
Menéndez: "Francisco fue la voz de los que no tienen voz"
El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, dio detalles de la misa que se celebró en su distrito con motivo del deceso del Papa Francisco.
Lo señaló el jefe comunal de La Matanza en el marco de la histórica Marcha Nacional Universitaria en defensa del pleno funcionamiento del sistema universitario público argentino.
Municipales24 de abril de 2024En el marco de la histórica Marcha Nacional Universitaria en defensa del pleno funcionamiento del sistema universitario público argentino, el intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, afirmó: “Si de algo podemos estar orgullosos los argentinos es del sistema universitario que tenemos, con universidades públicas, gratuitas y de excelencia académica”.
"Este 23 de abril, una multitud de jóvenes salió a las calles para defender una Argentina inclusiva, porque la educación es un derecho de todas y todos, y hay que defenderlo”, destacó Fernando Espinoza, que se movilizó junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; la vicegobernadora, Verónica Magario; y las y los intendentes bonaerenses.
“Desde Perón y Evita para acá, la universidad pública es la institución que generó que la Argentina se destaque entre todos los países de Latinoamérica”, expresó Fernando Espinoza y agregó: “En La Matanza, las hijas e hijos de los trabajadores llegan a la universidad. Nuestros estudiantes son, en su mayoría, primera generación de universitarios, y eso es algo que nos llena de orgullo porque contribuye a la movilidad social ascendente; que no es otra cosa que progreso y desarrollo, igualdad de oportunidades y justicia social para nuestra gente, para nuestra provincia y para nuestro país".
Cabe destacar que La Matanza es Ciudad del Aprendizaje, distinguida por la UNESCO, y la Ciudad Universitaria del Gran Buenos Aires, con un récord de 75 mil estudiantes universitarios que asisten a las dos casas de altos estudios que tiene el distrito que conduce Fernando Espinoza: la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), en San Justo, y el Centro Universitario de la Innovación (CUDI), en González Catán. Estudiantes de ambas universidades se movilizaron masivamente en defensa de la educación pública.
Por su parte, la vicegobernadora Verónica Magario expresó: "Esta multitudinaria marcha ha tocado el corazón de los argentinos que creemos en la educación pública, libre y gratuita”, y remarcó: “El ajuste se lo están haciendo a la gente y, fundamentalmente, va contra nuestros pibes, contra nuestros jóvenes. Nosotros vamos a defender a estas generaciones, que son las generaciones que vienen construyendo este nuevo futuro”.
Para finalizar, Fernando Espinoza resaltó: “No vamos a permitir que quieran terminar con nuestro sistema educativo y científico público, vamos a seguir trabajando y defendiendo los derechos de todas las argentinas y todos los argentinos. La educación es poder, y para nosotros el poder es siempre de nuestros jóvenes, de nuestra gente, de nuestro pueblo”.
El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, dio detalles de la misa que se celebró en su distrito con motivo del deceso del Papa Francisco.
El intendente Javier Osuna acompañó al gobernador Kicillof durante un acto desarrollado en la UNSAM donde se apuntó contra el gobierno de Milei por la paralización de las obras públicas.
El jefe comunal recorrió los nuevos asfaltos de la calle Posadas en La Pilarica y valoró el rol de la Casa de Desarrollo Humano en Lagomarsino. También expresó su pesar por la partida del papa Francisco.
El intendente de Alberti, Germán Lago, acompañó al gobernador Kicillof durante un acto desarrollado en la Universidad Nacional de San Martín. Allí, apuntó contra Milei: "La ausencia de infraestructura no la resuelve el mercado".
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.
Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.