Guillermo Moreno dijo que Milei conduce un gobierno de “trastornados” y que “la solución es que se vayan”
El ex secretario de Comercio Interior apuntó contra el gobierno; manifestó que en la reunificación del peronismo “va a estar Pichetto, Camaño y Cristina”.
Política22 de mayo de 2024
Con información de Agencia de Noticias
El ex secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno dijo hoy que el presidente Javier Milei conduce un gobierno de “trastornados” y afirmó: “La solución es que se vayan”.
“Este tipo (Javier Milei) conduce un gobierno de trastornados, Caputo un ludópata, la Mondino, está totalmente perdida, no sabe ni donde está la nariz, ninguno está normal”, criticó Moreno en el canal Laca Stream.
En esa línea, el dirigente peronista argumentó: “Lo fiscal y lo monetario está roto, el sector externo está hecho un desastre, imaginate que la solución de ellos es importar alimentos, ¿cómo la Argentina va a importar alimentos?”.
Moreno señaló además que el Ejecutivo pide que los ahorros sean destinados a “cuenta corriente”. “El ahorro quieren que lo uses para comprar la leche, no invertir, es una cosa de locos, nunca se vio esta estupidez, la solución es que este gobierno se vaya, yo dije que se va en 4 o 6 meses”.
También habló sobre la “reunificación” del peronismo y destacó que en la organización de la fuerza política van a estar el diputado nacional Miguel Ángel Pichetto, la ex presidenta Cristina Kirchner, la ex legisladora Graciela Camaño y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
“Pichetto en la reunificación del peronismo va a estar, van a estar todos, la negra Camaño, Cristina, todos, hasta Kicillof, si no habla de economía”, ironizó el dirigente del PJ.

Kicillof desafía a Milei: presentó el Presupuesto y habló de abandono nacional
En modo político, Axel Kicillof lanzó el Presupuesto bonaerense y acusó al Gobierno nacional de “abandonar sus responsabilidades”. Mirá todo lo que dijo.

El Gobierno busca desarticular la estructura sindical, advirtió Sturzenegger
En Madrid, Federico Sturzenegger lanzó que el Gobierno argentino busca “desarticular la estructura” gremial mediante convenios por empresa. Todos los detalles.

Tapia, bajo fuego: el escándalo financiero que golpea a su círculo cercano
El presidente de la AFA vuelve a quedar en el ojo de la tormenta. Una investigación judicial por presunto lavado de más de $6000 millones involucra a Ariel Vallejo, titular de Sur Finanzas, la empresa que patrocinó la Liga Profesional y la Selección argentina.

Máximo Kirchner no cede y se calienta la pulseada con Magario por el PJ
Con la vicegobernadora decidida a competir, Máximo Kirchner negó cualquier discusión sobre la conducción del PJ y calificó las versiones que circulan como “operaciones”, mientras Otermín se perfila como alternativa de consenso.

Elecciones 2025: el escrutinio dejó firme el mapa político
El escrutinio definitivo confirmó los triunfos libertarios y peronistas en cinco provincias, pero Buenos Aires sigue en vilo. ¿Qué se sabe del conteo?

Aumentan los alquileres: qué contratos suben y cuánto deberán pagar los inquilinos
En noviembre vuelven a actualizarse los valores de los alquileres en todo el país. Las subas dependerán del tipo de contrato y del índice aplicado en cada caso.

Villarruel ordenó desactivar los despachos “heredados”, pero el Senado se rebeló
La vicepresidenta había dispuesto que los legisladores que terminan mandato devolvieran oficinas, muebles y equipos antes del 10 de diciembre. Sin embargo, distintos bloques se opusieron y comenzaron el reacomodamiento interno.



