La eleccion de senadores nacionales por San Juan quedo sin definirse

El escrutinio de las elecciones para senadores nacionales en San Juan no arrojo aun un resultado definitivo, y si bien se sabe que tanto el actual gobernador y candidato de Union por la Patria Sergio Uñac y el postulante Bruno Olivera de La

Política23 de octubre de 2023 Agencia Télam
El escrutinio de las elecciones para senadores nacionales en San Juan no arrojó aún un resultado definitivo, y si bien se sabe que tanto el actual gobernador y candidato de Unión por la Patria (UxP) Sergio Uñac y el postulante Bruno Olivera de La Libertad Avanza (LLA) ocuparán sendos escaños en la Cámara Alta, resta resolverse cual de los dos espacios se queda con la tercera banca en disputa.
El escrutinio provisorio que provee el Correo Argentino se detuvo cuando estaba escrutado el 95,2 por ciento de las 1.810 mesas, es decir 1.720 urnas y la diferencia entre LLA y UXP era de 762 votos, aunque resta contar entre 28.000 y 30.000 sufragios emitidos, según indicaron fuentes oficiales.
La tercera banca de la provincia para el Senado debe dirimirse entre María Celeste Giménez, de UxP, y Mariana Coria, de LLA, diferencia que se resolverá en el recuento definitivo que comenzará mañana.
Según la Cámara Nacional Electoral, el único departamento sanjuanino donde se contabilizó en el escrutinio provisorio el 100% de las mesas es San Martín, mientras quedan mesas pendientes en otros 18 departamentos.
Ahora, las expectativas están puestas en los cinco departamentos más poblados, que son Capital, Rawson, Chimbas, Pocito y Rivadavia.
En Capital, de las 284 mesas quedan 15 sin contar, con JxC imponiéndose ante LLA, que va segundo, pese a que gobierna un peronista y la electa intendenta, Susana Laciar, es de JxC.
En Rawson, el que va ganando es el candidato liberal con el 40,31% en las 277 mesas escrutadas, pero todavía hay que recontar 14 mesas restantes.
En Chimbas, donde gobierna el peronista Fabián Gramajo y su esposa es la electa intendenta, restan contabilizar 13 mesas de las 212 del distrito y Uñac, de Unión por la Patria, va ganando con el 41,75% sobre los libertarios que tienen el 39,21%.
(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado