
Estallaron las críticas tras los anuncios de Caputo: "Estafa monumental"
Dirigentes de la oposición cuestionaron el nuevo acuerdo con el FMI y advirtieron sobre una posible "devaluación encubierta" que podría acelerar el proceso inflacionario.
Los mismos serán destinados a la construcción de 21 escuelas y la refacción de 50 edificios escolares.
Economía19 de agosto de 2022 Agencia TélamFINANCIAMIENTO PARA INFRAESTRUCTURA ESCOLAR
El ministro @PabloJ_LopezOK, junto al ministro de @Economia_Ar, @SergioMassa y el Presidente de @AgendaCAF, @sergiodigra, firmaron un préstamo por USD 75 M para construir 21 escuelas y refaccionar 50 edificios escolares de @BAProvincia pic.twitter.com/5ba6JOtusJ
— Ministerio de Hacienda y Finanzas (@HaciendaPBA) August 19, 2022
“Desde el inicio de nuestra gestión hemos avanzado en una política de financiamiento responsable en la que priorizamos los Organismos Internacionales de Crédito, donde el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) tiene gran relevancia al ser el segundo organismo financiador de la Provincia”
Dirigentes de la oposición cuestionaron el nuevo acuerdo con el FMI y advirtieron sobre una posible "devaluación encubierta" que podría acelerar el proceso inflacionario.
El Gobierno confirmó el fin del cepo al dólar para personas físicas y el inicio de una banda cambiaria entre $1.000 y $1.400. La medida, respaldada por un nuevo acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones, marca una nueva etapa del plan económico de Javier Milei.
Los datos del INDEC confirman que la pobreza sigue creciendo: la Canasta Básica Total subió 4% en marzo y la Alimentaria trepó un 5,9%.
Con este dato, el índice acumuló un 8,6% en lo que va de 2025 y un 55,9% en los últimos 12 meses, marcando una aceleración respecto a febrero.
Una adolescente de 18 años y un niño de 13 perdieron la vida tras una avalancha en los accesos del Estadio Monumental. La Conmebol canceló el encuentro y se investiga la posible implicancia de un carro policial.
Una nueva encuesta nacional refleja el malestar creciente con Milei y alerta sobre el rumbo del país. El dato que prende las alarmas en el gobierno.
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?