
Massa mueve sus fichas: pulseada clave con CFK y Kicillof por el calendario electoral bonaerense
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.
El gobernador es la figura más convocante en la mayoría de los distritos. ¿Dónde pega más fuerte y quiénes son los otros políticos con mejor imagen? Enterate leyendo la nota, donde además vas a ver quiénes son los intendentes mejor valorados.
Política22 de marzo de 2024El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, es la figura política con mejor imagen en la mayor parte de los distritos del Gran Buenos Aires, según el sondeo más reciente de la consultora Trespuntozero, de Shila Vilker.
La encuesta fue realizada en 24 distritos del Gran Buenos Aires: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Hurlingham, Ituzaingó, José C Paz, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Malvinas Argentinas, Merlo, Moreno, Morón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Martín, San Miguel, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.
Ya te contamos que los resultados de este estudio son contundentes con respecto a la valoración de la gestión de los jefes comunales: Juan Andreotti, de San Fernando, es claramente el intendente mejor valorado por los vecinos. Se lleva la palma con un abrumador 82,2% de apoyo a su gestión, entre quienes la consideran “muy buena” o “buena”, en tanto que el rechazo (“mala” o “muy mala”) apenas trepa al 17,5%.
En el caso del gobierno de Kicillof al frente de la provincia de Buenos Aires, su tarea cosecha los apoyos más importantes en La Matanza, Moreno, Merlo, Malvinas Argentinas, Florencio Varela y Almirante Brown.
Kicillof es, además, la figura política con mejor imagen en 14 de los 24 distritos considerados; el presidente de la Nación, Javier Milei, sólo aparece primero en siete, y en los tres restantes las figuras con más aceptación son Cristina Fernández de Kirchner (en José C Paz), Gabriel Katopodis (en San Martín, municipio que supo gobernar) y Victoria Villarruel (que supera al Presidente en San Isidro).
La imagen del gobernador es especialmente positiva en los partidos de La Matanza, Florencio Varela, Moreno y Merlo.
Como otras encuestas que hemos compartido con vos, ésta también muestra que la evaluación de la gestión del presidente de la Nación, Javier Milei, es más negativa que positiva: un 44% la consideró “muy mala”, superando largamente al 26,5% que la calificó como “muy buena”. El total de valoraciones negativas alcanza el 51,2%, y las positivas llegan al 44,5%.
La evaluación está claramente dividida por género y edad: las mujeres desaprueban mayoritariamente la gestión, y los hombres jóvenes son los que tienden a aprobarla.
Sólo en San Isidro y Tres de Febrero son más los que ven positivamente la gestión de Milei, en tanto que José C Paz y Florencio Varela son los municipios en los que peor le va al Presidente.
En esta nota podés consultar el informe completo de Trespuntozero.
Seguí leyendo GRUPOLAPROVINCIA.COM para conocer los datos de las mejores encuestas sobre temas políticos y económicos.
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.
Kicillof denuncia un "crimen sanitario" y acusa a Milei de desregular el mercado de medicamentos. El gobernador lanza un nuevo programa para frenar la crisis.
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?