España retira “definitivamente” a su embajadora en Argentina

La crisis diplomática se originó después de que el presidente de Argentina, Javier Milei, llamara "corrupta" a la esposa del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.

Política 21 de mayo de 2024 Agencia de Noticias Agencia de Noticias
José Manuel Albares.
José Manuel Albares.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, ha anunciado este martes que retiran a la embajadora en Buenos Aires. "La embajadora se quedará definitivamente en Madrid", ha dicho el canciller en una comparecencia ante los medios.

El canciller, también respondió a preguntas sobre una posible nueva visita a España del presidente de Argentina, Javier Milei, asegurando que se analizará "en detalle qué tipo de visita es la que quiere hacer". "Desde luego, en su primera visita, el Estado español puso todos los medios necesarios para acogerle con la hospitalidad y la dignidad que merece el cargo que representa Javier Milei", aseguró Albares.

En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros de este martes, el responsable de Asuntos Exteriores reaccionó después de que el presidente argentino haya insistido en que no pedirá disculpas a su homólogo español por sus palabras en las que calificó de "corrupta" a la esposa del mandatario europeo.

PJEl PJ repudió las declaraciones de Milei y se solidarizó con Pedro Sánchez

Sus palabras, pronunciadas en un evento organizado por el partido de extrema derecha español Vox el pasado domingo en Madrid, han motivado una crisis diplomática entre las dos naciones. El mismo domingo, Albares realizó una comparecencia institucional para anunciar la llamada a consultas de la Embajadora española y la exigencia de una rectificación.

Milei no solamente no se ha retractado, sino que en las últimas horas llamó "cobarde" a Sánchez por haber sido defendido por varias de sus ministras. "Es tan cobarde que necesitó mandarme a pegar por las mujeres del espacio", afirmó el mandatario.

Este nuevo ataque fue respondido por la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, que afirmó que "la política no es cuestión de faldas o pantalones, sino de respeto". "Que las mujeres tengamos voz o autonomía no es cobardía, es igualdad", puntualizó Alegría.

 

(RT)

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email