Kicillof y Correa encabezaron la reunión plenaria de la COPRETI
Presentaron el Plan Operativo 2024/2028 para la prevención y erradicación del trabajo infantil
Política05 de junio de 2024
El gobernador Axel Kicillof, junto a los ministros de Trabajo, Walter Correa, y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, encabezó este martes el acto de presentación del Plan Operativo 2024-2028 de la Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI). Fue en el marco de la 47° reunión plenaria del organismo, llevada a cabo en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, con la participación de su secretario ejecutivo, Nicolás Viñes.
“Estamos frente a un desafío muy grande, ya que el combate y la erradicación del trabajo infantil requiere acciones coordinadas y articuladas entre diferentes áreas de gobierno y organizaciones de la comunidad”, expresó Kicillof y afirmó: “Se trata de una política pública que debe ser transversal e involucrar a todas las áreas del Estado”.
Además, el Gobernador señaló que “no hay momento más adecuado para abordar la problemática del trabajo infantil que este contexto de deserción del Gobierno nacional, en el que se intenta generar un retroceso en materia de derechos laborales que permitiría la proliferación de estas prácticas de explotación”. “Con el proyecto de Ley Bases y las medidas de ajuste y precarización, todo lo que hemos podido avanzar como sociedad está nuevamente en riesgo”, explicó.
El plan propone formas de acción para la prevención y erradicación del trabajo infantil y la protección del trabajo adolescente, a través de la articulación entre los ministerios y organismos del Estado bonaerense, organizaciones sindicales y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Tras su presentación comienza una etapa de evaluación y sugerencias para su posterior tratamiento en la reunión plenaria prevista para septiembre.
Por su parte, Correa subrayó: “Nuestra prioridad es el cuidado de las pibas y pibes bonaerenses, por eso nos parece fundamental reforzar la lucha contra el trabajo infantil”. “Lo hacemos en estrecho vínculo con los sindicatos, iglesias, organizaciones y sociedades de fomento de todo el territorio provincial y vamos a seguir trabajando en este camino porque es nuestro compromiso con el pueblo”, explicó.
“La idea de este espacio es presentar el plan de gestión para los próximos cuatro años a través de una propuesta que se pone a disposición y discusión de todas y todos”, sostuvo Viñes e indicó: “Estamos proponiendo crear foros distritales en cada municipio: queremos que la COPRETI llegue a toda la provincia de Buenos Aires”.
La COPRETI es una institución interministerial, intersectorial y cuatripartita conformada por organismos estatales, el sector empresarial, sindicatos y organizaciones sociales de la economía popular. Funciona en 55 nodos en zonas críticas, haciendo hincapié en sectores como la agricultura periurbana, la recolección de residuos urbanos, trabajos domésticos intensivos y en vía pública y el sector ladrillero.
“Dentro de la comisión llevamos adelante un trabajo articulado que nos permite abordar la problemática del trabajo infantil con espacios de cuidado y campañas de prevención en distintas zonas de la provincia”, señaló Javier Rodríguez, al tiempo que agregó que “para nosotros es muy importante seguir trabajando para llegar a cada territorio con el objetivo de concientizar y crear ámbitos adecuados para las niñeces”.
Por último, Kicillof resaltó que “más allá de los discursos y las políticas que promueven las autoridades nacionales, luego de haber recorrido la provincia de Buenos Aires durante cuatro años tenemos la certeza de que nuestro pueblo no es permeable a esas ideas y va a seguir luchando por sus derechos”.
Estuvieron presentes funcionarias y funcionarios bonaerenses, legisladoras y legisladores provinciales, miembros plenarios de COPRETI y más de un centenar de referentes del sector empresario, sindical, cooperativo, de asociaciones civiles y organizaciones sociales.

Karen Reichardt encabezará la lista de La Libertad Avanza
Bomba en La Libertad Avanza! La Justicia puso a Karen Reichardt primera en la lista, y Santilli quedó relegado. ¿Se reimprimen las boletas? Mirá que pasa ahora.
López Murphy propone carteles para evitar reimpresión de boletas
Mientras el Gobierno evalúa reimprimir las boletas en PBA, el candidato de Potencia alertó sobre el gasto millonario: “El país no está para financiar este disparate”.

La Justicia frena a Santilli en LLA mientras Cositorto ventila más detalles del polémico aporte
La Libertad Avanza sufre otro golpe: Santilli no podrá encabezar la lista bonaerense y Cositorto revela todo sobre su aporte de 32.500 dólares en 2021.

Gobernadores opositores consolidan su agenda electoral en Jujuy
A 20 días de las elecciones, los mandatarios de Provincias Unidas buscan posicionarse como alternativa federal frente a La Libertad Avanza y el peronismo.

Presentan amparo colectivo por falta de cobertura médica de 60.000 bonaerenses en IOSFA
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.

¿Qué cifras evidencia la última encuesta política difundida?
Una encuesta de QMonitor evidencia el desgaste económico del gobierno de Milei: el 69% dice no llegar a fin de mes y el presidente no para de perder apoyo.