
Paro de 36 horas: servicios limitados y fuerte impacto en la Provincia
El paro nacional de la CGT pega fuerte: sin clases, sin bancos y con hospitales a media máquina. Mirá todo lo que se suspende en estas 36 horas.
La ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, habló del impacto de las políticas económicas implementadas por Milei específicamente en las mujeres y las diversidades.
Política21 de marzo de 2024"El presidente está dando dos batallas contra las mujeres: la simbólica y la económica", aseguró Díaz. En declaraciones radiales, la ministra agregó: “Es más fácil romper que construir, estos 100 días de gestión de Milei son un claro ejemplo”.
Por otro lado, cargó contra el vocero Adorni y dijo "tiene que dejar de mentir respecto al uso del presupuesto de la Provincia".
Al respecto, comentó "En 2023 Provincia invirtió 169.849 millones de pesos en políticas con perspectiva de género, que se reflejan en el Presupuesto con Perspectiva de Género (PPG) que elaboramos junto al Ministerio".
"El gobierno de Milei vuelve a apuntar contra nuestra Provincia, las políticas de género y las iniciativas de inclusión social. Como evidentemente desconocen el funcionamiento de los mecanismos de definición presupuestaria estatal, comparto algunas precisiones: El presupuesto con perspectiva de género es un sistema de etiquetado que señala la inversión pública para reducir brechas de desigualdad social. El 76% -128 mil millones- se destina a seguridad alimentaria para niñas y niños, fortalecimiento escolar y jardines de primera infancia. También se financian programas como la Línea 144, que atiende más de 170 mil llamados y asesora más de 63 mil consultas por violencia de género; y del área de Salud, para mejoras en las Maternidades y para el acceso a métodos anticonceptivos", explicó.
Y apuntó contra Milei: "Un gobierno que dejó de enviar comida a los comedores populares, cortó los remedios para los enfermos de cáncer, bajó el sueldo de docentes en todo el país y licuó los ingresos de las y los jubilados, probablemente no entienda la importancia de estas políticas".
El paro nacional de la CGT pega fuerte: sin clases, sin bancos y con hospitales a media máquina. Mirá todo lo que se suspende en estas 36 horas.
Una nueva encuesta deja en evidencia que el optimismo se enfría y crece la preocupación. ¿Qué piensan los votantes de Milei y de la oposición?
Municipales bonaerenses ratifican alerta y preparan una gran protesta. Acusan incumplimientos y exigen que se active el Consejo de Empleo Municipal.
En plena tensión social, una encuesta revela qué piensan los argentinos sobre las protestas: ¿prefieren el derecho a la protesta o la libre circulación?
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.