo.

La causa ANDIS pega un volantazo: citan a Spagnuolo y a 15 acusados por presuntas coimas y contratos truchos. Una investigación que no afloja.

La fuerza política del intendente sufrió un derrumbe electoral en el distrito, donde se multiplican las críticas por barrios sin alumbrado, falta de arbolado público, demoras en obras básicas, escasez de profesionales en el hospital y los CAPS e inseguridad en aumento.

El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

Mientras los reclamos se multiplican, la gestión local quedó en el centro de todas las críticas y terminó recibiendo un voto castigo contundente en las elecciones legislativas de octubre.