Entrevista GLP: "Con Kicillof vamos a poder sortear esta locura del gobierno nacional", dijo Stadnik

En diálogo con GRUPOLAPROVINCIA.COM, el intendente de Carlos Casares criticó la política económica del gobierno nacional y lo acusó de "apropiarse" de los recursos no coparticipables de los bonaerenses.

Videos - Entrevistas13 de marzo de 2024Mariana PortillaMariana Portilla

Daniel Stadnik, intendente de Carlos Casares.

-El pasado 5 de marzo dejó inaugurado el periodo de sesiones ordinarias en el Honorable Concejo Deliberante. ¿Qué balance puede hacer de estos tres meses de una gestión marcada por un panorama nacional muy delicado?

Sí, justamente les mostré a los casarenses datos sobre la falta de llegada de fondos no coparticipables de la Provincia que el Presidente decidió apropiarse y les expliqué los problemas que va a tener la Provincia si no recibe esos fondos.  Por otro lado, detallé la dependencia financiera que tenemos los municipios del gobierno bonaerense y la ayuda que nos da Axel Kicillof en todo sentido. Queremos que los vecinos tomen conciencia. 

También llevé un listado de los 17 insumos que más compra el hospital y que entre diciembre y febrero subieron un 481 por ciento en promedio, junto al combustible que aumentó un 113 por ciento y los cambios de luminaria que tuvieron un incremento del 235 por ciento. 

Javier Milei¡Polémico!: Para Milei las amas de casa no deberían jubilarse

-¿Cómo se gestiona en este contexto?

Estamos tratando de ser los más austeros posibles sin perder los derechos. Aún así, con esta ola, creamos la Dirección de la Niñez y la Adolescencia porque en estos cuatro años es necesario estar sobre los sectores más vulnerables. En Casares vamos a seguir con un Estado presente , porque entendemos que atento a la situación de este gobierno nacional tenemos que redireccionar los recursos. 

-¿Cuál es el objetivo de Milei al atacar a las arcas provinciales y, por consiguiente, a las municipales?

Milei no tiene objetivos claros. Nosotros, los peronistas, tenemos las ideas muy claras por eso que no nos vengan a hablar de déficit cero porque los gobiernos de Néstor Kirchner y Juan Domingo Perón tuvieron superávit, no nos vengan a hablar de las cuentas equilibradas porque somos los primeros en tenerlas equilibradas. La diferencia con los liberales es que nosotros lo hacemos con la gente adentro.

Daniel Stadnik.

Respecto a las obras no sabemos qué va a pasar porque desde el Gobierno nacional no nos dicen que están paralizadas, pero los fondos no llegan. Tenemos frenadas siete obras más la Autovía Ruta 5 que  está entre Suipacha y Mercedes pero los vecinos de Casares la están esperando. 

-¿Es difícil encauzar el dialogo con las Secretarías y los Ministerios?

Hablamos con los niveles inferiores, incluso, gente que quedó de la gestión anterior. Notamos una acefalía en todas las áreas. Es una situación inédita porque el modelo de Mauricio Macri paralizaba las obras, pero los Ministerios estaban ocupados.

Igualmente, estamos tranquilo porque estando Axel Kicillof como gobernador todos los intendentes tenemos un gran respaldo. Con Axel vamos a poder sortear esta locura del gobierno nacional. 

Te puede interesar
Francisco Ratto, intendente de San Antonio de Areco

Entrevista GLP. Crisis de salud en San Antonio de Areco: el hospital municipal se inunda, carece de insumos y personal, mientras "Ratto no da respuestas"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas21 de marzo de 2025

San Antonio de Areco atraviesa graves problemas bajo la gestión de Francisco Ratto: el alcantarillado colapsó durante la última crecida, el hospital se inundó, faltan trabajadores por salarios bajos y hay carencia de insumos. Además, las calles están llenas de baches, las tasas aumentan por encima de la inflación y los municipales viven por debajo de la línea de pobreza.

Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda

Entrevista GLP. "Centros de salud sin médicos ni insumos y hospitales colapsados": la crisis sanitaria de Avellaneda refleja la gestión "agotada" de Ferraresi

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas21 de marzo de 2025

Arde la gestión de Ferraresi en Avellaneda, no solo por una crisis sanitaria sin precedentes, sino también por el agravamiento de las históricas inundaciones debido a la falta de cloacas, desagües y limpieza de calles, sumideros y arroyos. Advierten que "hay zonas donde faltan absolutamente todos los servicios".

Jorge Etcheverry, intendente de Lobos1

Entrevista GLP. Grave denuncia en Lobos: "Etcheverry aumenta las tasas, pero los vecinos toman agua con arsénico y agrotóxicos"

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas21 de marzo de 2025

En Lobos, los vecinos enfrentan una gestión municipal marcada por "la falta de obras y servicios deficientes". Mientras el intendente Jorge Etcheverry incrementa las tasas, el agua que llega a los hogares contiene niveles peligrosos de arsénico, según el último informe del Instituto Tecnológico de Buenos Aires. A esto se suman la inseguridad en alza, la falta de inversión en infraestructura y un intendente que “le da la espalda a los vecinos”.

Lisandro Hourcade, intendente de Magdalena

Entrevista GLP. “Magdalena ya no es la misma”: preocupación por el aumento del delito y la ausencia de "un plan de seguridad" de Lisandro Hourcade

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas20 de marzo de 2025

Crece el malestar con la gestión radical en Magdalena. El aumento del delito genera alarma en la comunidad, que reclama respuestas ante la ausencia de medidas de prevención por parte del municipio. Además, vecinos advierten por el deterioro de los caminos rurales y la falta de respuestas a las necesidades básicas, como cloacas y agua.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado