Diputados tratara el miercoles en comision el proyecto sobre alquileres devuelto por el Senado

Un plenario de las comisiones de Legislacion General y Presupuesto de la Camara de Diputados tratara el proximo miercoles el proyecto de ley devuelto ayer por el Senado para que los diferentes bloques resuelvan, a traves de dictamenes, si deciden

Economía29 de septiembre de 2023 Agencia Télam
Un plenario de las comisiones de Legislación General y Presupuesto de la Cámara de Diputados tratará el próximo miércoles el proyecto de ley devuelto ayer por el Senado para que los diferentes bloques resuelvan, a través de dictámenes, si deciden avalar o rechazar las modificaciones introducidas.
En la reunión que se realizará desde las 12.30, los diputados sólo podrán aceptar las modificaciones o insistir con el texto original, en el paso previo a llevarlo al recinto, probablemente en la sesión que se prevé para el martes 10.
La iniciativa aprobada en agosto por Diputados establecía que las partes deberán convenir el mecanismo de actualización del precio del alquiler al inicio de la relación locativa, pudiendo aplicar a tales efectos el índice de precios al consumidor (IPC), el índice de precios mayoristas (IPM) y el índice de salarios (IS), elaborados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) o una combinación de dichos índices.
En cambio, el proyecto aprobado por el Senado establece tres años como plazo mínimo legal de locación y agrega que “los contratos de locación con destino” a vivienda serán estipulados “en valor único en moneda nacional y por períodos mensuales sobre el cual podrán realizarse ajustes con periodicidad a intervalos no inferiores a seis meses”.
También el Senado modificó el mecanismo de actualización del precio de los alquileres propiciando que “los ajustes deberán efectuarse utilizando un coeficiente conformado por la menor variación que surja de comparar el promedio del 0,9 de la variación del coeficiente de variación salarial publicado por el Indec, y la variación del coeficiente de estabilización de referencia, publicado por el BCRA”.
El proyecto aprobado en Senado además modificó la norma venida en revisión de Diputados al incorporar un último párrafo sobre el artículo nueve estableciendo que “los ingresos provenientes de locación de hasta dos inmuebles estarán exentos del pago del Monotributo”.
Finalmente, se sumó un nuevo artículo, el número doce sobre el Impuesto a las Ganancias: “las partes podrán deducir (del mismo) la suma equivalente al diez por ciento del monto anual del contrato de locación”.
Anoche, en el Senado el proyecto fue aprobado por 37 a 29, con el apoyo del Frente de Todos y los senadores peronistas que integran el bloque de Unidad Federal; en tanto que Juntos por el Cambio votó en contra porque pretendía aprobar el proyecto venido en revisión de Diputados y convertirlo en ley.
En cambio, en Diputados el texto que se había impuesto (por 125 a 112) era el de Juntos por el cambio, con el apoyo de la mayoría de los integrantes de bloques provinciales (uno de Misiones, dos de Rio Negro, dos de Córdoba y el electo goberandor de Santa Cruz) y de dos peronistas bonaerenses.
En la Cámara baja habían sido derrotados el Frente de Todos, la Izquierda y los libertarios, estos últimos porque no quieren ninguna legislación al respecto. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado