Por primera vez otorgan un crédito que se paga en litros de leche
El BICE aprobó el primer préstamo de un sistema novedoso para los tambos argentinos.
Economía27 de julio de 2024
El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) otorgó el primer crédito medido en litros de leche a un tambo de Villa María, Córdoba.
Este innovador préstamo permitirá a Gacef S.A, una empresa local, realizar una inversión total de 550.000 dólares para adquirir un sistema de ordeñe robótico.
El financiamiento se fijará en la cantidad de litros de leche, para que cuando llegue el momento de pagar cada cuota se abone el equivalente en pesos según el precio promedio nacional determinado por el Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (SIGLeA).
Este modelo de crédito, está especialmente diseñado para pequeños y medianos productores (PyMEs) que venden a usinas adheridas al convenio marco con la Dirección Nacional de Lechería y que participan en la operatoria crediticia con BICE.
Además ,se trata de algo inédito en el país, anunciado por la Secretaría de Coordinación de Producción y de Agricultura, Ganadería y Pesca con el objetivo de brindar previsibilidad al sector tambero y fomentar sus inversiones.
En la actualidad se encuentran en análisis 130 proyectos similares que permitirían duplicar la tecnología aplicada al sector y aumentar así la producción de leche en el país.
Las inversiones previstas incluyen la compra de equipamientos como: sistemas de ordeñe robóticos, rotativos, automatización de salas, sistemas de monitoreo, tanques de refrigeración, pasteurizadores y mejoras en las instalaciones.
¿Cómo funciona la línea de crédito que se aplica a los tambos?
La línea de crédito fue presentada durante la Expo Rural y ofrece hasta 5 años de plazo con un período de gracia de 6 meses a una tasa fija anual del 5%. Los proveedores de equipamiento ofrecerán una bonificación sobre el precio de los bienes de capital, y las usinas podrán operar como garantes de la operación.
El crédito otorgado a Gacef S.A. asciende a más de $215 millones, lo que representa cerca del 50% de la inversión total. Los fondos se destinarán a la compra de tres robots de ordeñe, collares y otras tecnologías que permitirán un aumento del 25% en la producción de leche.
La empresa Capilla del Señor S.A. (Lácteos CDS), usina a la que está adherida Gacef, también participa en la operación crediticia, mientras que el proveedor de la maquinaria es la empresa Lely, líder en la fabricación de sistemas de ordeñe robóticos.
La opinión del sector a este inédito crédito
Juan Pazo, Secretario de Coordinación de Producción, destacó la importancia de este tipo de financiamiento para incrementar la productividad de los tamberos. "Hoy estamos concretando una iniciativa que ajusta la variable del crédito a la producción lechera, facilitando así la planificación y el crecimiento del sector".
Por su parte, Marina Calocero, presidenta del BICE, expresó: "Es una gran satisfacción poder acompañar a sectores específicos de nuestras economías regionales, brindándoles financiamiento que les otorgue previsibilidad y mejores condiciones para invertir."
Álvaro Ugartemendia, titular de Gacef S.A., compartió sus sentimientos al respecto: "Este financiamiento nos da estabilidad y confianza, asegurándonos que con esfuerzo y trabajo podemos repagar el crédito. Además, la tecnología adquirida no sólo mejorará el bienestar animal, sino también las condiciones de trabajo en el tambo."
Con este primer crédito, BICE y las autoridades buscan establecer un precedente que permita a otros productores locales acceder a la tecnología necesaria para mejorar sus operaciones y asegurar un futuro sostenible para la producción lechera en Argentina. (NA)

Estallaron las críticas tras los anuncios de Caputo: "Estafa monumental"
Dirigentes de la oposición cuestionaron el nuevo acuerdo con el FMI y advirtieron sobre una posible "devaluación encubierta" que podría acelerar el proceso inflacionario.

El Gobierno confirmó el fin del cepo al dólar para personas físicas y el inicio de una banda cambiaria entre $1.000 y $1.400. La medida, respaldada por un nuevo acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones, marca una nueva etapa del plan económico de Javier Milei.

Una familia necesitó más de $1,1 millón en marzo para no ser pobre
Los datos del INDEC confirman que la pobreza sigue creciendo: la Canasta Básica Total subió 4% en marzo y la Alimentaria trepó un 5,9%.

Inflación del 3,7% en marzo: subas fuertes en alimentos y educación
Con este dato, el índice acumuló un 8,6% en lo que va de 2025 y un 55,9% en los últimos 12 meses, marcando una aceleración respecto a febrero.

Tragedia en la previa de Colo Colo vs. Fortaleza: murieron dos hinchas y se suspendió el partido
Una adolescente de 18 años y un niño de 13 perdieron la vida tras una avalancha en los accesos del Estadio Monumental. La Conmebol canceló el encuentro y se investiga la posible implicancia de un carro policial.

Encuesta muestra un dato alarmante sobre el humor social
Una nueva encuesta nacional refleja el malestar creciente con Milei y alerta sobre el rumbo del país. El dato que prende las alarmas en el gobierno.

Nuevo frente liberal busca pisar fuerte en la provincia de Buenos Aires
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?