
Carrió cruzó a Milei y dijo que el acuerdo con Trump “es un negocio”
Carrió volvió con todo: tildó a Milei de “cruel y perverso” y dijo que el acuerdo con Trump “es un negocio” de poder en América del Sur.
Muchos cuestionan la totalidad del megadecreto, otros apuntan a artículos específicos. A la espera de una definición, la mira está puesta en la Corte Suprema.
Política12 de enero de 2024El DNU de Javier Milei ha generado ya una catarata de presentaciones contra el mismo en la Justicia, la cual de alguna forma dividió en reclamos que apuntan a la totalidad de las reformas, o bien a las laborales o al aumento de prepagas.
En mesa de entradas la búsqueda de las demandas contra el DNU 70/2023 arroja un largo listado de amparos presentados.
Hasta el momento, no hubo ninguno que frene toda la reforma tal cual lo reclamaron varios sino sólo 3 cautelares que lo hicieron respecto a las reformas laborales.
De alguna forma, los reclamos se fueron agrupando por tipo en distintos fueros de la Justicia, como ser aquel que cuestiona a la totalidad y están todos presentados en el fuero Contencioso Administrativo Federal.
Pero ahí hay una batalla pendiente: el Gobierno quiere que se trate como amparo colectivo en el juzgado donde fueron los primeros presentados, pero el juez Enrique Lavié Pico lo desarmó lo que implica que lo que se resuelve sólo afecta a quien se presenta.
Eso está pendiente de resolver por parte de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. Mientras tanto Lavié Pico tendrá que definir si hace lugar al amparo del Observatorio del Derecho en la Ciudad, la primera en presentarse contra el DNU.
Pero en el fuero laboral siguen los expedientes por las reformas introducidas por Milei y que en tres resoluciones distintas fueron frenadas. Una por pedido de la CGT, otra de la CTA y de la Federación de Viajantes.
Asimismo, en el fuero Civil y Comercial Federal también se agruparon allí los amparos presentados contra la desregulación de las prepagas que ha provocado ya aumentos y que muchos particulares reclaman una cautelar.
Pero en lo que hace al fuero Civil y Comercial recientemente la Cámara del fuero rechazó la habilitación de la feria judicial de verano por lo que se prevé que recién comience a analizarse en febrero.
Pero en febrero ya habrá una intervención de la Corte Suprema de Justicia pues ya adelantó que ante una presentación del Gobierno de La Rioja se meterá en el análisis del DNU previo dictamen de la Procuración General de la Nación.
La cuestión es si el momento en que defina la Corte Suprema de Justicia ya el conflicto generado por el DNU ya habrá tenido algún tipo de acuerdo desde el Poder Político, esto es el Congreso de la Nación, para destrabarlo y permitir la vigencia de las reformas. (NA)
Carrió volvió con todo: tildó a Milei de “cruel y perverso” y dijo que el acuerdo con Trump “es un negocio” de poder en América del Sur.
El gobernador cuestionó la política de “obra pública cero” de Nación y anunció la reactivación de jardines maternales paralizados por la gestión libertaria.
Tras el rechazo judicial a reimprimir boletas y afiches, Santilli y Reichardt lanzaron un curioso video sobre la BUP. Así sigue la campaña de La Libertad Avanza.
Cristina Kirchner respondió con ironía a Donald Trump, quien condicionó el apoyo de EE.UU. a la Argentina al triunfo de Javier Milei.
Caren Tepp lidera la encuesta en Rosario con amplia ventaja sobre Pellegrini y Scaglia. La candidata de Fuerza Patria consolida su imagen. Todos los números.
La Provincia le exigió a Petri explicaciones por ejercicios militares de EE.UU. en bases bonaerenses. Bianco habló de “un antecedente riesgoso” y las redes estallaron.
Con acto en San Vicente y movilización a San José 1111, el peronismo bonaerense celebra el Día de la Lealtad en la recta final hacia las legislativas.