
Kicillof: “La política de sumisión de Milei no sirvió de nada”
El gobernador bonaerense Axel Kicillof cuestionó la estrategia de Milei tras el aumento de aranceles de Trump y pidió una autocrítica en el PJ.
"Tengo demasiados temas en seguridad como para hablar del PRO", afirmó hoy la presidenta del PRO y ministra de Seguridad Patricia Bullrich, al hacer el anuncio.
Política01 de marzo de 2024La presidenta del PRO y ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo hoy que dejará la presidencia del partido en 20 días y consideró que "esta bien" que el expresidente Mauricio Macri "se ponga en ese lugar".
"En 20 días dejo la presidencia del PRO. Ahí se verá el futuro, pero está atrasado, ya estamos en proceso de cambio", afirmó la ministra en declaraciones para Cadena 3 Rosario.
En esta línea, Bullrich señaló que "se propuso a Macri" para tomar el cargo y aseguró que "está bien que se ponga en ese lugar".
"Tengo demasiados temas en seguridad como para hablar del PRO", afirmó la funcionaria del Gobierno nacional.
Por otro lado, Bullrich aseguró que "no tiene datos" de una reunión que habría tenido lugar ayer entre el presidente Javier Milei y Macri.
"Hay una definición clara, el PRO es el partido que está en el cambio y sus diputados y senadores están alineados con eso", indicó la jefa de la cartera de Seguridad.
Además, Bullrich aseguró que si bien de la alianza Juntos por el Cambio (JxC) todavía "hay reflejos en el accionar conjunto de los gobernadores", el futuro "se va a ordenar en las fuerza del cambio, que es el PRO". (Télam)
El gobernador bonaerense Axel Kicillof cuestionó la estrategia de Milei tras el aumento de aranceles de Trump y pidió una autocrítica en el PJ.
El presidente Javier Milei es denunciado por traición a la Patria por su discurso en el Día del Veterano, en el que habló sobre la autodeterminación de los kelpers
Con apoyo de 26 intendentes y legisladores, el kirchnerismo desafía a Kicillof para evitar el desdoblamiento de las elecciones en la provincia.
Con un acto en La Plata, LLA lanza su campaña en Buenos Aires. Seguridad, economía y justicia, entre los ejes del evento con presencia de funcionarios nacionales.
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.