
Magario: "Miles de personas, a pesar de tener un salario, no logran llegar a fin de mes"
La vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, apuntó contra el gobierno de Javier Milei. Se mostró preocupada por la pobreza.
"La oportunidad de resolver el conflicto está en manos del Gobierno, y la afectación del servicio a los pasajeros será su plena responsabilidad”, manifestaron.
Política16 de marzo de 2024La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), que lidera Juan Pablo Brey, decidió este viernes en una asamblea realizada en el aeroparque metropolitano Jorge Newbery un paro total de actividades para el próximo 28 y 29 de marzo en demanda de una recomposición salarial.
Los trabajadores deliberaron en la terminal aérea porteña en el contexto de una asamblea informativa y sorpresiva y del vigente estado de alerta y movilización del sindicato.
“Los trabajadores sufrieron en solo tres meses que se les haya licuado el 83% del poder adquisitivo del salario, por lo que requieren una urgente recomposición de los haberes y el Gobierno se niega”, aseguró durante la asamblea Brey, secretario de Prensa de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y de Deportes de la CGT.
El gremio informó a través de sus redes sociales que la asamblea realizada en el aeroparque porteño apuntó a “transmitir de primera mano los detalles del estancamiento absoluto de las negociaciones con el Gobierno en aras de una ya impostergable recomposición salarial”, y aseguró que “el tiempo lógico y racional de una negociación de esas características y en semejante contexto inflacionario fue excedido y no hay oferta”.
“Ello es totalmente insostenible. La huelga nacional de 48 horas fue declarada luego de agotar todas las instancias para evitar la decisión. Pero la ausencia de respuesta de las autoridades es total, por lo que la organización sindical informa respecto de la medida de fuerza con la debida antelación para minimizar el impacto sobre los usuarios”, afirmó Brey.
Para el dirigente sindical, “la oportunidad de resolver el conflicto está en manos del Gobierno, y la afectación del servicio a los pasajeros será su plena responsabilidad”, a la vez que sostuvo que los tripulantes de cabina deben enfrentar unidos y con determinación la lucha por sus ingresos, que ya no admiten más deterioro ni demoras”, concluyó. (ST)
La vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, apuntó contra el gobierno de Javier Milei. Se mostró preocupada por la pobreza.
Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.
El PJ bonaerense no define si elimina las PASO: la interna entre Kicillof y el kirchnerismo frena el calendario. La Junta Electoral ya encendió la alarma.
La CGT, el Gobierno y Unión Industrial Argentina coincidieron en que el diálogo social es clave para bajar la informalidad. ¿Alianza o espejismo?
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.
En exclusiva para Grupo La Provincia, accedimos al primer ranking de imagen de intendentes del interior bonaerense, elaborado por la consultora CB. Mirá quiénes lideran y quiénes están en la cuerda floja.