![Mes por mes, a cuánto prevén que estará el dólar en 2025.](/download/multimedia.normal.a1fe6b181075ed2f.TWVzIHBvciBtZXMsIGEgY3XDoW50byBwcmV2w6luIHF1ZV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
La apreciación del peso golpea a la industria argentina y genera dudas en el mercado laboral. ¿Cómo afectará a la economía si sigue esta tendencia?
A partir de febrero, el boleto saldrá más caro para quienes no la tengan registrada y por este motivo hay un aluvión de usuarios en la página web oficial.
Economía21 de enero de 2024El Ministerio de Infraestructura de la Nación informó en el Boletín Oficial que a partir del 1 de febrero de 2024 habrá un nuevo aumento de colectivos y trenes.
Aun así, lo que más llamó la atención de los usuarios del transporte es que en la Resolución 1 también se incorporó que el boleto saldrá más caro para los pasajeros que no registren a su nombre la Tarjeta SUBE.
Para que la tarifa mínima cueste $270 en febrero, es necesario nominalizarla, ya que si no los usuarios pagarán un boleto de hasta $430.
Ante este curioso dato, hay un aluvión de pasajeros en la página web oficial de la Tarjeta SUBE para poder acceder al registro formal.
La forma es sencilla. Para hacer el trámite es necesario ingresar a la página dese este enlace.
Luego, ir a la opción “Registrala” y completar los datos para crear la cuenta oficial: “Con ella podrás consultar y recuperar tu saldo, ver tus movimientos, recibir información del transporte público o denunciar Punto SUBE”.
Allí podrás ingresar el número de tu tarjeta SUBE y con la clave de cuatro dígitos se activa el registro que te permitirá no pagar de más.
El lunes 15 de enero se oficializó el incremento de colectivos en el AMBA y la tarifa mínima pasó de $52,96 a $76,92.
Con esta suba, también se confirmó de cuánto es el nuevo saldo negativo que se permite tener en la tarjeta.
La Secretaría de Transporte de la Nación informó que el negativo de la SUBE pasó a -$307,68. Este cálculo es automático ya que equivale a cuatro boletos mínimos, según la Ley Calega. (NA)
La apreciación del peso golpea a la industria argentina y genera dudas en el mercado laboral. ¿Cómo afectará a la economía si sigue esta tendencia?
En marzo, el boleto de colectivo sube un 10% en CABA y Buenos Aires. ¿Qué pasará con el AMBA y el servicio nacional? Te contamos todo.
El Gobierno anunció la privatización de Corredores Viales S.A. y la concesión de 8.470 km de rutas. Se habilitarán nuevos peajes. ¿Cómo impactará?
En un fallo clave, la Corte Suprema validó la derogación del FOFESO y desestimó el reclamo de municipios que pedían la distribución de los fondos de soja.
Una encuesta nacional revela cómo los argentinos perciben a Milei y su gestión. ¿Qué tan sólido es su liderazgo y qué opinan sobre su desempeño económico?
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?