Universidad de Madres de Plaza de Mayo destaca su calidad educativa ante agravios de libertarios

La Universidad de Madres de Plaza de Mayo reivindico hoy su calidad educativa "ante los agravios recibidos" de parte de la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza , Victoria Villarruel, y asevero que sus planes de estudios estan

Política04 de octubre de 2023 Agencia Télam
La Universidad de Madres de Plaza de Mayo (Unma) reivindicó hoy su calidad educativa "ante los agravios recibidos" de parte de la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, y aseveró que sus planes de estudios están reconocidos por las máximas autoridades del área y tienen "la misma validez que cualquier otra institución universitaria nacional".
"Ante los agravios recibidos hacia nuestra institución, desde la gestión actual de esta Casa de Altos Estudios, queremos expresar que en la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo, brindamos una propuesta de educación universitaria en clave de derechos humanos y justicia curricular", indicó la Unma en un comunicado.
La Unma salió así a responderle a Villarruel, quien en un encuentro del Rotary Club dijo que esa universidad "tiene la misma calidad educativa que una academia que pudiera tener Giselle Rímolo", en alusión a la falsa médica condenada por ejercicio ilegal de esa profesión.
"Cuando la derecha nos ataca es porque estamos por buen camino", advirtió la casa de estudios, y aseveró que "las universidades son casas del pueblo trabajador, no son salones de elite".
Añadió la Unma que "contamos con el proyecto institucional validado por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau) y aprobado por el Ministerio de Educación de la Nación y con todos los Planes de Estudios reconocidos, por lo tanto, todos los títulos que otorgamos tienen la misma validez que cualquier otra institución universitaria nacional. A su vez, poseemos un Sistema Institucional de Educación a Distancia también reconocido por Coneau y aprobado por resolución ministerial".
La institución dijo que "sabemos que la creación de esta nueva universidad con perspectiva de derechos humanos representa un enorme desafío y trabajamos día a día desde todos los espacios institucionales para generar una universidad inclusiva y con calidad académica".
"La inclusión requiere garantizar el acceso, la permanencia y el egreso con aprendizajes, pero también, que en el tránsito formativo de las/los estudiantes se produzcan lazos sociales significativos, de reconocimiento, valoración y cuidado", enfatizó la entidad cuyo status de Universidad fue aprobado por el Congreso recientemente, junto con la aprobación de otras cuatro casas de altos estudios.
Dijo además que "incluir requiere romper con circuitos de estigmatización y desvalorización instalados tanto en varias instituciones como en la sociedad y, hasta cuando se pretende concretar políticas públicas. El etiquetamiento en las decisiones, las marcas que operan clasificando a los y los sujetos son señales a ver y erradicar".
La Universidad de las Madres señaló también que "a 40 años de democracia, creemos que por ahí va el horizonte de nuestras universidades, que sabemos que hay que defenderlas de aquellos que vienen a decir que somos meramente un gasto del Estado".
"No es casual tampoco que estas mismas personas se opongan a las luchas por los derechos humanos y a las demandas de las mujeres y diversidades. Parece que nos configuramos como un enemigo común. Probablemente sea porque estamos haciendo bien las cosas. Cuando la derecha nos ataca es porque estamos por buen camino", advirtió.
Y aseveró que "las universidades son casas del pueblo trabajador, no son salones de elite. Son espacios pedagógicos de inclusión, desarrollo y soberanía. Es nuestro deber hacer de eso una bandera en defensa de nuestra educación pública, gratuita y de calidad para que nuestra gente pueda vivir mejor". (Télam)
Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado