Tordillo: aprobaron el presupuesto 2024

El Concejo Deliberante aprobó la iniciativa de manera unánime. El cuerpo también rechazó el decreto de necesidad y urgencia impulsado por el Gobierno de Milei.

Municipales29 de diciembre de 2023Redacción Grupo La ProvinciaRedacción Grupo La Provincia
Quedó aprobado el Presupuesto 2024 para Tordillo.
Quedó aprobado el Presupuesto 2024 para Tordillo.

En sesión extraordinaria, el Honorable Concejo Deliberante de Tordillo aprobó por unanimidad, el Presupuesto 2024 con un monto de $1.537.730.000. 

Dicho presupuesto contempla un aumento salarial del 100% para los empleados y empleadas municipales y el mismo incremento en las retribuciones como presentismo y títulos. 

“De esta manera, celebramos poder darles tranquilidad a nuestros trabajadores en medio de un contexto social difícil. Aseguramos el pago de los haberes y este significativo incremento que mejorara las condiciones salariales”, señalaron desde la comuna.

Rechazo al DNU del Gobierno de Javier Milei

En la misma sesión extraordinaria, los ediles dieron tratamiento a un proyecto de comunicación presentado por el Bloque de concejales de Unión por la Patria en rechazo al DNU 70/2023 emitido por el presidente de la Nación, “avasallando derechos, en clara inconstitucionalidad y afectando a todos los argentinos y argentinas”. 

EL HCD también rechazó el DNU.

“El mencionado decreto de necesidad y urgencia pone en riesgo la seguridad jurídica de los argentinos y a las instituciones democráticas al derogar más de 300 leyes con el objetivo de ‘desregularizar la economía’”, indicaron.  

Este comunicado en rechazo al DNU, fue aprobado por mayoría con el voto positivo de la presidenta del cuerpo deliberativo, Arbide Adriana y los concejales: Garcia Andres, Roch José y Alberghini Adrián. Mientras que Echaves y Harisgarat se abstuvieron. 

Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán, intendente de Carmen de Areco

"Carmen de Areco está atrasada": advierten "errores garrafales" en la gestión de Villagrán, "un descuido muy grande" en salud, funcionarios que "se hacen enormes casas" y municipales que sobreviven

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas14 de marzo de 2025

La gestión de Iván Villagrán en Carmen de Areco es cuestionada por su enfoque populista y demagógico, con un marcado deterioro en los servicios públicos y la atención municipal. Denuncian la precarización del hospital local, la falta de respuestas en seguridad y el uso de recursos para estrategias asistencialistas en lugar de mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado